ESPECIAL.- En la historia de nuestro país, pocas figuras han dejado una marca tan profunda y duradera como Eva Perón. Nacida en un humilde hogar, su ascenso a Seguir Leyendo

ESPECIAL.- En la historia de nuestro país, pocas figuras han dejado una marca tan profunda y duradera como Eva Perón. Nacida en un humilde hogar, su ascenso a Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- Así quedaba plasmada la pluma de Deodoro Roca en el Documento Liminal, publicado en la Gaceta Universitaria el 21 de Junio de 1918, Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- En el Día del Periodista, los que hacemos Cuestión Entrerriana nos adherimos a sentidas salutaciones y retransmitimos el saludo a todos aquellos que Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Fabián Rogel (*).- El gobernador Rogelio Frigerio, desde su asunción, está en marcha para ordenar los desfasajes económicos heredados y si hay un modelo que se Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- El ideal democrático es solamente tal cuando reconoce y tutela la dignidad de toda persona. Con la fiesta del Trabajo proclamamos el valor Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Leandro Fernández (*). – Hoy, 1° de Mayo, más que nunca debemos detenernos a reflexionar, buscando entender de dónde venimos, para aprender de lo que pasó Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao Uzin Olleros (*).- La denuncia mediática y judicial emprendida por el actual defensor del ex gobernador Sergio Urribarri, Fernando Burlando, con una aparatosidad inadecuada cuando Seguir Leyendo
El presidente de la Nación ha tocado un nervio muy sensible en la sociedad e incluso en sus votantes. La Marcha Federal Universitaria de este martes mostró una Seguir Leyendo
Algunas bandas criminales “pueden no parecer importantes, pero se definen por la capacidad que tienen de generar un dominio y estar por encima de la ley”, sostuvo la Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto D. Rotman (*).- Hoy la educación pública está nuevamente en el centro de un debate. Las Universidades de nuestro país que por su estructura filosófica, Seguir Leyendo
Circulan con cierta normalidad los colectivos del transporte urbano de pasajeros de Paraná y las localidades del área metropolitana, tras 11 días de un conflicto generado a partir Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- Desde febrero rige una emergencia para el sector del Transporte Público de Pasajeros; ahora bien… Una vez más, UTA va al paro afectando Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Leandro Fernández (*).- El adecuado funcionamiento del transporte público es esencial para el desarrollo y la calidad de vida en cualquier ciudad. Un sistema de transporte Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- La fría crónica revelará que a los 47 años de edad, y presuntamente, víctima de un fatal episodio coronario, fue hallado sin vida Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Mientras el Estado solicita “uso racional” de la energía, Alumbrado Público de la Municipalidad de Paraná exhibe matices. La Peatonal ultra iluminada en Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- El skateboard, el hip hop y los grafitis han coexistido desde los años ‘70 y ’80; hasta el punto que, es difícil pensar Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- En Paraná los políticos se llenan la boca hablando de la transitabilidad, de la accesibilidad, pero poco se habla de la prevención. Tiempo Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- La democracia se basa en la confrontación de ideas y el que no piensa como nosotros será solamente un ciudadano que piensa distinto, Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- La gestión de Adán Bahl al frente de la Municipalidad de Paraná, dejó como saldo positivo una impulsión férrea a la obra pública Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Andar por las calles de Paraná resulta dificultoso, por lo mal que manejan algunos/as, por la imprudencia, por el egoísmo imperantes, por la Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Sin duda, la indigencia, la cronicidad y la enfermedad mental, sobre todo cuando adopta formas de conducta no aceptadas por la mayoría, despiertan Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao F. Uzín Olleros (*).- En cada febrero, se recuerda con énfasis y con absoluta justicia, dos acontecimientos que fueron determinantes para el desarrollo posterior de Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao F. Uzín Olleros (*).- A menudo se intenta argumentar el incremento del precio de los combustibles alegando la suba del costo del barril de petróleo Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao F. Uzín Olleros (*).- Tal como señalara en una entrega anterior, en el proyecto de ley ómnibus remitido al Congreso, el Poder Ejecutivo argumenta: “generar Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Francisco Pancho Calderón.- Temíamos la motosierra, la dolarización, la voladura del Banco Central, la venta de órganos. Y ahora, por momentos, pareciera que lo más temible Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Se le pide al vecino de Paraná conciencia a la hora de saber manejar el destino de la basura o residuos de toda Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao F. Uzín Olleros (*).- Argentina atraviesa por una de sus cíclicas épocas de crisis; con un extenso territorio cercano a los 2.800.000 kms.2. de extensión Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*).- En vísperas del fallecimiento de Joaquín V. González (21 diciembre 1923), uno de los más lúcidos intérpretes de la Constitución (“Manual Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Leandro Fernández (*).- La labor de los concejales, por su cercanía a las necesidades de los vecinos, es clave en este camino que debemos seguir para Seguir Leyendo
ESPECIAL.- Los trabajadores y trabajadoras municipales ejercemos la función de servidores públicos con vocación y amor por Concordia. Todos los días, impulsamos la ejecución de obras, la prestación Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Juan Grabois (*).- No quería participar de discusión interna de ningún tipo, pero un tema abordado por el presidente en la entrevista de Noticias Argentinas me Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Gustavo Bordet (*).- El pueblo argentino es soberano y decidió quien va a ser el nuevo presidente. Celebramos la democracia y la participación popular, aún cuando Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*).- El mes de noviembre registra acontecimientos venerables para nuestra historia. El 10 de noviembre de 1834 nacía José Hernández, autor del Seguir Leyendo