El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo un homenaje a víctimas de la represión de diciembre de 2001 y señaló que es un día “triste de recuerdo y Seguir Leyendo

El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo un homenaje a víctimas de la represión de diciembre de 2001 y señaló que es un día “triste de recuerdo y Seguir Leyendo
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Felipe Solá se refirió en las últimas horas a las declaraciones que Michelle Bachelet hizo sobre la situación de los derechos Seguir Leyendo
El Gobierno premiará a Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Taty Almeida, Hebe de Bonafini y otras 66 integrantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo para reconocer Seguir Leyendo
Con el objetivo de brindar mayores herramientas a empleados del Estado, el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas coordinó con Nación un curso virtual intensivo Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con María Emma Papetti, hermana del soldado secuestrado, torturado y asesinado durante la última dictadura militar, Jorge Emilio Papetti. “Al final de Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora y otros organismos de DD.HH. y aseguró que en la Argentina Seguir Leyendo
Con el objetivo de abordar los procesos de transmisión y enseñanza del pasado reciente, y su impacto en las prácticas docentes e institucionales el CGE desarrolla instancias de Seguir Leyendo
Las víctimas de la represión y las denuncias de violaciones cometidas por las fuerzas policiales a los Derechos Humanos continúan en Chile, tras cuatro semanas de la revuelta Seguir Leyendo
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, mantuvo este miércoles una reunión con representantes de organismos de Derechos Humanos, para repasar la agenda vinculada a la temática Seguir Leyendo
La Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión, que integran curas villeros, religiosas y juristas, expresó ayer su preocupación por las recientes declaraciones del candidato a vicepresidente de Seguir Leyendo
El Tribunal Oral Federal de La Rioja determinó que el ex jefe del Ejército César Milani no cometió las violaciones a los Derechos Humanos que se le atribuyeron Seguir Leyendo
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, se reunió con organismos de Derechos Humanos en el marco de la causa Gabriel Guzmán. Hablaron de la investigación judicial en curso Seguir Leyendo
A través de un comunicado, organismos de Derechos Humanos de Paraná expresaron “preocupación ante el incremento inusitado de los casos de apremios ilegales, vejámenes, torturas y abuso de Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Irrevocable aceptarlo: las postales que a diario acumulamos en nuestras calles, referidas a mendigos, a indigentes, a personas que duermen a la intemperie, Seguir Leyendo
El subsecretario de DD.HH. de Entre Ríos, Matías Germano, afirmó que luchar contra el terrorismo y el narcotráfico no son funciones “para la cuales hayan sido concebidas y Seguir Leyendo
Organismos de Derechos Humanos y referentes de partidos de izquierda y del kirchnerismo realizaron un nuevo abrazo solidario a los trabajadores despedidos de Télam. El emotivo encuentro fue Seguir Leyendo
Inevitable admitirlo: las postales que a diario recogemos en nuestras calles, inherentes a mendigos, a indigentes, a niños que trabajan, a personas que duermen a la intemperie, pareciera Seguir Leyendo
En otro duro informe sobre Derechos Humanos que recibe el país, Nils Melzer, relator especial de Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, dijo Seguir Leyendo
El Instituto Balseiro, donde estudió y egresó Antonio Gentile, sacó un comunicado en el que reconoció que el físico nuclear había sido dado como desaparecido a pesar de Seguir Leyendo
La extraña historia del físico nuclear Antonio Gentile, que fue declarado desaparecido pero se encuentra vivo, podría tener un cierre oficial esta misma semana. Después de 41 años Seguir Leyendo
“El sitio de la memoria está siendo destruido y alterado a través de obras ilegales.” El fragmento de la denuncia penal presentada en los tribunales federales de Morón Seguir Leyendo
Elisa Carrió logró superar la controversia que generaron sus cuestionables frases sobre el caso de Santiago Maldonado el domingo 22 de octubre, cuando superó el 50% de los Seguir Leyendo
El máximo órgano del cogobierno en la UADER sesionó en Oro Verde y manifestó su repudio al fallo de la Corte Suprema que aplica el “2×1” a delitos Seguir Leyendo
Al presentar al Dr. Carlos Rozanski en un panel, el rector y la coordinadora de Derechos Humanos de la UADER, advirtieron sobre el “feroz proceso de resignificación del Seguir Leyendo
“El número 30.000 sigue siendo y será el consenso social que tenemos los argentinos”. De esta manera, con la respuesta del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su Seguir Leyendo
Desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) manifestaron, en un comunicado publicado en las redes sociales, el rechazo de “ciertos contenidos Seguir Leyendo
A raíz de un pedido que hizo una asociación civil, el Gobierno publicó el registro provisorio que tiene sobre las personas que fueron desaparecidas entre 1973 y 1983: Seguir Leyendo
Los organismos de Derechos Humanos Amnistía Internacional, Andhes y CELS pidieron hoy al Estado argentino “que informe las acciones que está realizando para cumplir con la decisión definitiva Seguir Leyendo
Con una importante participación, que comprendió la recepción de más de 90 trabajos realizados por estudiantes secundarios de toda la provincia, se seleccionaron los ganadores del concurso de Seguir Leyendo
El impacto del fenómeno de la Inseguridad sobre la calidad de la vida de los ciudadanos obliga a Gobierno y Sociedad a diseñar esquemas alternativos a los existentes Seguir Leyendo
Este miércoles, una pareja fue detenida en la intersección de las calles Córdoba y 25 de Junio. En los informes preliminares pudo saberse que el hombre y la Seguir Leyendo
ESPECIAL.- La política en materia de Discapacidad debería implicar mucho más que la prestación de cuidados elementales en lo inherente a educación, rehabilitación e integración. Los derechos de Seguir Leyendo
Más novedades sobre las pensiones de por vida para los ex “presos políticos”: el kirchnerismo logró el apoyo de casi toda la oposición, pero no cumplió, finalmente, con Seguir Leyendo