El Gobierno confirmó que en abril los jubilados recibirán un incremento en sus haberes, acompañado por un bono de hasta $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima. La Seguir Leyendo

El Gobierno confirmó que en abril los jubilados recibirán un incremento en sus haberes, acompañado por un bono de hasta $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima. La Seguir Leyendo
Un grupo de maestros le entregó este viernes en Maciá un petitorio al gobernador Rogelio Frigerio, y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, contestó Seguir Leyendo
El Gobierno oficializó este lunes los nuevos montos para las jubilaciones mínimas y máximas que comenzarán a regir a partir de octubre, tras el veto completo de Javier Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que las jubilaciones tuvieron un incremento real de 5% desde la asunción del presidente Javier Milei y tildó de “falso” Seguir Leyendo
El Gobierno oficializó este jueves el pago de un nuevo bono para jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos o que se ubiquen por debajo de $295.540. El Seguir Leyendo
En agosto las jubilaciones y pensiones aumentan el 4,58% -de acuerdo a la inflación de junio-, según la Resolución 390/2024 de la ANSeS, publicada este martes en el Seguir Leyendo
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, se reunió este martes con el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Gastón Bagnat; Seguir Leyendo
La ANSES anunció que en junio las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 8,8% correspondiente al IPC de abril, conocido este martes y la jubilación mínima se Seguir Leyendo
Varios economistas ortodoxos y heterodoxos coinciden en que el ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei en búsqueda del déficit cero está apalancado en la licuación de Seguir Leyendo
El Gobierno dio a conocer el decreto que introduce el ajuste en el régimen de ayudas económicas (bono) previsionales establecido previamente y de esta manera brindar “claridad” a Seguir Leyendo
Los jubilados y pensionados de la Anses enfrentaron una reducción significativa en su poder adquisitivo en febrero pasado, pudiendo comprar entre un 29% y un 47% menos de Seguir Leyendo
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) rechazó el pago desdoblado de las jubilaciones y pensiones del mes de abril que impulsa el gobierno de Seguir Leyendo
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que la división en dos partes se debe únicamente a asuntos administrativos después de conceder el bono de $70.000. ANSES comunicó que Seguir Leyendo
La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, advirtió que está “en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho” si no se aprueba una nueva ley Seguir Leyendo
Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno prorrogará hasta fin de año la facultad del Ejecutivo de otorgar por decreto los aumentos de Seguir Leyendo
En medio de las gestiones oficiales para diseñar un nuevo sistema de actualización previsional, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reveló que uno de los objetivos “tratar de Seguir Leyendo
Los poderosos gremios del transporte están decididos a ir a fondo en su intento por bloquear cualquier iniciativa del Gobierno para establecer cambios en los regímenes jubilatorios específicos Seguir Leyendo
A partir del próximo mes, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán sus haberes con un incremento del 11,83% y, a partir de Seguir Leyendo
Un documento elaborado por un grupo de técnicos del FMI recomienda a los países disminuir el ingreso inicial de los jubilados y ampliar la edad jubilatoria y pronostica Seguir Leyendo
El Gobierno está preocupado. Teme que la Corte Suprema de Justicia falle en contra de sus deseos y aplique un índice de actualización de las jubilaciones en litigio Seguir Leyendo
La Justicia declaró este martes inconstitucional el aumento del 5,71% a jubilados y pensionados aplicado en marzo último sobre la base de la nueva ley de movilidad. Además, Seguir Leyendo
La recomposición de los haberes jubilatorios del mes de septiembre será de 6,67 por ciento. El porcentaje surge de aplicar la fórmula de movilidad que rige desde marzo Seguir Leyendo
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, llamó a corregir los regímenes que “distorsionan el funcionamiento de la Caja de Jubilaciones”. Para eso adelantó que convocará a los Seguir Leyendo
Desde 2009, año en el que se puso en vigencia la actual fórmula para calcular la variación de las jubilaciones y se establecieron por ley los factores para Seguir Leyendo
Aunque no precisó cuál es la propuesta de reforma previsional, el presidente Mauricio Macri planteó que el régimen actual “esconde varias inequidades y no es sustentable”. Pero, mientras Seguir Leyendo
El Gobierno nacional oficializó hoy el incremento del 14,16% en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH), correspondiente a la ley de Movilidad Jubilatoria, Seguir Leyendo