El 24 de enero, la CARU recibirá al comité científico, con el que encaminará acciones de monitoreo ambiental del río Uruguay. Se acordó una memoria de lo actuado, Seguir Leyendo

El 24 de enero, la CARU recibirá al comité científico, con el que encaminará acciones de monitoreo ambiental del río Uruguay. Se acordó una memoria de lo actuado, Seguir Leyendo
El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, anticipó que tiene previsto comunicarse con su par argentina, Cristina Fernández, para destrabar el acuerdo para el monitoreo ambiental conjunto de Seguir Leyendo
Una decena de organizaciones, entre las que se encuentran CTA, CCC, Agmer, FAA, delegados de ATE, entre otros, repudian la criminalización de la protesta social ante “la situación Seguir Leyendo
El secretario ejecutivo del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, denunció en Twitter su malestar por los recientes dichos del Secretario General de Unasur, Néstor Kirchner, sobre Botnia y la Seguir Leyendo
Cortaron durante dos horas la ruta 136 que comunica con Fray Bentos. Fue la tercera jornada de protestas tras la tregua. También convocaron a una manifestación el miércoles Seguir Leyendo
El intendente del departamento uruguayo de Río Negro, Omar Lafluf, dentro de cuya jurisdicción se encuentra la pastera UPM, ex Botnia, reclamó al presidente José Mujica que “hable” Seguir Leyendo
El canciller Héctor Timerman suspendió una visita prevista para los próximos días a Gualeguaychú luego de la decisión de la Asamblea Ciudadana de reanudar las protestas contra la Seguir Leyendo
El intendente del departamento de Río Negro, Omar Lafluf, se mostró sorprendido por la decisión de los asambleístas de Gualeguaychú de retomar el corte de la ruta 136, Seguir Leyendo
Después de la tregua de sesenta días que la Asamblea Ciudadana Ambiental otorgó a los gobiernos de Argentina y Uruguay, y luego de evaluar que los resultados han Seguir Leyendo
Esta noche, en el Club Frigorífico, tendrá lugar la reunión ampliada convocada por la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú con el objetivo de analizar “entre todos” cómo seguir Seguir Leyendo
Alrededor de las 12.30 de mañana en el Hotel Aguaý se concretará un encuentro entre asambleístas y periodistas con el fin de informar los pormenores de algunas medidas Seguir Leyendo
“Es un muy buen acuerdo, un gran éxito. Sabemos que solucionar problemas vende mucho menos que el conflicto, pero con Uruguay no hay más conflicto”, aseveró el canciller Seguir Leyendo
Invitado por la Asamblea Ambiental, en 30 días el canciller Héctor Timerman estará en Gualeguaychú para continuar avanzando sobre el acuerdo de monitoreo integral del río Uruguay que Seguir Leyendo
Por segunda vez, los asambleístas dialogarán con el diplomático para analizar el acuerdo alcanzado. Aseguran que muchos puntos “no están claros”. Estará presente el gobernador Urribarri. La primera Seguir Leyendo
El Asambleísta José Pouler reconoció por Radio 10 que si “la mayoría de los ambientalistas lo decide”, se volvería a cortar el paso fronterizo a partir del 19 Seguir Leyendo
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Héctor Timerman, recibirá el miércoles al gobernador Sergio Urribarri y a representantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, para Seguir Leyendo
La ciudad uruguaya de Fray Bentos pedirá al presidente José Mujica un resarcimiento por las pérdidas económicas ocasionadas por el bloqueo argentino en la frontera durante el conflicto Seguir Leyendo
Miembros de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú se manifestaron frente a la sede diplomática finlandesa en Buenos Aires, en repudio al funcionamiento de la pastera UPM, ex Botnia. Seguir Leyendo
Fue la cuarta reunión, y fue la vencida. La presidenta Cristina Kirchner y su par de Uruguay, José Mujica, firmaron ayer un acuerdo que establece el monitoreo conjunto Seguir Leyendo
La instalación de la pastera en la orilla del río Uruguay generó una nueva controversia. En plena negociación por el monitoreo ambiental que permitiría llegar a un consenso Seguir Leyendo
El canciller Héctor Timerman se manifestó de acuerdo con el presidente uruguayo, José Mujica en que el diferendo por la pastera “es tema control ambiental” y pidió “no Seguir Leyendo
El canciller uruguayo, Luis Almagro, entregó a su par argentino, Héctor Timerman, la “contrapropuesta” de su país para el control ambiental del río Uruguay, en una visita que Seguir Leyendo
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú se retiró “conforme” de la reunión que mantuvo este martes con el canciller Héctor Timerman, pero admitió que ahora “hay que ver si Seguir Leyendo
El presidente del Uruguay, José Mujica, aclaró que su intención de agregar a Brasil en el monitoreo del río tiene el propósito de supervisar el curso del agua Seguir Leyendo
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú decidirá hoy si levanta o no durante 60 días el corte de ruta que mantiene en el kilómetro 28 de la ruta Seguir Leyendo
El Gobierno nacional se mostró confiado en que los asambleístas depongan el corte de la ruta que une Gualeguaychú con Fray Bentos, si funcionan los controles a la Seguir Leyendo
La finlandesa UPM firmó un acuerdo para la reestructuración del paquete accionario de la casa matriz de Botnia que le permitirá quedarse con el 91% de la planta Seguir Leyendo