Maran Suites & Towers

Echagüe es más que UNCAus… Solo debe demostrárselo a si mismo

En Chaco permitió que su rival se agrande de modo temerario y ponga en peligro la Serie de Playoffs. En su feudo no puede fallar si quiere acceder a un tercer juego. Echagüe, presionado al límite, juega este jueves desde las 21 frente a UNCAus de Roque Sáenz Peña. Dirigen Ariel Rosas y Enrique Cáceres. En el Punto 1 fue 95 – 78 para los de Diego Lifschitz.

 

Lo dijimos en la previa del match en el Arena UNCAus: Echagüe ES MÁS que los “Universitarios”. Y hoy lo reafirmamos. No obstante en la “Ciudad Termal” el “Negro” fracasó y hoy está al borde de la eliminación.

Por ende, MUCHO deberá hacer el team de Barsanti-Zandomeni si no quiere concluir hoy la temporada. Materia prima hay, el punto es que el domingo volvió a atacar mal el aro ajeno y la defensa lució descompensada, desequilibrada en exceso.

 

Pasar a otro nivel en esta Reclasificación no debería haber sido tan complejo, aunque Echagüe es así y ahora a sufrir.

Claro está que, de jugar 100 % atento, concentrado, consistente e INTELIGENTE, el “Negro” debería ganar sin dificultades.

 

En sí, UNCAus es un plantel MUY limitado, austero, y hasta sin extranjero. Sí, luce una enorme DISCIPLINA y deja todo por el triunfo sin importarle el CÓMO. Ésta consigna demostró en el Punto 1 y la cuestión primordial será con qué idea llega Lifschitz a Paraná, una plaza donde sonó decenas de veces como “candidato” a head coach del AEC, pero no obstante nunca acordó.

 

Viene la UNCAus a ganar o ganar hoy? O apostará a evitar desgaste para dejar todo SERVIDO en el 3° que se juega este sábado en el mismo escenario?

Obviamente, CUALQUIER equipo quiere ganar TODO lo que juega, pero a veces es necesario ESPECULAR y en un tercer partido, luego de los nervios soportados por no quedar eliminado en su propia cancha, no es descabellado presuponer que el anfitrión suma DOBLE estado de ansiedad, de tensión, de inquietud.

 

Más en este caso… UNCAus arrancó la serie sin su ficha principal, y conociendo sus limitaciones considerables, de manera esencial el no tener extranjero y contar con una planilla de alto rendimiento sin grandes apellidos para la categoría. O sea… UNCAus NO PIERDE NADA y podría ganar MUCHÍSIMO.

 

TODA, SÍ… toda, la presión es de ECHAGÜE. Ni hablar de lo que fue esta temporada para Echagüe. Todo lo que se sufrió en el seno del bunker “Negro” y lo que se hizo sufrir a su gente.

Por consecuencia, no es muy loco IMAGINAR que Lifschitz sale “a ver” cómo se plantea el duelo y a partir de allí especular con EVITAR NUEVOS LESIONADOS (fue un TNA peor que el de los paranaenses en este sentido…).

 

Claro… son solo conjeturas. Es una hipótesis… Veremos qué sale. Con frondosa imaginación, proyectamos un FÁCIL triunfo de los orientados por la dupla Barsanti-Zandomeni y la Gran Guerra queda para el sábado, donde Echagüe VUELVE A SER BANCA pero necesitará 100 % de concentración y actitud, amén de 1000 % de INTELIGENCIA.

 

El resto

 

Sin margen para errores, Barrio Parque recibe este jueves a La Unión de Colón, en el partido de vuelta de la serie reclasificatoria del Torneo Nacional de Ascenso, programada al mejor de tres juegos.

Arranca a las 21.30, con arbitraje de Héctor Wasinger y Leonardo Barotto.

 

En el primer enfrentamiento de la serie jugado en Colón el pasado domingo, se impuso el equipo local por 92 a 83, por lo que el conjunto cordobés deberá ganar para forzar un tercer y definitivo encuentro en Córdoba. De ganar La Unión, la serie quedará en manos del equipo de Entre Ríos.

 

En la temporada estos equipos se han enfrentado tres veces, con dos victorias de Parque y una de La Unión. A lo largo de la historia, Barrio Parque y La Unión jugaron 5 partidos, con 4 triunfos del “Verde del Sur” y uno del conjunto entrerriano. En Córdoba jugaron dos veces, con ambos triunfos locales.

 

 

En el “Nido”

 

San Isidro recibe a Tomás de Rocamora en el segundo encuentro de la Reclasificación del TNA, en una serie pactada al mejor de tres partidos y que “Los halcones” pierden 1-0 con los entrerrianos.

Comienza a las 21.30 en el “Severo Robledo”, dirigiendo Raúl Lorenzo y Alberto Ponzo.

 

Los dirigidos por Daniel Maffei saben que no tienen margen de error y que hoy deben ganar para seguir con vida en el TNA. Bajo la conducción del “Loro”, el “Santo” todavía no cayó como local, ya que ganó los dos partidos que disputó frente a Barrio Parque y Echagüe.

 

Para ello debe revertir lo hecho en el primer partido. Tiene que mejorar el aspecto defensivo y evitar que Rocamora apueste a su juego interno, con lo que lastimó en Concepción del Uruguay. También tiene que mejorar sus porcentajes en ofensivas para poder llevarse el triunfo e igualar la serie.

 

Tomás Rocamora llega al frente en la serie pero con una racha negativa jugando fuera de casa. Es que hace seis partidos en condición de visitante que no consigue una victoria. La última fuera de Concepción del Uruguay fue en Morteros frente a Tiro Federal, el 15 de enero, cuando lo venció 86-80. Dos días más tarde comenzó su racha negativa de visitante en el Severo Robledo.

 

En Chaco

 

Sarmiento recibirá a BHY Tiro Federal en el marco de los playoffs de Reclasificación del Norte. Resistencianos y cordobeses se medirán por segunda vez luego de que en el inicio de la serie BHY venciera al Decano por 89-76. De allí que hoy los dirigidos por Gastón Castro estén obligados a ganar para prolongar la definición a un tercer, juego que está programado para este sábado, nuevamente en el Alejo Gronda.

 

El inicio en el “Alejo Gronda” es a las 21.30, bajo arbitraje de Alejandro Trías y Maximiliano Moral.

 

Sarmiento, que ya cumplió con creces con las expectativas, sabe que hoy es un partido decisivo ya que una nueva derrota lo dejará fuera de la temporada 2014/15. Con esa presión extra, los aurirrojos saltarán a la cancha del Alejo Gronda a buscar igualar la serie ante un equipo que ya mostró su rudeza y solvencia, tanto de local como de visitante.

 

Por otra parte, Sarmiento está transitando esta parte del torneo -donde fue protagonista a la luz de una campaña que casi nadie creía que podía realizar-, con el peso de lesiones en jugadores clave como Damián Peruchena, el goleador Néstor Serantes y últimamente también el base Agustín Insaurralde y el polifuncional Cristian Negrotto. Ni siquiera la llegada del refuerzo extranjero, Howard Wilkerson, pudo sostener a Sarmiento en la senda ganadora, pero todo está listo para que hoy sea ese día, más allá de las últimas presentaciones.

Foto: Gentileza Prensa AEC.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X