El jueves pasado, el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobaba la cantidad de nuevos investigadores que ingresarán en 2017. La Ley General de Seguir Leyendo

El jueves pasado, el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobaba la cantidad de nuevos investigadores que ingresarán en 2017. La Ley General de Seguir Leyendo
Por primera vez se probó un páncreas artificial en pacientes con diabetes tipo 1. Es el primer ensayo de estas características que se realiza en la Argentina y Seguir Leyendo
Cientos de estudiantes, investigadores del Conicet y profesores se movilizaron al Congreso junto a gremios del sector para protestar contra los recortes de fondos en Ciencia y Tecnología. Seguir Leyendo
Investigadores del Conicet, gremios y federaciones universitarias estudiantiles harán esta tarde una protesta frente al Congreso de la Nación contra el “ajuste” en ciencia, tecnología y las universidades Seguir Leyendo
Se trata de un nuevo programa para que los médicos puedan colocar con precisión stent mallados en pacientes con aneurismas cerebrales (AC), y que está siendo desarrollado por Seguir Leyendo
El vicegobernador Adán Humberto Bahl visitó la empresa de base tecnológica DomínguezLab, radicada en la ciudad de Paraná. Dialogó con sus directivos y se interiorizó sobre el plan Seguir Leyendo
Adrián Paenza volvió a tomar como escenario de una disputa política su programa “Científicos: Industria Argentina”. Sin embargo, en esta oportunidad, el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, que Seguir Leyendo
El vicegobernador, Adán Humberto Bahl, recibió a autoridades del Centro de Investigaciones y Transferencias de Entre Ríos (CITER) para dialogar acerca del programa de radicación de investigadores en Seguir Leyendo
Un reciente estudio del Conicet advirtió que los huevos del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika, pueden sobrevivir hasta un Seguir Leyendo
Organizado por la Municipalidad de Paraná y el CONICET, se realizará este lunes en Paraná el Curso “De la Idea al Negocio”, actividad que se llevará a cabo Seguir Leyendo
Los consorcios públicos privados que propongan proyectos que desarrollen nuevas tecnologías podrán acceder a montos de hasta 50 millones de pesos. Empresarios, representantes del sector académico, de investigación Seguir Leyendo
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner nombró hoy al nuevo presidente del directorio de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Seguir Leyendo
Este 9 de mayo a las 15 horas, en el Aula Magna “Prof. Juan Carlos Canavelli” de Oro Verde, se realizará la Charla – Debate “La Investigación Científica Seguir Leyendo
Del 19 al 23 de marzo de 2012 se dictará el Curso de Posgrado “Biogeografía Histórica”. Con el auspicio de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Seguir Leyendo
El vicegobernador José Eduardo Lauritto recibió este martes al doctor Diego Reynoso, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) quien está llevando a cabo una investigación Seguir Leyendo
Se elaborará en la provincia un alimento fortalecido destinado a niños en edad escolar que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, según el covenio rubricado este viernes entre Seguir Leyendo