Los diputados María Rosa Martínez y Pablo Carro presentaron un proyecto de acusación por mal desempeño y posible delito de malversación contra los cuatro integrantes de la Corte. Seguir Leyendo

Los diputados María Rosa Martínez y Pablo Carro presentaron un proyecto de acusación por mal desempeño y posible delito de malversación contra los cuatro integrantes de la Corte. Seguir Leyendo
Tras la ratificación de las denuncias contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la titular de la Comisión de Juicio Político de Diputados anunció Seguir Leyendo
El Senado, constituido en Corte de Justicia pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta mañana a la 8, por la no comparecencia de los testigos propuestos por la Seguir Leyendo
“De aprobarse esta norma, queda claro que todos los empleados, funcionarios, fiscales, defensores, magistrados que están en funciones no pagarán el impuesto. En cambio, quienes ingresen a partir Seguir Leyendo
La asunción de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los dos juristas que Macri designó por decreto, se concretaría a partir de febrero. El presidente y el titular del Seguir Leyendo
“Suscribimos totalmente la decisión del gobierno nacional de denunciar ante La Haya el incumplimiento de Uruguay de la sentencia del Tribunal ya que Uruguay ha autorizado el incremento Seguir Leyendo
Con su teoría de un “pacto espurio” entre el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y la presidente Cristina Kirchner como telón de fondo, Lilita Carrió aseguró que Seguir Leyendo
En la Cámara de Diputados ingresó un proyecto de ley que quita al Poder Judicial y a la Corte Suprema facultades presupuestarias, de manejo de personal y hasta Seguir Leyendo
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que el máximo tribunal “se perdió una gran oportunidad de encabezar un proceso de transformación del Poder Judicial”, y añadió que Seguir Leyendo
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de la República Oriental del Uruguay, cortará hoy la cabecera del Puente Internacional “General San Martín”, que une Fray Seguir Leyendo
Con la salida de Douglas Nunes, el equipo brasileño tiene ahora 14 atletas para las etapas finales de preparación. Hasta el inicio del Pre-olímpico, dos jugadores más serán Seguir Leyendo
De común acuerdo, la dirigencia, el cuerpo técnico del Centro Juventud Sionista y Pablo Moldú decidieron la desvinculación del jugador del plantel profesional que participa de la Liga Seguir Leyendo
Lo está armando Kirchner para el 8 de octubre, en Río Gallegos. Y será para respaldar la desobediencia del gobernador. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, duplicó la Seguir Leyendo
El canciller Héctor Timerman suspendió una visita prevista para los próximos días a Gualeguaychú luego de la decisión de la Asamblea Ciudadana de reanudar las protestas contra la Seguir Leyendo
La medida de fuerza que consistió en cortar la ruta 14, en su intersección con la ruta 20, de manera parcial, entre las 10 y las 12 de Seguir Leyendo
El Asambleísta José Pouler reconoció por Radio 10 que si “la mayoría de los ambientalistas lo decide”, se volvería a cortar el paso fronterizo a partir del 19 Seguir Leyendo
La ciudad uruguaya de Fray Bentos pedirá al presidente José Mujica un resarcimiento por las pérdidas económicas ocasionadas por el bloqueo argentino en la frontera durante el conflicto Seguir Leyendo
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú decidirá hoy si levanta o no durante 60 días el corte de ruta que mantiene en el kilómetro 28 de la ruta Seguir Leyendo
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú analiza negociar con la Casa Rosada la posibilidad de levantar temporalmente el corte de ruta que impide el paso hacia la ciudad uruguaya Seguir Leyendo
Este viernes, la presidenta Cristina Kirchner firmó el decreto por el cual faculta al Procurador General del Tesoro, Joaquín de Rocha, a presentarse como querellante en la causa Seguir Leyendo
A raíz de la situación en Gualeguaychú en torno a la resolución judicial sobre el corte de la ruta internacional 136 por parte de la Asamblea Ambiental Ciudadana, Seguir Leyendo
“La población de Gualeguaychú está viviendo horas de mucha angustia debido a la inacción de nuestros gobiernos”, dijo el integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Martín Seguir Leyendo
El juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo del juez subrogante Gustavo Pimentel, confirmó que se debe garantizar el libre tránsito en el puente que une las Seguir Leyendo
El gobierno nacional salió fuertemente a decir que debe finalizar el corte de ruta que se realiza en el puente internacional que une Gualeguaychú con Fray Bentos. Y Seguir Leyendo
Lo inevitable de los fallos es que cada uno reacciona luego de acuerdo a cómo le haya ido en la contienda. Tras el pronunciamiento de La Haya, en Seguir Leyendo
Los asambleístas de Gualeguaychú marcharon en caravana y cortaron parcialmente la ruta nacional 14 en una nueva protesta contra la pastera Botnia. Unos 200 vehículos se desplazaron por Seguir Leyendo
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que “no hay mirar como una cosa de inmediatez” el levantamiento del corte que mantienen los asambleístas de Gualeguaychú, en rechazo Seguir Leyendo
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizará este domingo una nueva protesta en contra de la pastera Botnia, informó la integrante de la agrupación, Paola Robles, quien especificó: Seguir Leyendo
El integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, José Pouler, advirtió que “si tocan el corte, la gente da vuelta la Gendarmería”. Lo dijo después de que un Seguir Leyendo
El presidente del Centro de Comercio e Industria de Concordia, Horacio Fraticcelli expresó su oposición a que la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú logre reinstalar en Concordia el corte Seguir Leyendo
El cantante Andrés Calamaro aprovechó un recital en Montevideo para cuestionar duramente a los asambleístas de Gualeguaychú, a los que calificó de “fachos”. Ante unas 15 mil personas Seguir Leyendo
El asambleísta de Concorvida Luis Román dijo que la organización ecologista de Concordia podría cortar el Puente Internacional Salto Grande el 4 de junio, como lo propusieron los Seguir Leyendo
En un documento denominado Declaración del Río de la Plata, dirigentes políticos de ambos países denunciaron los efectos perjudiciales del bloqueo de la carretera internacional. “No es mediante Seguir Leyendo