El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del Seguir Leyendo

El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del Seguir Leyendo
A pesar de las mayores restricciones adoptadas el mes pasado para comprar dólares, en octubre, por el incremento de las compras al exterior y menor liquidación de exportaciones, Seguir Leyendo
El Banco Central le dejará al nuevo Gobierno reservas netas (es decir, las que efectivamente se pueden usar) de entre US$ 14.000 y US$ 15.000 millones, según los Seguir Leyendo
En el segundo día del cepo “hard”, el dólar cedió tres centavos a $63,42 en bancos y agencias de la city porteña, no obstante las reservas internacionales del Seguir Leyendo
El billete verde rozó su récord histórico de $62,45 alcanzado tras las PASO y de esta manera anotó su duodécimo avance en fila en agencias y bancos de Seguir Leyendo
Las reservas internacionales del Banco Central acumularon una caída de u$s3.151 millones en una semana, que comenzó con marcadas tensiones en el mercado por el nuevo esquema de Seguir Leyendo
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron este miércoles en u$s54.641 millones, lo que implica que en la jornada cayeron u$s1.617 millones respecto al día hábil anterior, y Seguir Leyendo
La estrategia oficial para estabilizar el dólar y evitar que el alza confiera un mayor impulso a la inflación logró su cometido porque tuvo bajo control el precio Seguir Leyendo
A contramano de lo ocurrido en otros países de la región en el último año y medio, en Argentina las reservas internacionales del Banco Central bajaron más del Seguir Leyendo
Dicen expertos que la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA) sólo deja un stock de divisas para pagar menos de siete meses de compras externas. Sucede que Seguir Leyendo
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron US$ 50 millones respecto de los resultados provisorios y perforaron -por primera vez en más de seis años- el piso de Seguir Leyendo