El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzca una corrida Seguir Leyendo

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzca una corrida Seguir Leyendo
Horas después de que Javier Milei acusara a sectores de la oposición de agitar un “intento de golpe” de Estado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de Seguir Leyendo
El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a desmentir este jueves que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le exija una devaluación como parte del acuerdo que se está negociando. Seguir Leyendo
Javier Milei aseguró que “no va a haber devaluación”, destacó que el acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares “le dará respaldo Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei publicó este viernes una columna de opinión en La Nación, en la que ensayó críticas a los economistas que aducen “atraso cambiario”, escenario que Seguir Leyendo
Luis Caputo analizó este miércoles la situación económica de la Argentina. El ministro habló sobre las negociaciones con el FMI y la cotización del dólar. “Un acuerdo con Seguir Leyendo
El Gobierno avanzó en la baja del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial: será de 1% por mes. La decisión quedó oficializada luego de que el Seguir Leyendo
Javier Milei confirmó este jueves que presentará el Presupuesto 2025 en el Congreso. La expectativa es que ese evento ocurra el lunes 16 de septiembre, una vez que Seguir Leyendo
El ministro Luis Caputo tomó unos minutos de su agenda el miércoles para dar una charla en la Universidad Católica Argentina (UCA). Allí, los alumnos, docentes e investigadores Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei volvió a apuntar sus críticas a quienes sostienen que el tipo de cambio está atrasado y consideró injusto “pedir una devaluación para licuar los Seguir Leyendo
El presidente de la Nación, Javier Milei salió al cruce de aquellos sectores que aseguran que el tipo de cambio está atrasado y que debería implementar una nueva Seguir Leyendo
Ocho gobernadores peronistas resaltaron este martes la necesidad de buscar “herramientas de compensación” para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la “pérdida de Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, difundió este martes, con un mensaje grabado, las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei. Fuerte suba del dólar oficial y Seguir Leyendo
Los grandes supermercados comenzaron a recibir este lunes listas de precios de sus proveedores con alzas superiores al 25%, según reconocen en uno de ellos. “Hay aumentos de Seguir Leyendo
El economista Carlos Melconian, quien sería ministro de Economía en el caso que Patricia Bullrich gane las elecciones presidenciales, le puso número al dólar oficial post elecciones: según Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que en materia inflacionaria “agosto ha sido de los peores meses de los últimos 30 años producto de una Seguir Leyendo
La inflación de agosto fue del 12,4%, según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), tras Seguir Leyendo
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) alertó que la devaluación del Gobierno y la posterior suba del dólar afectaron al sector en estos días Seguir Leyendo
El médico José Sánchez Rivas, presidente de la Confederación de Clínicas de la República Argentina que nuclea a todas las Asociaciones del país, señaló que los proveedores de Seguir Leyendo
El Banco Central dispuso a partir de este lunes un cambio en su política de administración del tipo de cambio, dejando de lado los ajustes diarios o “crawling Seguir Leyendo
A 20 años de la crisis de 2001 y la posterior salida de la Convertibilidad, que fijaba el uno a uno entre el peso y el dólar, la Seguir Leyendo
Por segundo año consecutivo, los salarios quedaron muy atrás de la suba de precios minorista, según informó el INDEC. En 2018 los salarios tuvieron una caída real de Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández remarcó que “el dólar es un bien escaso” en Argentina, por lo que enfatizó que “tenemos que terminar con esa práctica de ahorrar en Seguir Leyendo
De acuerdo al criterio en la medición del Indec, la disminución de la inflación en octubre (3,3% versus el 5,9% de septiembre) se vio impulsada, en gran medida, Seguir Leyendo
Es un modelo icónico de la marca, durante más de 15 años lideró las ventas en el país y ese éxito estuvo sustentado, entre otros factores, por ubicarse Seguir Leyendo
Por efecto de la devaluación, la inflación de septiembre se aceleró al 5,9%, el mayor nivel en un año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Seguir Leyendo
A pesar de la devaluación post PASO, los precios en los supermercados se mantuvieron estables en agosto en gran medida por el impacto que generó la quita del Seguir Leyendo
El consumo finalizó en agosto con una caída interanual de casi el 12% y es un punto de inflexión donde se quiebra la desaceleración de las caídas que Seguir Leyendo
Después de dos meses de alivio, generados por el plan de incentivos del Gobierno que se lanzó en junio, la venta de 0km volvió a entrar en un Seguir Leyendo
Los precios minoristas registraron en agosto un aumento del 4% respecto de julio y acumularon en los primeros ocho meses del año un alza del 30%, mientras que Seguir Leyendo
Arrastrada por la recesión económica, la incertidumbre financiera y el recorte de la obra pública, la construcción registra once meses en caída libre. Las cifras oficiales muestran una Seguir Leyendo
Agrupaciones políticas y movimientos sociales protagonizarán múltiples protestas con asambleas, ollas populares y marchas por centro porteño en reclamo de medidas paliativas concretas, tras la fuerte devaluación de Seguir Leyendo