La Provincia y los gremios acordaron una jerarquización de la carrera docente, a partir de la modificación de la mecánica de concursos. El avance alcanzado en el marco Seguir Leyendo

La Provincia y los gremios acordaron una jerarquización de la carrera docente, a partir de la modificación de la mecánica de concursos. El avance alcanzado en el marco Seguir Leyendo
El CXCI Congreso Extraordinario de AGMER desarrolló su tercera sesión, luego del cuarto intermedio dispuesto el 26 de febrero, y tras cumplir el plan de acción definido en Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía convocó a los representantes de los cuatro gremios docentes de la provincia, Agmer, UDA, Amet y Sadop, a una nueva reunión a realizarse el Seguir Leyendo
En el marco del trabajo que las autoridades del Consejo General de Educación llevan adelante con representantes de los gremios docentes, se acordó constituir un observatorio para analizar Seguir Leyendo
Las Seccionales Uruguay y Concordia de AGMER nutrieron este miércoles los espacios de la Carpa Blanca instalada frente a Casa de Gobierno y el CGE en la capital Seguir Leyendo
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adhiere este lunes al Paro Internacional de la Mujer, que se realiza en el marco del 8 de Marzo, Seguir Leyendo
Los gremios docentes entrerrianos solicitarán que se dé por concluida la instancia de negociación salarial en la Secretaría de Trabajo, la que se dará por fracasada. Posteriormente evaluarán Seguir Leyendo
El Consejo General de Educación y representantes de los docentes de la provincia llevaron adelante una mesa de trabajo en la que se trataron los ejes salud laboral, Seguir Leyendo
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER se informó que en el día de la fecha “hemos recibido una cédula de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Seguir Leyendo
Los docentes se presentan este miércoles en las escuelas, tal como lo resolvió el CGE a través de la resolución 155. Los gremios AMET y Agmer resolvieron un Seguir Leyendo
Los sindicatos docentes de la provincia mantuvieron esta mañana una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la Casa de Gobierno de Entre Seguir Leyendo
El Plan Rector de Vacunación Covid-19, la situación epidemiológica actual de la provincia en materia de Coronavirus y el retorno a las clases presenciales fueron los ejes abordados Seguir Leyendo
En la mañana de este miércoles se desarrolló el primer encuentro entre representantes del Gobierno provincial y de los sindicatos docentes con el propósito de discutir la pauta Seguir Leyendo
Agmer, el principal sindicato docente provincial, adelantó que en la paritaria que comenzará a discutirse el miércoles requerirá una mejora salarial que alcance la inflación del 36% del Seguir Leyendo
Tal como lo había adelantado el gobernador, Gustavo Bordet, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Trabajo convocó a los representantes de los trabajadores públicos y Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, convocó a paritarias a los gremios estatales para el 26 y 27 de enero. También informó que se prorrogarán los adicionales para Seguir Leyendo
La Comisión Directiva Central de Agmer confirmó, “por unanimidad y ad referéndum del Congreso Extraordinario”, la no concurrencia a las actividades de cualquier índole que importen la presencialidad Seguir Leyendo
Agmer sostiene que las convocatorias a la presencialidad son planteadas “de manera dispar y con los más variados propósitos” y “ponen en riesgo la salud de quienes integran Seguir Leyendo
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) iniciarán el miércoles 2 de diciembre un nuevo paro Seguir Leyendo
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) ejecutarán otro cese de actividades en toda la provincia Seguir Leyendo
El Frente gremial que integran Agmer, ATE, AMET, Sadop y UDA criticó una resolución de la Caja de Jubilaciones que elimina el régimen de jubilaciones especial en el Seguir Leyendo
Hoy vuelven a parar los docentes entrerrianos de Agmer y AMET. Ambos gremios inician este martes un paro de 72 horas en toda la provincia. Para Agmer esta Seguir Leyendo
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) desestimó el planteo de avocamiento y/o conflicto interpoder presentado por el fiscal de Estado de la provincia. Los integrantes Seguir Leyendo
El Congreso Extraordinario del gremio docente definió un nuevo paro de 48 horas para este jueves y viernes, y emplazó al Gobierno provincial para que “convoque a paritarias Seguir Leyendo
El Plenario de secretarios y secretarias Generales de Agmer definió este jueves exigirle al Gobierno provincial que dé marcha atrás con la decisión de retornar a las clases Seguir Leyendo
“La Comisión Directiva Central manifiesta su profunda preocupación ante los intentos de regreso a la presencialidad en las aulas, que venimos observando en algunos departamentos de la provincia, Seguir Leyendo
Este lunes y martes la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) realizan una nueva desconexión virtual, Seguir Leyendo
Cumplimentando lo acordado en el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales que se reunió el pasado miércoles 07 de octubre AGMER inicia este viernes un plan integral de Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios estatales la propuesta de una suma fija para el último trimestre del año. Se trata de una inversión Seguir Leyendo
El Frente Gremial de Entre Ríos exigió hoy al Gobierno provincial que convoque a un ámbito de negociación para abordar los salarios de los trabajadores y trabajadoras entrerrianos, Seguir Leyendo
La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a representantes de Agmer, AMET, UDA y ATE, como al Gobierno de Entre Ríos, a una audiencia de mediación que Seguir Leyendo
Agmer, AMET y UDA realizan este lunes una nueva desconexión virtual de 24 horas. Reclaman la urgente convocatoria a la paritaria salarial y condiciones dignas de trabajo. Además, Seguir Leyendo
Este viernes fue el Día del Maestro. Una fecha sensible para millones de trabajadores de la educación de todo el país. “Un Día del Maestro distinto, encuadrado en Seguir Leyendo