Se realizó la apertura de sobres en el marco del concurso literario convocado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se recibieron 88 trabajos, número que refleja Seguir Leyendo

Se realizó la apertura de sobres en el marco del concurso literario convocado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se recibieron 88 trabajos, número que refleja Seguir Leyendo
Un viaje al país de los matreros, de Fray Mocho, y una antología de María Esther de Miguel, fueron presentados por el gobierno entrerriano en Buenos Aires, en Seguir Leyendo
Con el fin de poner en valor la producción literaria de autoras y autores entrerrianos con nuevas miradas, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca al Premio Seguir Leyendo
La Secretaría de Cultura de la Provincia brindó detalles acerca del flamante ganador del premio literario más importante de la provincia: el Fray Mocho. Un escritor novel de Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet promulgó la ley que autoriza al gobierno de Entre Ríos la donación de la Casa Fray Mocho, que fuera casa natal de Don José Seguir Leyendo
Con el fin de poner en valor la producción literaria de autoras y autores entrerrianos cuyos trabajos involucran un pensamiento propio y representan valores vinculados a la provincia, Seguir Leyendo
“Salimos con todo el gabinete para articular políticas públicas, ponernos de acuerdo en los grande objetivos que compartimos con los municipios entrerrianos. Y fundamentalmente consolidar redes y Seguir Leyendo
La restauración y puesta en valor de la casa donde naciera José S. Álvarez, más conocido como Fray Mocho, fue motivo de un encuentro entre el intendente de Seguir Leyendo
El trabajo titulado De fulgores y de sepias, firmado con el seudónimo Baluncho, resultó ganador del premio literario Fray Mocho 2012 en el género poesía inédito. El autor Seguir Leyendo
El Ministerio de Cultura y Comunicación continúa con la convocatoria a todos los autores de obras de teatro a participar de la nueva edición del Premio Anual Fray Seguir Leyendo
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó, por unanimidad, la impresión en Braille de unos cincuenta ejemplares del premio literario “Fray Mocho”, la mayor distinción literaria que Seguir Leyendo