Este jueves 9 de febrero se realizó en la sede de la CGT una conferencia de prensa donde la CGT y la CTA se solidarizaron con el reclamo Seguir Leyendo

Este jueves 9 de febrero se realizó en la sede de la CGT una conferencia de prensa donde la CGT y la CTA se solidarizaron con el reclamo Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet participó del encuentro al que asistieron pares de distintos signos políticos y funcionarios de otras 17 provincias para avanzar en las discusiones paritarias. “Se Seguir Leyendo
Agmer participará de la jornada de protesta convocada por Ctera, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir la apertura de la paritaria salarial nacional, confirmó el Seguir Leyendo
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó que el Gobierno nacional ya no tendrá injerencia en las discusiones paritarias de los empleados públicos de las distintas provincias y Seguir Leyendo
El Gobierno apostará este año a darles garantías a los sindicatos de que sus aumentos salariales en paritarias podrán ser revisados en caso de una disparada inflacionaria, de Seguir Leyendo
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, descartó hoy acuerdos cortos en las próximas paritarias al asegurar que “este es un año donde empieza a haber muchísimas más certezas, Seguir Leyendo
Desde el Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Sitracyt) informaron sobre los acuerdos que surgieron de las negociaciones. Cobrarán bono y un aumento del 6 por ciento Seguir Leyendo
Tras la confirmación por parte del Gobierno de que evalúan otorgar un bono de fin de año para todos los trabajadores luego del encuentro que mantuvieron varios ministros Seguir Leyendo
El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, descartó la reapertura de paritarias, al señalar que “en el segundo semestre la inflación va a estar muy por debajo” de los Seguir Leyendo
Mientras observan de reojo el desenlace del conflicto salarial docente que escalará el viernes con un nuevo paro nacional, los principales gremios de la flamante CGT reunificada siguen Seguir Leyendo
Lejos de los pronósticos del Gobierno, las pocas paritarias que quedan sin cerrar amenazan con perforar el techo del 40 por ciento. De hecho, hubo un caso que Seguir Leyendo
Desde el sector frigorífico/cárnico advirtieron que los precios en el mostrador aumentarán como consecuencia de las últimas paritarias. El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas Seguir Leyendo
El cuerpo de delegados nacionales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizó hoy frente a la sede empresaria de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos), para ratificar el Seguir Leyendo
Preocupado por el impacto de la inflación y la demora para resolver su paritaria, el titular de la UOM, Antonio Caló, apuesta a acordar entre hoy y mañana Seguir Leyendo
Fastidiada por el tibio impacto de la suba del mínimo no imponible de Ganancias y especialmente por la decisión del presidente Mauricio Macri de patear para el próximo Seguir Leyendo
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Antonio Caló, se manifestó hoy partidario de “paritarias libres o la percepción de una suma fija mensual de Seguir Leyendo
En medio de los preparativos para el encuentro que el presidente Mauricio Macri mantendrá la próxima semana con la primera línea sindical en la apuesta de consensuar los Seguir Leyendo
El jefe de la CGT de Azopardo, Hugo Moyano, volvió a rechazar hoy un techo del 25% a las paritarias tal como propone el Gobierno y advirtió que Seguir Leyendo
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró hoy que “es posible” establecer un techo a las negociaciones paritarias del orden del 25%, a partir de las “medidas que Seguir Leyendo
Los sindicatos que nuclean a los trabajadores del camión y de la gastronomía consiguieron aumentos en sus haberes por un 31,5% y un 34% respectivamente. Dirigentes entrerrianos valoraron Seguir Leyendo
El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Trabajo, convocó a la reunión de la mesa paritaria docente al Consejo General de Educación y a los Seguir Leyendo
El Gobierno ya mantuvo reuniones formales con los sindicatos docentes, pero no ocurrió lo mismo con los gremios que nuclean a los trabajadores estatales: ni ATE, ni UPCN Seguir Leyendo
El secretario general del gremio en la Provincia, Hugo Permayú, admitió que si el próximo martes, fecha fijada para un nuevo encuentro paritario, no se cierra el acuerdo Seguir Leyendo
Gremios docentes, ATE y UPCN y el gabinete provincial avanzaron este lunes en la conformación de una mesa del salario según lo comprometido en las paritarias de marzo. Seguir Leyendo
Los gremios estatales ATE y UPCN aceptaron la propuesta del 26,44 por ciento de aumento salarial que el gobierno abonará en dos tramos: el 16 por ciento con Seguir Leyendo
Ante el anuncio de una medida de fuerza convocada por Agmer para el día en que comienza el ciclo lectivo 2014, el ministro de Educación, Eduardo Lauritto, señaló: Seguir Leyendo
Si bien originalmente el plazo de la conciliación obligatoria debía vencer el 10 de enero pasado, finalmente el integrante del secretariado nacional de la Federación de Obreros y Seguir Leyendo
Los representantes paritarios de UPCN señalaron su “disconformidad” por el resultado de la reunión paritaria llevada a cabo este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Esperaban por parte Seguir Leyendo
Hace pocas horas dimos a conocer una información, con aspectos subjetivos propios de esta Editorial, relacionada al inminente pase a planta de trabajadores de Salud que se desempeñan Seguir Leyendo
Los Ministerios de Gobierno, de Economía y de Salud se comprometieron a tener listos para el 14 de agosto, los decretos con las designaciones y los pases a Seguir Leyendo
El secretario Adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado, Manuel Ramat, comentó que aún no hay fecha definida para la primera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y Seguir Leyendo
Gobierno y gremios docentes dejaron integradas este miércoles las comisiones paritarias de Seguimiento de Transporte e Infraestructura Escolar. Fue en un encuentro del que participaron el ministro de Seguir Leyendo
En el marco de las negociaciones paritarias con ATE y UPCN, el gobierno provincial ofreció a las entidades gremiales una propuesta salarial de un 22 por ciento de Seguir Leyendo