El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales Seguir Leyendo

El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales Seguir Leyendo
El Gobierno de Entre Ríos ha informado a todos los docentes y equipos directivos sobre la obligación de garantizar el dictado de clases en todos los niveles, para Seguir Leyendo
El próximo martes se llevará a cabo una jornada de clases públicas frente a la Casa Rosada, una acción decidida por la Asociación Gremial Docente (AGD) junto con Seguir Leyendo
Un grupo de maestros le entregó este viernes en Maciá un petitorio al gobernador Rogelio Frigerio, y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, contestó Seguir Leyendo
A pesar de los anuncios del gobierno provincial respecto a aumentos salariales, esta semana se llevarán a cabo tres días de paro docente. Las negociaciones entre el Poder Seguir Leyendo
El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Entre Ríos anunció un paro de 48 horas para este miércoles y jueves, luego de que fracasara Seguir Leyendo
El Secretario General de Agmer, Marcelo Pagani le aseguró a los colegas de APFDigital que la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Entre Ríos “era lo que Seguir Leyendo
En la cuarta audiencia establecida por la Justicia, a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia, el Poder Ejecutivo provincial presentó una propuesta de recomposición Seguir Leyendo
La audiencia es la tercera establecida por la Justicia, a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia y mantener el diálogo entre las partes. Se Seguir Leyendo
Después de la declaración de un nuevo paro de 48 horas y la amenaza de otros tres días de huelga docente, el secretario de Hacienda de Entre Ríos, Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas se informó que este sábado se procederá a pagar por planilla complementaria el aumento a los docentes de la provincia, que Seguir Leyendo
El Tribunal de Calificaciones y Disciplina del Consejo General de Educación (CGE), en colaboración con el departamento SAGE, ha implementado una nueva herramienta destinada a facilitar el acceso Seguir Leyendo
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) ha anunciado un paro de 48 horas que comenzará el próximo martes y culminará el miércoles con una movilización hacia Seguir Leyendo
En un nuevo encuentro paritario, el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5 por ciento de aumento salarial para abril (de los cuales 3 por ciento ya Seguir Leyendo
En el marco de la jerarquización de la carrera docente se concursarán 38 cargos de supervisores para el nivel primario y ocho para el secundario. Será el 9 Seguir Leyendo
El presentismo en las escuelas entrerrianas durante la primera jornada de paro decidida por los dirigentes gremiales alcanzó el 47 por ciento. El presidente del Consejo General de Seguir Leyendo
Con la participación de profesionales de la educación de todos los niveles y modalidades de Entre Ríos, se iniciaron las II Jornadas de Educación Artística Transitando el arte Seguir Leyendo
“Cumplimos con nuestros docentes y lo hacemos con diálogo, acuerdos, salarios dignos y también con viviendas, porque entendemos que ese es el objetivo de una sociedad”, subrayó el Seguir Leyendo
El Consejo General de Educación (CGE) iniciará la segunda cohorte del Postítulo Especialización Superior en Educación Sexual Integral (ESI), en perspectiva de Derechos Humanos (DDHH) y Ludopedagogía. Participarán Seguir Leyendo
Con el objetivo de avanzar en un nuevo acuerdo salarial, el gobierno provincial convocó a los gremios docentes y de los trabajadores y trabajadoras estatales. Las reuniones se Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, opinó acerca del rechazo de la oferta salarial por parte de los gremios docentes, y valoró que lo “significativo e importante, que Seguir Leyendo
Un nuevo encuentro entre las autoridades provinciales y los representantes de los sindicatos docentes se llevó a cabo este martes en el Salón de los Gobernadores, de Casa Seguir Leyendo
“Vamos a estudiar si podemos alcanzar un número que pueda acercarse al pedido de los gremios, pero lo haremos como siempre, dialogando con las organizaciones”, dijo este miércoles Seguir Leyendo
El sábado se acreditarán en los cajeros automáticos la suma fija y remunerativa que el gobierno provincial acordó con los gremios docentes en las últimas paritarias. Es retroactivo Seguir Leyendo
“Hemos demostrado siempre buena fe porque hemos llegado a acuerdos y los cumplimos. Tenemos mucho respeto por todas las organizaciones gremiales, lo hemos demostrado siempre y esta vez Seguir Leyendo
“Esperemos que sea bien valorada por las organizaciones gremiales, porque entendemos que es una justa recomposición y es un gran esfuerzo que hace el gobierno para poder llegar Seguir Leyendo
A fin de dialogar sobre la situación que se planteó respecto de los descuentos a los docentes, el ministro de Economía, Hugo Ballay, mantuvo un encuentro este miércoles Seguir Leyendo
El Gobierno de Entre Ríos convocó en la Casa Gris para este miércoles, a las 18, a los dirigentes de los cuatro gremios que representan a los docentes Seguir Leyendo
Los candidatos a gobernador y vice del FpV disertaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. La actividad fue organizada por la Federación Universitaria de Entre Seguir Leyendo
El ministro de Educación, José Eduardo Lauritto, reconoció que no se cumplirán este año con el mínimo de 180 días de clase que impone la ley en Argentina, Seguir Leyendo
Este miércoles los docentes deben presentarse en las escuelas, según marca el calendario escolar. Los sindicatos ya anticiparon que el regreso será “con movilizaciones” en toda la provincia Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco “Pancho” Calderón).- Un político y economista francés dijo en el Siglo 17 que “El principio de la educación es predicar con el ejemplo”, y Albert Seguir Leyendo
El gobierno entrerriano propuso este martes para los maestros entrerrianos incrementos de entre 460 y 712 pesos, de modo que ninguno cobre menos de 2.300 pesos a partir Seguir Leyendo