Maran Suites & Towers

¡Domingo de gloria para Patronato y toda Entre Ríos! ¡Campeón de la Copa Argentina!

Patronato derrotó a Talleres de Córdoba por 1 a 0 y se consagró campeón de la Copa Argentina en el estadio “Malvinas Argentinas” de Mendoza. Tiago Banega, a los 32 minutos del segundo tiempo, fue el autor del tanto con el que el “Santo” de Tiro Federal y Villa Sarmiento se adjudicó la gloria, ingresando a la historia grande del fútbol argentino.

Patronato, que superó en las instancias previas a Deportivo Morón, Colón de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata, River y Boca, logró su primer título a nivel nacional y disputará la Copa Libertadores 2023, pese a que descendió a la Primera Nacional.

Talleres comenzó el encuentro imponiendo sus condiciones, en las que propuso ser el protagonista manejando los hilos del encuentro y con un juego punzante y veloz para poner en aprietos a su rival.

Por su parte, Patronato no logró ensamblar sus líneas y así apostó casi permanentemente al pelotazo estéril.

La intensidad, la actitud dominante de los “Albiazules” puso incómodos a los de Facundo Sava que debieron apoyarse en la firmeza de Quintana y la solvencia de su arquerazo, Facundo Altamirano, conjurando no menos de tres situaciones de neto peligro, sobre todo con disparos de larga distancia.

Gonzalo Álvez, desde media distancia, Diego Valoyes y Michael Santos fueron los interpretes de las mejores ocasiones para la “T” en una primera etapa que se cerró en 0 tan solo por la falta de contundencia cordobesa, y la garra de la última línea entrerriana que expuso personalidad para aguantar estoicamente en algunos pasajes de esta primera etapa.

Tan solo un remate de Lucas Kruspzky, inquietó a los de Gandolfi.

Ya en el complemento, Talleres fue perdiendo claridad y ganaron los nervios, la tensión, lo cual fue aprovechado por los de Paraná equilibrando las acciones, más allá que un cabezazo de Enzo Díaz, otro de Matías Catalán y un tiro libre de Rodrigo Garro, fueron contenidos admirablemente por el grandioso portero Altamirano.

Patronato poco a poco mejoró, e insinuó algo de peligro con la soledad del astuto y potente Marcelo Estigarribia llevando preocupación a Alan Aguerre.

Pasada la media hora de juego, llegó el gol del título: Banega se tiró a barrer para trabar la pelota que estaba perdiendo (tras encarar hacia el área grande de los de La Docta), y el balón salió disparado hacia el arco, con una extraña comba para colarse contra el palo derecho de Aguerre que nada pudo hacer.

Talleres no bajó los brazos, pero lució herido y más tumultuoso que nunca. Fue incansablemente al ataque, pero no tuvo ideas y menos poder de definición ante una defensa donde se multiplicaron Quintana y Guasone, para custodiar a un brillante Altamirano.

Con sagacidad, y un despliegue psicofísico fabuloso, Patronato se abrazó al triunfo, controló los tiempos bordándose su primer estrella a nivel nacional en 108 años de historia tras el silbato final de Fernando Rapallini.

Quienes ven la porción vacía del vaso harán hincapié en que el conjunto de Paraná retornará el año próximo a la Primera Nacional tras siete temporadas en la máxima División del fútbol argentino (aunque nada esté dicho aún…).

Quienes prefieren mirar la otra fracción del recipiente pondrán de relieve la muy buena campaña que un elenco con muy humildes recursos cristalizó en los últimos meses, lo cual le permitió obtener la Copa Argentina y concluir 10° en la Liga Profesional, aunque no evitar la condena -bastante injusta del descenso.

Vale resaltarlo: Patronato se convirtió en el segundo club indirectamente afiliado a la AFA en ganar un certamen reconocido por la casa madre del fútbol vernáculo (San Martín de Tucumán obtuvo la Copa de la República en 1945), sino que también obtuvo un lugar en la Copa Libertadores 2023. En ese caso, deberá disputarla estando en la Primera Nacional, como ya hizo Tigre en 2019.

Pero no solo eso: la victoria en el Malvinas Argentinas clasificó al club fundado hace 108 años por Bartolomé Grella para la Supercopa Argentina, en la que el vencedor de la Copa Argentina se medirá con Boca (en su condición de campeón de la Liga Profesional) en Abu Dabi en enero del año próximo. Sí, el descendido Patronato sacó pasaje a Medio Oriente.

¿Y si el “Chiqui” Tapia propicia una revisión de este descenso como esencialmente de lo que viene para el fútbol de Primera?

La síntesis

Talleres de Córdoba (0) – (1) Patronato.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Fernando Rapallini.

Talleres: Alan Aguerre; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez, Enzo Díaz; Alan Franco, Rodrigo Villagra, Gonzalo Álvez, Rodrigo Garro; Diego Valoyes y Michael Santos.DT: Javier Gandolfi.

Patronato: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Carlos Quintana, Sergio Ojeda, Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Nicolás Castro, Sebastián Medina; Jonathan Herrera y Marcelo Estigarribia. DT: Facundo Sava.

Gol en el segundo tiempo: 32m Banega (P).

Cambio en el primer tiempo: 29m T.Banega por Leys (P).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio A.Rodríguez por Herrera (P); 11m J.Giani por Medina (P), J.Guasone por Ojeda (P); 20m D.Ortegoza por Álvez (T), M.Esquivel por Franco (T); 35m F.Álvarez por Villagra (T), M.Godoy por Garro (T); 40m F.Pizzini por Benavidez (T), L.Mosevich por Acevedo (P).

 

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *