El campo cordobés decepcionado con Milei por su amenaza sobre las retenciones

Luego de los dichos del presidente Javier Milei sobre las retenciones, se difundió un comunicado en el que el ruralismo cordobés le respondió en bloque al mandatario. Bajo el título “El productor agropecuario no es el problema”, la CEEA (integrada por Cartez, SRA, Coninagro y Federación Agraria) expresó su plena disconformidad por las palabras vertidas a modo de intimidación del mandatario.
“Durante los últimos 45 días, observábamos con preocupación la degradación permanente de las variables económicas más importantes. Esperábamos con expectativas el acuerdo final con el Fondo Monetario Internacional, sabiendo que este entendimiento le daba solidez, credibilidad y tiempo al gobierno para continuar con el plan económico, y que éste empezara a dar sus frutos en una sociedad que contribuye con un enorme esfuerzo”, expresa la misiva.
Y agregó: “El viernes llego el día de los anuncios, los que fueron recibidos con esperanza, por el sector privado, incluido el agropecuario”.
“Este lunes, cuando esperábamos ver las reacciones de los mercados, nos encontramos con las desafortunadas palabras del Sr. presidente, sobre las retenciones. No hace falta explicaciones sobre lo que significa la libertad de mercado, la propiedad privada y el libre albedrio para actuar dentro de la ley a la hora de decidir cómo y cuándo realizar una transacción económica. Pareciera que esto aplica para todo el sector privado, menos para el Agro”, se lamentó el ruralismo cordobés que toma los conceptos de Javier Milei como una amenaza.
Y aclaró: “¡Los productores Agropecuarios, NO LIQUIDAMOS DIVISAS, VENDEMOS NUESTROS PRODUCTOS y nos asiste el derecho de hacerlo bajo nuestro criterio. Lamentamos que, sucesivamente quienes nos gobiernan, no lo entiendan así”.
“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba seguiremos insistiendo en señalar este error y en defender a quienes producen, invierten y generan valor todos los días, desde el interior hacia el país”, cerraron las entidades.