ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- Como era previsible y lo veníamos advirtiendo desde hace meses, el gobierno kirchnerista, con la avidez sin límites que lo caracteriza, se apropió Seguir Leyendo

ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- Como era previsible y lo veníamos advirtiendo desde hace meses, el gobierno kirchnerista, con la avidez sin límites que lo caracteriza, se apropió Seguir Leyendo
Apenas iniciada la campaña política con vistas a las próximas elecciones internas, varios sectores de la ciudad muestran los efectos más negativos de la propaganda política, donde las Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Diego “Turco” Vergara (*).- Unión vuelve a la Liga A. Por tanta gente convencida, de real pertenencia y porque los proyectos deben respetarse. Yo se que Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Carina Ramos (*).- Alentamos a la delegación de deportistas que representan con orgullo y con honor a nuestra Patria argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Ladislao Uzín Olleros (*).- En la inmensidad celestial existe un espacio al que no todos ingresan, está reservado para los Grandes. Al “Lole” no le faltaron Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- Cuando paso por la plaza Urquiza de Concordia, no puedo dejar de observar al Reloj de Sol, al que con mucha tristeza veo Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Héctor Pablo Hernández (*).- Hoy hace exactamente tres años que empezaba a hacerse realidad lo que hasta ese momento pensé se trataba de un exabrupto de Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Leandro Arribalzaga (*).- Se recuerda esta fecha de 1884 cuando un voraz incendio en el barrio de la Boca hace que vecinos encabezados por Tomas Liberti Seguir Leyendo
ESPECIAL, por F. G. (*).- La primera impresión es que en momentos de restricciones sobra tiempo; sin embargo, es difícil encontrarlo… La razón es simple y lógica: tenemos Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Daniel J. Sánchez (*).- Decir o hablar de “Tito” Zuttión, es referenciar a esa persona que era con sus jóvenes años un leyenda deportiva (basquetbolista) viviente Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Armando Sánchez (*).- Construir una nueva terminal de colectivos en las inmediaciones del rulo del túnel subfluvial, es un proyecto que ha planteado el actual gobierno Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Aníbal Sattler (*).- Este 1° de mayo, Día de las y los trabajadores, el equipo de gestión de la Facultad de Ciencias de la Vida y Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Diego “Turco” Vergara (*).- Fue una odisea pedir una acreditación en en el Atlético Echagüe Club de Paraná, Entre Ríos. Ni la Liga sabía de todo Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Leandro Arribalzaga (*).- El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia denominado de esta manera por Ley Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Aníbal Sattler (*).- Nuestra Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud , nuestra Universidad Autónoma De Entre Ríos enarboló siempre las banderas de la Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Guillermo Federik (*).- Hacer ciudad significa modificar el entorno natural respetando su esencia; mejorar la ciudad requiere sustituir componentes naturales y artificiales superando sus estándares; modernizar Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Jorge Busti (*).- En relación a la publicación del diario El Litoral de fecha 05/03/2021, relativa a la búsqueda de los restos mortales del primer caudillo Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Sergio Berni (*).- Esta semana se derogó el decreto 70/2017 que establecía la prohibición de ingreso y permanencia al país a los extranjeros que tuviesen antecedentes Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- En política cuando algunas acciones que pretenden representar lo que piensa la inmensa mayoría de la gente son orquestadas erróneamente, causan efectos inversos Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Alberto Rotman (*).- La mayor Obra Social de la provincia Entre Ríos, el IOSPER, que tiene la responsabilidad de intermediar la atención de la salud de Seguir Leyendo
ESPECIAL, por FARER (*).- Días pasados la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, señaló que desde el gobierno nacional se analiza un aumento de retenciones como medida tendiente a Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Carlos Morales (*).- Las palabras no pueden capturar todas las emociones y sentimientos que he experimentado este año, y está bien. Está bien no tener una Seguir Leyendo
ESPECIAL (*).- El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Sergio Barbero.- Hace unos días recibí mi título sine fine después de 20 años de renovar mi especialidad en MICROBIOLOGIA. Todo esto en el final de Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Laura Stratta.- Recibimos el 2021 con mucha esperanza, después de caminar un difícil 2020 de la mano de la solidaridad, el amor y la empatía. Mi Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Juan Carlos Gallego (*).- Siempre ese sabor agridulce en la mesa de fin de año. No me refiero al jamón con ananá, ni al pollo con Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Juan Carlos Gallego (*).- Muchos de nosotros hemos tenido años más tristes por cuestiones personales, incluso a nivel país aquel 1982 de guerra y chicos muertos Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Diego Caniggia.- Quienes tuvimos la suerte de haberlo conocido, nos sentimos bendecidos. Eduardo Enrique Chort, el Doc, partió hacia la casa del Señor, con la seguridad Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Rosario Romero (*).- Podríamos considerar que el juicio por jurados siempre estuvo. De algún modo, aquellos constituyentes que prohijaron la Constitución Nacional de 1853, sobre las Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Sergio Urribarri (*).- Una de las acciones que más me enorgullecen de mi gestión como gobernador de Entre Ríos es haber instaurado por decreto la enseñanza Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Sergio Urribarri (*).- Como ya se ha informado, presenté al presidente Νίκος Αναστασιάδης (Nicos Anastasiades) las cartas credenciales firmadas por Alberto Fernández y asumí la representación Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Cristian R. F. Ulián (*).- Son las 4 y no puedo dormir, me cuestiono mi vocación de servidor público. Me levanto con cuidado para no despertar Seguir Leyendo
ESPECIAL, por Juan José Bahillo (*).- El mundo está paralizado por el Coronavirus. El desafío científico y social al que nos enfrentamos es gigantesco y la incertidumbre y el Seguir Leyendo