Maran Suites & Towers

Orquesta Sinfónica: cierre de año con concierto en La Vieja Usina

Para cerrar el ciclo 2011, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos dará un concierto al aire libre, con entrada libre y gratuita, este 17 de diciembre, a las 21.30, en la explanada del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, con la presencia de importantes invitados. El subsecretario de Cultura, Roberto Romani, consideró que es una forma de “celebrar” el espacio “que se ha convertido en un punto de referencia para la vida cultural de Paraná y Entre Ríos en estos últimos años”.

 

El funcionario dijo que será un “muy lindo” cierre para todas las actividades desarrolladas desde su organismo y comentó que habrá además una muestra fotográfica y de videos sobre las actividades de la Orquesta.

 

En un escenario montado especialmente al aire libre, la Sinfónica de Entre Ríos cerrará su temporada junto a grandes invitados el 17 de diciembre, a partir de las 21.30, en la explanada del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, con entrada libre y gratuita.

 

Romani destacó el lugar elegido para esta celebración, la tradicional sala de la Vieja Usina, que cuenta ahora con una sala alternativa y un espacio al aire libre. “Este lugar se ha convertido en un punto de referencia para la vida cultural de Paraná y Entre Ríos en estos últimos años”, dijo.

 

Según resaltó, esto se debe, no sólo a “todos estos ciclos exitosos, con todo lo que se emprende desde la Vieja Usina”, sino también a las actividades que instituciones del Estado, privadas y diversas asociaciones realizan allí. “Casi todos los días hay actividad”, subrayó y agregó que por ese motivo “nos parecía que era el lugar elegido para hacer el cierre de dos años que han sido realmente exitosos, con una repercusión extraordinaria”.

 

Destacó en este sentido, todas las actividades de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, con la batuta del maestro Luis Gorelik y la permanente participación de invitados, como directores y solistas de prestigio internacional. “Queríamos hacer un cierre, como ha sido toda la actividad en los dos años, libre y gratuito para todo público y con una propuesta de jerarquía”, recalcó.

 

Los invitados

 

Detalló a continuación los solistas que se presentarán ese día junto a la Sinfónica, resaltando la figura de Juan Falú, “una guitarra privilegiada, un compositor y un intérprete de primer nivel que lo hemos visto muchas veces aquí, en Guitarras del Mundo y en actuaciones de la Secretaría de Cultura”.

 

También va a estar, Rolando Golman, “un charanguista, un músico excepcional. Me dijo que estaba muy contento de cerrar él también el año tocando con la sinfónica, una agrupación que todos los argentinos admiran porque es la más antigua del país junto con la sinfónica nacional. Además, por la trayectoria de nuestra sinfónica, de nuestros músicos y en esta etapa particularmente, después del alejamiento del maestro Reinaldo Zemba, que estuvo 32 años, en esta etapa con tanto vigor y con tanta profesionalidad que ha encarado Luis Gorelik”.

 

Por último, comentó que actuará Natalia Carossi, “para que estén también los nuestros y la mujer representada, esta exquisita intérprete. Y si algo falta, va a estar también Adán Bahl, que va a hacer alguna interpretación. Es nuestro ministro de Gobierno y generalmente cuando se habla con él de la función, nunca se le pregunta por el acordeonista”, aseveró Romani, tras lo cual indicó que Bahl “es un gran músico. Ha tocado en muchos grupos musicales antes de asumir sus responsabilidades públicas”.

 

Una gran fiesta

 

“Esto va a ser una gran fiesta”, expresó el subsecretario de Cultura. “La gente va a poder apreciar también una muestra, no solamente de las proyecciones de video, sino una muestra fotográfica de un profesional que invitamos para seguir toda la gira de la Sinfónica durante los dos años”.

 

De esta forma, las personas que concurran podrán tener un panorama de todo lo que se ha hecho y “disfrutar bajo las estrellas de un recital inolvidable. Será un cierre, una forma de agradecer el contundente acompañamiento que ha tenido esta gira, el Programa Identidad, las muestras de teatro y los talleres”, rescató.

 

El espectáculo cuenta con el auspicio de la Dirección General de información Pública y de LT 14 Radio General Urquiza, medio con el cual históricamente la orquesta trabaja en forma mancomunada, llevando su música a todos los hogares de la provincia y sus alrededores, a través de sus transmisiones especiales en vivo.

 

En esta ocasión, la propuesta de la Sinfónica estará caracterizada por una fuerte impronta folclórica y litoraleña, abriendo el concierto con interpretaciones de Natalia Carossi, arregladas para orquesta sinfónica por Alejandro Civilotti. Además, una selección de temas litoraleños orquestados para acordeón y cuerdas junto a Adan Bahl.

 

En la segunda parte del concierto, se presentará el dúo de charango y guitarra compuesto por Goldman y Falú, que ejecutarán la Suite Folclórica Argentina para guitarra, charango y orquesta de cuerdas, junto a otros temas de autores tradicionales folclóricos.

 

“Despedimos este excelente año con la alegría de realizar un encuentro diferente, que renovará nuestra apuesta junto al público de Paraná, que nos ha acompañado firmemente en estás dos últimas temporadas. Presentaremos un repertorio sinfónico de fusión folclórica con un escenario distinto al del teatro, que nos permitirá compartir el evento con un público masivo”, destacó el director de la orquesta, Luis Gorelik.

 

El maestro aseguró que “estamos viviendo un gran momento de la Sinfónica y atravesamos un año récord en cuanto a cantidad de presentaciones en la provincia, como así también en cuanto a la respuesta del público y al nivel artístico proyectado y concretado. Todo esto, sumado a los intensos momentos que hemos compartido llevando nuestra música a grandes y pequeños auditorios de la provincia, nos emociona profundamente y nos compromete aún más”.