Maran Suites & Towers

Patronato campeón: El Cielo también fue una fiesta

El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica se convirtió este domingo por la noche en el primer equipo del interior argentino, no afiliado directamente a la AFA, que gana un título a nivel nacional. Hubo fiesta en tierras mendocinas, en Paraná y en el Cielo.

El “Patrón” de Entre Ríos nació el 1 de febrero de 1914, por iniciativa del padre Bartolomé Grella, posteriormente ascendido a presbítero. Con el tiempo, lo que surgió para fomentar la práctica del fútbol en los niños y jovencitos de la Capital entrerriana, pasó a conformar equipos de mayores para participar en los torneos de la Liga Paranaense y de los Regionales.

Por esta última vía tuvo su primera incursión en la Primera División del fútbol argentino cuando en 1978 ganó en forma invicta el Torneo Regional de ese año, que por esa época promovía cuatro entidades no afiliadas a la AFA para el Nacional, el cual se jugaba con clubes de Primera Categoría.

¡Domingo de gloria para Patronato y toda Entre Ríos! ¡Campeón de la Copa Argentina!

Posteriormente, cuando se organizó el Consejo Federal de Fútbol para agrupar a todos los clubes del Interior sin afiliación directa a la entidad madre del fútbol argentino, Patronato pasó a competir en el Torneo Argentino B -hoy Regional Amateur-, en 2007.

Posteriormente ascendió al Torneo Argentino A -actual Torneo Federal-, en 2009 y de allí tuvo el salto a la Primera B Nacional, en la temporada siguiente. De esta división llegó a la máxima categoría en 2015, en la que se mantuvo hasta la reciente finalización del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol, lo que marcó su primer descenso a causa de su bajo promedio.

A la vez, en su participación en la Copa Argentina, con las previas eliminaciones de River y Boca de la competencia, obtuvo el derecho de jugar la final de este domingo ante Talleres, de Córdoba, al que derrotó por 1 a 0, en Mendoza.

Por eso alcanzó el primer título de su historia y se constituyó en el primer equipo del interior no afiliado directamente a la AFA en conquistar un título a nivel nacional.

Al tiempo, que es el segundo equipo argentino que participará de la Copa Libertadores de América tras el descenso al Nacional. El anterior fue Tigre, cuando descendió en 2019, en la misma temporada que obtuvo la Copa de la desaparecida Superliga, al vencer a Boca en la final.

A la vez esta conquista de Patronato, marcó la obtención del primer título para Facundo Sava como director técnico.

En Mendoza y Paraná hubo fiesta hasta altas horas de la madrugada; y en el Cielo descorcharon un buen vino para compartirlo en un sagrado cáliz los padres del “Santo” de Tiro Federal y Villa Sarmiento, Bartolomé Grella y Julio Metz, compartiendo el bendito brindis con la inolvidable Cata de Seip, Raúl Reula, Fernando Pascual Gan, Miguel “Tito” Hollmann, Rubén “Bocadillo” Rodríguez, el verdulero/girasolero Héctor Díaz, y el goleador/relator Rubén “Ratón” Gey, entre tantas glorias que amaron en vida -con una sana locura- al “Rojinegro”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *