Maran Suites & Towers

Un cambio editorial ineludible

Cuestión Entrerriana nació en septiembre de 2009 con el objeto de brindar un servicio periodístico distinto, con algunas características esenciales como un amplio contenido de opinión abordando distintos temas de actualidad, y la reproducción de vastos reportes fotográficos exclusivos. La idea era cubrir toda la provincia. La intención estuvo. Hoy les contamos porque procedimos a un cambio.

No es habitual que un medio admita sus limitaciones y de alguna manera reconozca las virtudes de otras tribunas periodísticas, pero está claro que es imposible siquiera intentar competir con empresas dotadas de personal e infraestructura mediante inversiones ostensiblemente superiores a la de nuestro emprendimiento familiar.

Sin embargo, superamos con creces las expectativas y de pronto nos convertimos en una referencia diaria de muchos lectores paranaenses, co-provincianos, como también de usuarios de todo el país y distintos países del mundo.

Pero algo fuimos denotando…Merced a las herramientas de seguimiento pudimos evaluar las estadísticas más finas en cuanto a edad potencial de visitantes, gustos, preferencias, y así chocamos contra una cruel realidad, triste por cierto: en localidades como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia con equipos en el Argentino B y A de Fútbol, o Liga B y Liga Provincial de Basquetbol, el interés por ingresar a nuestro sitio fue muy reducido.

Lo mismo sucedió cuando propendimos a cubrir agendas culturales o acontecimientos de índole política o interés comunitario diverso en dichas zonas, diferenciándose a lo sumo lo concerniente al Carnaval del País, una de las notas de mayor preferencia.

Pero algo similar aconteció con las secciones de Policiales, Nacionales y/o Fútbol Nacional (de Primera y AFA).

Por ello, a la par de constantes mutaciones en cuanto a columnas deportivas, y padeciendo diversas coyunturas inherentes a la capacidad del servidor, resolvimos dar una vuelta de tuerca en el plan original.

La amplitud de materiales subidos, la cantidad y tamaños de fotos, y el número de visitas paulatinamente alteraron lo vinculado a capacidad operatoria de actualización viéndose en momentos colapsado el sistema adquirido oportunamente, de acuerdo a nuestras posibilidades financieras o a la ecuación “esfuerzo-sponsoreo”.

Esta limitación arrojó por conclusión el evitar seguir asumiendo esfuerzos infecundos. Por eso es que hemos iniciado un proceso de selección de los informes a subir mientras ponemos en equilibrio la red operativa y ajustamos detalles del nuevo diseño lo cual significará otra apuesta, otro desafío.

Dentro de ésta clasificación logramos visualizar los campos más utilizados por nuestros lectores. Así, pudimos verificar con sorpresa que en materia deportiva el automovilismo pica en punta, aún sin especialización, aún sin haber presenciado ni una vez una prueba de TC, TC 2000 o Top Race por la lisa y llana razón de no hallar eco jamás en nuestros pedidos de acreditación y solo procesar/editar materiales de medios colegas como Carburando o Campeones.

El básquet es el otro deporte “Top” del Portal y con él se da una paradoja sumamente peculiar: tanto el Oficial APB como los artículos especiales de Minibásquetbol se leen un 300 % más que Sionista, Echagüe u Olimpia.

Precisamente, vale la pena aclarar que ante la cercanía del Juego de las Estrellas, al cual tradicionalmente asistimos, montamos una columna extra la que tuvo buena cantidad de lectores, pero tampoco alcanzó las cifras del baloncesto amateur, y en el caso de la flamante sección “Preolímpico” tampoco por ahora ha logrado superar el interés que existe para con todo reporte relativo a la Asociación Paranaense.

Y de igual manera, el enlace de Básquetbol Nacional no tuvo un eco preeminente más allá del aceptable número de visitas.

Ya que aludimos a lo deportivo, Patronato tiene su público fiel, pero no se diferencia mucho del “Decano”. Sí, es evidente que la falta de seguimiento hacia el balompié liguista nos condiciona. El no ir a las canchas a tomar notas gráficas por temor a la inseguridad nos juega muy en contra ante el flujo informativo de medios como UNO o El Diario. Con el resto estamos iguales pues tampoco tienen cronistas o enviados a los escenarios.

Creemos que el “Santo” y su paso por el Nacional B podemos seguirlo mejor, pero a su vez se erige en obstáculo monumental que Prensa de la institución “Rojinegra” hizo caso omiso a nuestros pedidos de credenciales (fue hablado cara a cara con Jeremías Silva y Fernando Menegatti en la conferencia de prensa realizada en el Salón Coliseo) y es política nuestra no andar mendigando acreditaciones, como sí hacen otros.

En la medida de las posibilidades, acompañamos, y punto. Lo extraño es cuántos lectores ajenos a Paraná nos leen, a veces más que de nuestra propia ciudad y no son pocos los medios colegas de otras localidades que han tomado nuestras fotos registradas especialmente en la concentración del equipo de Marcelo Fuentes, la mayoría de las veces sin citar la fuente…

Ya culminando lo referido a deportes, reconocemos asimismo que hay disciplinas que no las tocamos, ni las tocaremos. Por caso el softbol, el hockey sobre césped o patines, futsal, golf, atletismo, tenis y otras, de las cuales no conseguimos uniformidad de recursos para contar con los resultados o lo acontecido por jornada al menos en lo general. Tampoco sus federaciones o asociaciones acercan eficientemente la información para que podamos procesarla y comunicarla.

Rugby o voley tienen sus seguidores, pocos pero fieles en un número casi invariable. Las mantendremos aunque sin profundizar al no tener cronistas especializados.

Lo cultural posee una buena cifra de seguidores, al igual que lo concerniente a Educación o a Tecnología.

En relación a Información General, la gestión de gobierno, legislativas o medidas sindicales acaparan una importante cuota de usuarios.

Lo más leído?… los artículos de opinión, los sondeos/encuestas, los eventos especiales (desfiles, Fiesta de Disfraces) concitan el mayor atractivo.

Por todo lo expuesto, nos comprometemos a seguir creciendo, a corregir errores, a llenar omisiones, a dedicarnos más para perfeccionar el producto.

Pero necesitábamos reflejarles por qué hubo y aún habrá cambios, dejando de publicar lo que no tiene interés para el común denominador de nuestros visitantes y potenciando las secciones más apreciadas.

Lo más…

Mariano Werner es el deportista sobre el cual más data se busca en nuestro sitio.

Desfiles de modas en el Howard Johnson, Fiesta de Disfraces son lo Top.

Oficial APB, Minibasquetbol, “Cloroformo” López, Sionista, Patronato, Echagüe, Paraná, Olimpia, en ese orden lo que más se lee aparte de las noticias “Tuercas”.

Sergio Urribarri es el político n° 1 en cuanto a visitas. Lo siguen: Ángel Giano, Graciela Bar, José Eduardo Lauritto, sesiones de la Cámara Alta, Jorge Busti, José Carlos Halle, sesiones de la Cámara Baja, Turismo, Producción (buena acogida han tenido cobertura de Ferias o Muestras de Productores/Emprendedores).

ATE, AGMER, UPCN, CTA, Bancarios los gremios con mayor participación de lectores que procuran ese tipo de reportes sindicales.

Cultura tiene una preferencia extraordinaria, de modo trascendente la cobertura de sucesos.

En materia de Religión ha sido muy auspicioso y estimulante el caudal de visitas a notas respecto a procesiones u otros acontecimientos de Culto.

Finalmente, ponemos acento en lo concomitante a encuestas. Los sondeos tienen una trascendencia extraordinaria y ya tenemos en “parrilla” un par como se vienen las elecciones y habrá varias encuestas a cumplimentar para ver el perfil del votante.

Los sondeos más vistos

Urribarri tiene crédito

Miren cuán poco el Pueblo conoce a sus legisladores

Los mejores comunicadores del deporte

Inseguridad y desempleo: principales preocupaciones del paranaense

Desempleo en Paraná: una cruel realidad a atacar urgente

Alerta de radio

La prensa deportiva reconocida

Turistas dieron su veredicto: así ven a Paraná

Las columnas de opinión más leídas

Encuentro Nacional de Mujeres: todas no son culpables, pero…

Navidad…momento ideal para que reflexionen los políticos

Una fecha muy especial…Un pedido muy especial…

Ya basta de salvatajes…Es hora de cambios profundos

Señores políticos aún están a tiempo de reconstruir una Nación digna de vivir

Prensa chatarra: revolución inminente

Vivienda: tema dramático de la sociedad paranaense

Sindicalistas ricos: hay de todo como en botica

Dakar 2011: sano y edificante disenso

La noche en Paraná: ¿no les ha pasado esto?

Vivir al límite en una Nación en crisis

Requisa de motos: ¿de qué compasión nos hablan?

Puta Madre: un escándalo ridículo

Sudáfrica 2010: “che vieja… no paguemos las cuentas y compremos un plasma…”

Juventud… ¿divino tesoro?…

Una aclaración

La vida de la sección de “El Pueblo dice” fue efímera. Por qué?… Simple… Nos hartamos de vetar mails agraviantes, de leer cientos de anónimos agresivos. Muy pocas comunicaciones edificantes. Mucha protesta, mucho reclamo, casi nada de ideas. Prometemos publicar en los próximos días lo más potable.

Estábamos de acuerdo en dar a luz opiniones, críticas, elogios, consejos o cualquier otro mensaje constructivo de la gente que siente a éste sitio como un vínculo ideal para exteriorizar sus pensamientos, sus ideas. Pero fueron demasiados los improperios y hasta el mal gusto. Por eso desestimamos darle periodicidad a ésta categoría.