El expresidente Alberto Fernández salió con los tapones de punta contra el presidente Javier Milei, quien durante una actividad oficial lo calificó como “títere”. En un extenso posteo Seguir Leyendo

El expresidente Alberto Fernández salió con los tapones de punta contra el presidente Javier Milei, quien durante una actividad oficial lo calificó como “títere”. En un extenso posteo Seguir Leyendo
Mediante el Decreto 293/2024, el Ejecutivo formalizó la estructura de la cartera, la cual consta de un total de 14 secretarías bajo la dirección de Luis Caputo. A Seguir Leyendo
La industria manufacturera pyme comenzó el año con una fuerte caída. En enero, se registró una merma del 30% en la facturación del sector medida a precios constantes Seguir Leyendo
El Gobierno destacó que por “primera vez desde agosto de 2012” el Poder Ejecutivo “gasta menos de lo que recauda” al celebrar que en enero el Sector Público Seguir Leyendo
El titular del Ministerio de Finanzas afirmó que la retirada del proyecto no impacta en la dirección de la economía nacional, ya que “entre el 70% y el Seguir Leyendo
Hernán Arbizu indicó que la nación se dirige hacia una estanflación y refutó la existencia de las condiciones necesarias para que la tan anhelada dolarización propuesta por Javier Seguir Leyendo
El ministro de Economía detalló los pormenores del recién cerrado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de las negociaciones con sus representantes. En la conferencia, también Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, difundió este martes, con un mensaje grabado, las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei. Fuerte suba del dólar oficial y Seguir Leyendo
El gobierno provincial propuso a los gremios docentes y estatales un incremento del 18,9 por ciento para el personal activo y pasivo con los haberes de septiembre. El Seguir Leyendo
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unidad por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el oficialismo “salió a tenderle la mano a la gente” Seguir Leyendo
La declaración de país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) apunta a recuperar mercados y atraer otros nuevos, al tiempo que permite a la Argentina “irradiar una Seguir Leyendo
En medio de la escalada de la inflación, el Gobierno ajusta la presión sobre los supermercados. Pese a que sus propios datos afirman que los Precios Justos se Seguir Leyendo
La producción de bienes y servicios creció 1% en septiembre aportando a una suba del 3% en el tercer trimestre, según datos privados. Con esos números, se podría Seguir Leyendo
Forzados por la baja de tasas que motorizó el Central, en las últimas semanas los bancos comenzaron a recortar, tímidamente, el interés que cobran por sus préstamos al Seguir Leyendo
Comienza enero en los mercados y el calendario financiero del Tesoro no da respiro al Gobierno. Entre hoy y mañana enfrenta vencimientos de letras y bonos en pesos Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió que el Congreso apruebe la ley de Emergencia Económica que impulsa el Gobierno, al asegurar que -en caso contrario- “sería muy Seguir Leyendo
Más de un millón de personas siguen comprando dólares cada mes. Si bien aumentó el número de los que venden, y los viajes al exterior han retrocedido, el Seguir Leyendo
En el marco de las nuevas medidas económicas y productivas que presentó el Gobierno este miércoles, se destacan más de 60 Productos Esenciales que mantendrán su valor por Seguir Leyendo
Pese a la expectativa oficial y privada de que los datos de la economía empiecen a mostrar en los primeros meses de este año algunos signos de mejora, Seguir Leyendo
Desde el 10 de enero, cuando el tipo de cambio perforó la zona de no intervención cambiaria, la entidad compró USD 490 millones y devolvió letras por el Seguir Leyendo
El dato era esperado porque lo habían adelantado algunas estimaciones privadas. Pero ahora es oficial: la deuda pública llegó al 95,4% del PBI durante el tercer trimestre. En Seguir Leyendo
Una alternativa elegida por muchos argentinos -a veces obligados por la situación y otras de manera deliberada-, es financiarse a través de la tarjeta de crédito, apelando a Seguir Leyendo
Otra vez la abrupta suba del dólar evitó que el acuerdo con el FMI comenzara a tener efectos favorables sobre el mercado local. Fue necesario acelerar la venta Seguir Leyendo
El economista Vladimir Werning, considerado el principal asesor económico de la Jefatura de Gabinete, presentó su renuncia, se informó este martes. La dimisión se produjo tras la disolución Seguir Leyendo
En medio de la corrida contra el peso, tras el aumento de la tasa de política monetaria en 675 puntos -quedó en 40%-, el ministro de Hacienda, Nicolás Seguir Leyendo
Un nuevo informe del IARAF señala que de las provincias que estarían cumpliendo con el Consenso Fiscal en lo referido a Ingresos Brutos, sólo 5 han mantenido en Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Desde ANTES de la asunción de Mauricio Macri como presidente venía inquieto, perturbado, por el aumento de precios de la Canasta Básica Alimentaria Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Conocido el resultado del Ballotaje/Ballottage, en los últimos días de noviembre se produjo una escalada de precios inconmensurable. Tan solo los valores de Seguir Leyendo
Economía lanza un nuevo plan para blanquear e invertir dólares. En medio de la escalada del dólar paralelo, que hoy ya superó los $10, los principales funcionarios del Seguir Leyendo
El lunes está prevista la inauguración del nuevo Shopping La Paz. Uno pasa por el refaccionado y remodelado mercado central y observa el trabajo febril de los abnegados Seguir Leyendo