Maran Suites & Towers

Echagüe no pudo repetir ante San Martín: adiós invicto…

Echagüe desperdició una enorme chance de consolidar sus pretensiones de Ascenso, cayendo ante San Martín de Corrientes en Paraná por 81 a 87. Las faltas personales, con un arbitraje extremadamente riguroso, complicaron notoriamente al plantel de Uranga donde no rotaron en cancha fichas de suma utilidad como Iván Antoniuk y Nicolás Mendik sin conocerse oficialmente si fue por razones tácticas o por no estar ambos en condiciones.

 

Fernando Calvi, con una especialidad, abrió la cuenta para poner a San Martín 0-3, y en pocos segundos Clarence Matthews elevó a 5 la luz.

San Martín era un torbellino de talento y eficacia ante un Echagüe desconcertado que vio a Adrián Forastieri marcar un doble y bonificación, 3 puntos que remarcaron una supremacía de 0-8 ante un estadio enmudecido.

 

Pasaron 1’34” para que el local anote y lo hizo con lanzamientos libres, por intermedio de Omar Cantón.

Eduardo Spalla, como reivindicándose ante el aficionado paranaense que casi ni lo vio con la casaca de Sionista en LNB, estiró otra vez la ventaja a 8, marcando el reloj 2’ y un minuto luego, Forastieri lanzó una bomba que devastó la esperanza entrerriana: 2-13 en tan solo 3’07”.

 

Tras otros 2’ de notable esterilidad, el “Negro” pudo por primera vez en el cotejo, encestar un Tiro de Campo, y lo hizo mediante Cantón. El que pensó… “Bueno… ahora viene el revulsivo”, se equivocó feo. Peor aún… San Martín metió en 3’ un parcial de 0-12 que llevó el tablero a un 4-25 increíble, restando 2’53”.

La gente muda. Atónita. Estupefacta, pese a algunos gritos contra los jueces que veían TODAS las faltas (la mayoría evidentes) de Echagüe, no así las de la visita.

 

Spalla, el “Rama” Iglesias, Matthews y un imponente Calvi, dañaban a su antojo a los dueños de casa.

 

Darnell Dodson, inquieto por su 2ª falta pudo sacar a Echagüe de la absoluta infecundidad y Víctor Cajal como Fabián Elías Saad y Pablo Fernández se le unieron en la rebelión con parcial de 9-1 para ponerse a la mitad restando medio minuto (13-26), tablero que así cerró la 1ª etapa.

 

Uranga, amén de la derrota parcial, sufría la 3ª de Cantón en el tramo final de este primer capítulo.

 

Una de cal, otra de arena…

 

Dos triples de Saad y uno de Dodson redujeron la ventaja correntina a 6 en el mismo arranque del 2° chico (22-28).

González, Matthews y Emiliano Agostino, devolvieron gentilezas en menos de 2’ con un parcial de 0-7, creando otra brecha de 13 puntos (22-35) restando 6’50”.

 

Iglesias se complicaba con fouls, (3ª restando 6’19”) y Echagüe volvía a sublevarse. Con parcial de 7-0, estrechaba margen a 28-35 con 4’42” para el recreo largo e influencia de Fernández, Dodson y el pibe Rodrigo Haag.

 

San Martín no se desesperó y halló soluciones inmediatas con Agostino y el pibe Federico Grenni, autor de dos bombazos, para promover parcial de 0-8 y el tablero que pasa a marcar distancia de 15 (28-43) con 3’16” para irse a vestuarios.

 

Cantón sacó del letargo a Echagüe (casi 3’ sin convertir) y pocos segundos después Dodson llegó a la 3ª infracción provocando otro dolor de cabeza para su entrenador.

En el último minuto, fortaleció su preponderancia Matthews con libres y dobles. Al pibe Grenni le sancionaron dos faltas casi al hilo y de no meter 4/4 por manos de Cajal y Fernández, Echagüe se iba peor al descanso (36-48).

 

Más defectos que aciertos

 

El tercer capítulo se abrió a puro error. Dentro de un trámite a pura vorágine, Cantón fue lo más claro del local. Calvi, Spalla y Matthews mantuvieron a San Martín arriba con diferencia promedio de 12.

La tendencia de error x error no varió con el correr de los minutos, brillando esporádicamente la luz de Dodson y Forastieri.

 

Promediando el tercer cuarto Forastieri subrayó el liderazgo correntino dentro de un trámite enredado, prestándose la bola, o turnándose en la equivocación.

Canton sacó de un nuevo proceso de esterilización al AEC, y casi consecutivamente cometió su 4° foul con un tablero que decía 44-56. Spalla, por su parte, llegaba a la 3ª.

 

Elías, Fernández y Cajal comandaron la rebelión paranaense. Poniéndose a 6 Echagüe con triple de Fernández -inquieto a su vez por llegar a la 3ª infracción-, restando 2’ (52-58) para delirio de los hinchas.

 

Dodson cometió su 4ª falta justo en el preciso momento en que otra vez el juego cae en un pozo de desaciertos mutuos, siendo Fernández lo más claro del local.

San Martín empezó a sufrir también por los fouls: 3ª Agostino restando 1’51” y 4ª de Iglesias a falta de 1’34”.

 

Gracias a Calvi, el conjunto de Corrientes consolidó la superioridad (56-64), pese a los esfuerzos de Saad.

 

Nada que hacer…

 

Y el 4° chico profundizó las tensiones y por ende las imperfecciones. Matthews y Calvi acentuaron la hegemonía visitante en los primeros minutos, tomando parcial de 2-8 los del Norte y pasando a imponerse por 14 (58-72).

 

Cajal guió lapso de 6-0 bajando de nuevo la distancia a 8 restando poco más de 5’. En ese fragmento se fueron a los bancos con el límite de infracciones Dodson e Iglesias.

 

Forastieri protegió el predominio correntino con la complicidad de Grenni y Calvi. Echagüe, más allá de las virtudes exhibidas por Centeno y Saad.

 

Agostino tomó la posta, junto a la potencia interna de Matthews. Cajal hizo todo lo posible por revertir el destino hasta que marró dos libres.

Cantón se tuvo que ir a sentar por faltas y Centeno quedó seriamente comprometido.

 

Con Echagüe fracturado por las bajas por fouls, Fernández con 4, y una plantilla de limitado personal, no utilizando Uranga a Antoniuk y a Mendyk por alguna razón física no comunicada, como Insaurralde teniendo menos de 4’ de participación, se entró al último minuto con un estadio que si gritaba algo era para agraviar a los árbitros, en parte, responsables de tanto castigo impiadoso en cuanto a sanción de fouls tipo “Mancha Venenosa”.

 

Saad primero, Haag después, descontaron con sendos triples, pero Calvi liquidó el asunto con un doble entre ambas bombas.

 

Se vengó San Martín y sigue subiendo. Echagüe perdió el invicto y resignó el poder estar hoy compartiendo la punta con San Isidro su próximo contrincante.

 

Sombras nada más…

 

Lamentamos no saber qué ocurrió con Antoniuk y Mendyk o sí sucedió algo especial con el pibe Insaurralde. Los dos primeros no entraron y el refuerzo correntino casi ni jugó. ¿Motivos estratégicos, decisión particular del Coach o alguna lesión que no se informó convenientemente? Leímos todas las crónicas posibles y nadie habla de ello. Pero sería bueno enterarnos ya que, por allí algún colega expresó que “Uranga rotó constantemente el banco”…

Si hubiera sido así… No hay dudas que, por las características del juego, los tres precitados hubiesen tenido mayor participación, como mínimo para dar respiro a los titulares.

 

Hacemos hincapié en lo que NADIE hace por la simple razón que, entendemos, se pudo ganar el match y a veces, se pierde partidos no solo por errores sino también por omisiones. Y cuando no hay un Órgano de Prensa que no informe claro respecto a lesiones, enfermedades o problemas a último momento de cualquier integrante del equipo, surgen las dudas, las inquietudes, la curiosidad.

 

La síntesis

 

ECHAGÜE CLUB (Paraná) 81-SAN MARTIN (Corrientes) 87

Echagüe Club (81): Víctor H. Cajal 13, Fabián Elías Saad 21, Pablo Fernández 14, Darnell Dosdon 9, Omar Cantón (x) 12 (fi); Rodrigo Haag 6, Ricardo Centeno 6 y Agustín Insaurralde 0. DT: Sebastián Uranga.

San Martín (87): Ramiro Iglesias (x) 2, Adrián Forastieri 10, Eduardo Spalla 8, Clarence Matthews 20, Fernando Calvi 24 (fi); Emiliano Agostino 8, Santiago González 6 y Federico Grenni 9. DT: Sebastián González.

Árbitros: Maximilino Piedrabuena y Maximiliano Moral. Parciales: 13-26, 36-48 y 56-64. Estadio: Luis Butta.

 

Los mejores en otras canchas

 

Grupo Norte

 

SAN ISIDRO (San Francisco) 84-BARRIO PARQUE (Córdoba) 78

San Isidro (84): Martín Ghirardi 11, Gaston Essengue 13, Bruno Ingratta 15, Lisandro Villa 22,

Barrio Parque (78): Juan I. Kelly 26, Sebastián Acevedo 19.

 

OBERA T.C. 76-UNION (Santa Fe) 86

Oberá TC (76): Nicolás Agasse 10, Lucas Gornatti 12, Lucas Bianco 22, Scott Cutley 20.

Unión (86): Juan Manuel Gandoy 13, Román Rodríguez 23, Joaquín Gamazo 16, Alejandro Reinick 14.

 

INSTITUTO ACC (Córdoba) 101-SARMIENTO (Resistencia) 91

 

Grupo Sur

 

SPORT CLUB (Cañada de Gómez) 78-HURACAN (Trelew) 75

Sport Club (78): Sebastián Mignani 10, Lucas De la Fuente 17, Terry Martin 19, Franco Rivero 11.

Huracán (75): Sergio Ravina 16, Martín Melo 16, Howard Wilkerson 12, Gustavo Maranguello 19.

 

ALIANZA VIEDMA 90-CICLISTA JUNINENSE 79

Viedma (90): Nicolás Paletta 13, Pablo Gil 24, Gregorio Eseverri 11 Gordon James 22, Facundo Brizuela 14.

CCJ (79): Damián Palacios 10, Luciano Massarelli 25, Jonathan Maldonado 12, Jamaal Douglas 10.

 

BANDA NORTE (Río Cuarto) 59-MONTE HERMOSO BASKET 85

Banda Norte (59): Fernando Titarelli 12, Juan Giaveno 15.

Monte Hermoso (85): Mariano Castets 20, Gregory Lewis 29.

 

LA UNION (Colón) 92-TOMAS DE ROCAMORA (C. Uruguay) 88

La Unión (92): Andrés Mariani 16, Mariano Mazzini 21, Emilio Domínguez 12, Pablo Osores 15.

Rocamora (88): Felipe Pais 20, Nicolás Lauría 25, Jeremías Acosta 11, Facundo Mendoza 13.

 

SPORTIVO 9 DE JULIO (Río Tercero) 85-SAN LORENZO (Chivilcoy) 77

9 de Julio (85): Bruno Barovero 25, Shaquille Johnson 18, Diego Brezzo 17.

San Lorenzo (77): Lucas Arn 13, Rasheem Barrett 32.

Fotos: Gentileza Grupo Face Fotos Basquet Echagüe.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X