La Comisión Directiva Central de AGMER presentó este miércoles 3 de febrero una medida cautelar en contra la Resolución 102 / 16 con la que el Consejo General Seguir Leyendo

La Comisión Directiva Central de AGMER presentó este miércoles 3 de febrero una medida cautelar en contra la Resolución 102 / 16 con la que el Consejo General Seguir Leyendo
El Máximo Tribunal entrerriano, resolvió mediante Acuerdo General Nº 15/15 – Punto 6º, establecer el período de la próxima Feria Judicial de invierno, entre el 13 y el Seguir Leyendo
En el patio interno del Consejo General de Educación (CGE), se inauguró un nuevo espacio de Memoria, Verdad y Justicia. En dicho acto se realizó un sentido homenaje Seguir Leyendo
Al cumplirse el 39 años del Golpe de Estado de 24 de marzo de 1976 por parte de la Junta Militar Argentina y conmemorarse el Día Nacional de Seguir Leyendo
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal falló a favor de la AFIP y consideró que cuando el contribuyente presenta las Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Uno de nuestros habituales lectores nos envió copia de misiva recibida en su domicilio, cuyo remitente corresponde al Ministerio Público Fiscal – Unidad Seguir Leyendo
El debate sobre las instituciones, y en particular la Justicia, revela defectos estructurales, vicios agudos y facultades normativas resueltas para que pierdan los que perdieron siempre: los ciudadanos Seguir Leyendo
Quedó promulgada la ley Nº 10200, de creación de la Sala II de la Cámara III del Trabajo, con asiento en Paraná. La misma tendrá competencia territorial en Seguir Leyendo
El cronograma de normalización de la UADER, iniciado en noviembre del 2011, corre peligro. Es porque docentes disconformes con el proceso eleccionario que se completaría en abril, llevaron Seguir Leyendo
A partir del martes se normalizará la tarea en los tribunales y juzgados. En Entre Ríos este año habrá menos funcionarios subrogantes. A nivel nacional este año tendrá Seguir Leyendo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) apeló el rechazo de la justicia al amparo presentado para frenar la decisión del Gobierno de dar intervención a la actividad Seguir Leyendo
Directivos de Instituto de Córdoba deben declarar ante la Justicia por la partida del “Indio” Moreyra a Turquía, a raíz de una denuncia del ex presidente Bobatto. Juan Seguir Leyendo
Este lunes a las 20 horas familiares de víctimas de delitos viales y de homicidios se concentrarán en las puertas del Palacio de Tribunales. Volverán a pedir justicia Seguir Leyendo
La Justicia rechazó la “medida cautelar innovativa” planteada por los trabajadores despedidos de Coto con la que pretendían que hasta tanto se resuelva el juicio los empleados sean Seguir Leyendo
El próximo 1º de enero comenzará la Feria Judicial, que se extenderá hasta el 31 de ese mes. Cesarán en ese lapso las actividades ordinarias del Poder Judicial Seguir Leyendo
“Un juez suplente, no es un juez independiente. Las personas que van a decidir sobre la vida, la libertad y los bienes de los ciudadanos deben sentirse totalmente Seguir Leyendo
“Si el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Carlos Chiara Díaz quiere equiparar su sueldo con el del gobernador debería pedir que reduzcan el suyo”, dijo el Seguir Leyendo