El Gobierno nacional informó que en noviembre de 2018 hubo 172.200 puestos de trabajo en blanco menos que el año anterior. A pesar de los constantes discursos de Seguir Leyendo

El Gobierno nacional informó que en noviembre de 2018 hubo 172.200 puestos de trabajo en blanco menos que el año anterior. A pesar de los constantes discursos de Seguir Leyendo
Trabajadores que se desempeñaban en una obra de desagüe que se llevaba a cabo en Santo Tomé fueron suspendidos. Además, según se informó, se les adeuda el sueldo Seguir Leyendo
El informe elaborado por el FMI en ocasión de la revisión de la economía Argentina no deja aportar malas noticias. Es que a la “sugerencias” de establecer un Seguir Leyendo
La tasa de desocupación en el país creció en la medición interanual al llegar al 9% en el tercer trimestre del año, según datos publicados hoy por el Seguir Leyendo
Tras una importante asamblea realizada en la planta de Cerro Negro y Losa para definir los pasos a seguir luego de conocerse el despido de 40 trabajadores de Seguir Leyendo
Hay 270.000 desocupados más que un año atrás. Es porque en el segundo trimestre, la tasa de desempleo subió del 8,7 al 9,6% de la población activa. Así, Seguir Leyendo
Las nuevas estimaciones macroeconómicas del Gobierno que se filtraron en un documento interno del ex Ministerio de Hacienda -a partir de hoy Economía- calculan una inflación del 42% Seguir Leyendo
Un total de 94.500 empleos en blanco se perdieron en los primeros cuatro meses del año y los rubros más afectados fueron la construcción y la industria, según Seguir Leyendo
Los dieciocho trabajadores de la empresa panificadora Maitén, que abastece de productos a la reconocida marca Don Satur, serán despedidos a fin de mes debido a la caída Seguir Leyendo
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina informó durante una conferencia de prensa que el desempleo alcanzó el 9,9% para el tercer trimestre de Seguir Leyendo
Pese a la recesión que afecta a la economía en su conjunto, aunque principalmente en el denominado sector real, como la industria manufactutera y la construcción, la Encuesta Seguir Leyendo
El ministro de la Producción, Francisco Cabrera, consideró hoy durante un encuentro con empresas pymes realizado en el hotel de empleados Gastronómicos, que las suspensiones que se produjeron Seguir Leyendo
Casi 120 mil empleos del sector privado registrado se perdieron en el primer semestre del año, más de 6 mil compañías cerraron sus puertas y los salarios tuvieron Seguir Leyendo
En los últimos años el mercado de trabajo, de por sí precario, se precarizó aún más y afectó a un amplio sector de trabajadores, en mayor medida a Seguir Leyendo
El contexto crítico que enfrenta la economía desde el inicio del año, con pico inflacionario, casi 140.000 despidos -según estimaciones privadas- y un clima de reclamo sindical creciente, Seguir Leyendo
Jorge Triaca declaró que “nuestro desafío como Gobierno es resolver la inflación y generar condiciones objetivas de crecimiento del empleo, del formal, del que tiene cobertura de seguridad Seguir Leyendo
Un relevamiento de la consultora Manpower concluyó que no habrá una mayor creación de puestos de trabajo hasta junio, tras la realización de una encuesta trimestral entre 800 Seguir Leyendo
La pobreza e informalidad laboral “continúan siendo altas” y se requiere controlar la inflación y la instrumentación de reformas estructurales, según lo que se desprende de una nueva Seguir Leyendo
La inseguridad (28 %) y el desempleo (26 %) se mantienen como los problemas que más afectan a los paranaenses, una constante en las mediciones realizadas durante los Seguir Leyendo
Mientras que Paraná y Concordia soportan uno de los más altos índices de desocupación en la historia nacional, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, no descarta una situación Seguir Leyendo