Luis Miguel Etchevehere, el ministro de Agroindustria de la Nación llegó a Colón para participar del encuentro del Consejo Empresario de Entre Ríos. Allí indicó que “La forestoindustria Seguir Leyendo

Luis Miguel Etchevehere, el ministro de Agroindustria de la Nación llegó a Colón para participar del encuentro del Consejo Empresario de Entre Ríos. Allí indicó que “La forestoindustria Seguir Leyendo
La Asamblea Ciudadana Ambiental pidió al Indio Solari que hiciera mención a la lucha que llevan adelante desde hace 10 años contra UPM Botnia; Ante la requisitoria, Solari Seguir Leyendo
El presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, volvió a generar polémica al asegurar que la Argentina tiene papeleras “de la época del ñaupa que tiene que cambiar porque Seguir Leyendo
El miércoles 24 de febrero de 2010, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, recibió en audiencia al gobernador Sergio Urribarri y al intendente Juan José Seguir Leyendo
El gobernador provincial, Ricardo Colombi, avaló la propuesta. Una de las plantas de pasta para celulosa estaría ubicada sobre el lado correntino del río Uruguay y la otra Seguir Leyendo
La empresa Stora Enso transmitió que no se instalará en Fray Bentos luego de que el presidente electo, José “Pepe” Mujica diera señales de que no lo autorizaría Seguir Leyendo
El presidenciable del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle aseguró que la situación ya se ha vuelto “grotesca” dado que “un puñadito de personas de la vecina provincia de Seguir Leyendo
El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, solicitará las pruebas presentadas en la Corte de La Haya en el caso que sustentó Argentina contra Uruguay a raíz de Seguir Leyendo
El diputado nacional electo de Unión Pro por la provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, se manifestó en contra del corte que realizan los asambleístas al puente Seguir Leyendo
La embajadora Susana Ruiz Cerruti afirmó que se pudo probar el daño de Botnia ante el Tribunal de La Haya. Quien encabeza la delegación argentina en el proceso Seguir Leyendo
Argentina reiteró en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Uruguay violó el Derecho Internacional y, en particular, el Estatuto del río Uruguay de 1975, al permitir la Seguir Leyendo