Maran Suites & Towers

Vuelve la Liga al “Flesler” con Sionista-Regatas

Tras el impasse por la intervención del seleccionado argentino “Muletto” en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 vuelve a Paraná y otros escenarios la Liga Nacional de Basquetbol con la disputa de la 11ª fecha de la 1ª fase. Sionista recibe al poderoso Regatas, en el duelo de líderes que tiene la Zona Norte. El partido, que empezará a las 22 en el estadio Moisés Fresler de la capital entrerriana, tendrá como encargados de impartir justicia a Juan Fernández y Mario Aluz. Imperdible galería postergada del revés ante San Martín.

Ambos equipos llegan iguales en cosecha: siete triunfos en 10 partidos, por lo cual quien logre imponerse hoy habrá dado un paso fundamental hacia el Súper 8, torneo previo a la 2ª fase que reúne a los tres primeros de cada grupo, más el mejor cuarto de la competencia y un invitado por la organización, responsabilidad que volvió a recaer en Peñarol, de Mar del Plata.

Para el encuentro de esta noche, Regatas tendrá todo el plantel a su disposición, incluido el ala pivote juninense Nicolás Romano, quien jugó para Argentina en los Panamericanos 2011.

Sin embargo, Sionista acusará un par de bajas sensibles. Porque a la que viene sufriendo desde hace semanas, la del capitán Alejandro Zilli (atraviesa los últimos días de rehabilitación tras operarse la rodilla por causa de los meniscos), ahora se le suma el base chaqueño Luis “Junior” Cequeira (ex Regatas), quien volvió con una lesión en el dedo meñique de la mano derecha de su excursión mexicana también con el combinado nacional.

Se enfrentan dos rivales que prometen un pleito espectacular por presente y potencial, con la codicia de mirar desde lo más alto en la durísima Zona Norte.

 

Recordando el último traspié…

Inevitable, luego de tantos días sin Liga, evocar la cronología de la última derrota para proyectarse hacia el juego de ésta noche. El 88-90 caló hondo. Revés en casa y soportando en 40’ 90 puntos de su adversario.

 

En la primera parte hubo un sucesivo intercambio de hegemonía. Locatelli y Sandes forzando defensas con penetraciones, más Nelson abajo, mantenían firme al local. Carabajal con su dinámica administración, Davis con fáciles penetraciones y Rollins atento a todo lo que rebotaba y podía corregir, más cortinas sumamente eficaces.

Sionista movía muy bien la bola, sin embargo no entraba, un poco por mala suerte y otro por ineficacia.

En los 2’ finales brilló Carabajal junto a Rollins y Mc Farlan con una acción tan simple con el pick a la bola más dunks incontrolables de Rollins.

El 14-18 a favor de los correntinos era legítimo. Sin discusiones.

 

El 2° chico

 

En 1’30” Sionista sufrió el shock de los defectos propios, las virtudes ajenas y un preocupante golpe en el pecho sufrido por Locatelli quien debió salir dejando su lugar a Ferrini.

Esto lo aprovechó San Martín para tomar 9 de luz con Maciel sacando raudos contragolpes, más una pimienta notable de Carabajal en su despliegue y lanzamientos.

Pero la brecha tomada por los forasteros se redujo a raíz de algunos cambios a la recíproca con distintos resultados.

Ramella mandó a Saad x Davis y a Ramírez Barrios x Mc Farlan; mientras que Svetliza ordenó las entradas de Iglesias x Junior y Sandes x Nelson. Así, el Centro puso un parcial de 7-2, colocando el tablero 23-25 con casi 4’ de juego por afrontar de éste período.

Un Time Out del técnico visitante posibilitó que, vía Saad se corte la sequía de 2’ y pico, pero Hure y Villegas lograron que el local pase arriba 28 a 27 a falta de 4’20”.

Las vueltas de Davis x Carabajal (que había perdido el orden), de Mc Farlan x Rollins (complicado por fouls), y de Eslava x Maciel (otro que perdió la consistencia en esos minutos), y dichos relevos propiciaron un 1-12 en 3’41” con enorme protagonismo de Davis y Ramírez Barrios. Bajo el influjo de esas modificaciones o tendencias desde el banco se terminó de inclinar la balanza para que el pase al recreo largo sea ganando San Martín por 29-41, con parcial de 15-23.

 

Solo un amague…

Cequeira amagó con triple en el reinicio, sumándose Locatelli y Nelson para reducir brecha a 7 (36-43) y luego se achicó a 5, restando 5’, con 4 puntos en serie de Villegas.

No obstante, la luz máxima fue de 11 en ésta primera parte, y promedio de 7.

Mc Farlan, Maciel, Rollins fueron decisivos en el elenco de Ramella. Locatelli, Cequeira y Villegas resultaron lo más destacable del local.

En la 2ª fracción volvió a escaparse a 10 San Martín (53-63) con Carabajal, Mc Farlan, y Rollins incisivos ante las buenas intenciones de Nelson, Cequeira y Locatelli.

Ya en el cierre, de la mano de Cequeira, Ferrini y Nelson, Sionista puso parcial de 7-0 para clausurar el capítulo solo 3 abajo (60-63), concluyéndose la media hora con un 31-22 que alimentaba ilusiones para los de la capital entrerriana.

 

Ilusión hasta el final

En poco más de un minuto, Sandes y Cequeira igualaron en 63, pero Mc Farlan estaba “On Fire” con la complicidad de flojas defensas más el armado espectacular del “Pulga” Carabajal. Dicha superioridad tuvo una media de 5 puntos.

 

En el 2° tramo Mc Farlan mantuvo su incidencia, en tanto que Sionista no bajaba los brazos vía Locatelli.

Restando un minuto, Eslava con tres libres de cuatro intentos volvió a sacar distancia de 6 (80-86). Locatelli redujo a 4 también desde la línea y Hure con doble puso el tablero 84-86 para delirio del ruidoso público.

Eslava subió a 4 faltando 25 segundos, y enseguida Locatelli otra vez dejó a un doble al Centro (86-88).

Mc Farlan metió uno de dos en libres y Locatelli pisó la línea de los 6m75 por lo cual el triple que todos creyeron ver, con absoluta equidad y ENORME VISIÓN, los jueces dieron por Doble (con total justeza). De nuevo Mc Farlan fue a la línea, volvió a meter uno de dos y en la respuesta Sionista optó por definir de Tres vía Ferrini y el lanzamiento fue fallido.

Derrota en el “Flesler” del dueño de casa, disconformidad con los jueces, sobre todo con Dinamarca, pero aplicando una justa veracidad, San Martín, EN TODOS LOS RUBROS, fue superior a Sionista. Inobjetable, más allá que sigamos REAFIRMANDO que los árbitros en la capital de Entre Ríos no cobran con la presión que sufren en otros escenarios.

 

La agenda completa

 

Zona Norte: 21:30 San Martín, de Corrientes vs. La Unión, de Formosa (Smith y Castillo); 22 Sionista, de Paraná vs. Regatas Corrientes (Fernández y Aluz). El próximo lunes 7 de noviembre completarán: 22 Olímpico, de La Banda vs. Libertad, de Sunchales (Chiti y Alaníz); 21:30 Atenas, de Córdoba vs. Quimsa, de Santiago del Estero (Ramallo y Castillo).

 Zona Sur: 21 Lanús vs. Peñarol, de Mar del Plata (Estévez y Vito); 21:30 Gimnasia, de Comodoro Rivadavia vs. Obras Sanitarias (Chiti y Dinamarca); 21 Boca Juniors vs. Sportivo 9 de Julio (Rodrigo y Brítez). Al cierre de esta edición adelantaban para la TV en Mar del Plata: Quilmes vs. Estudiantes, de Bahía Blanca, una de las revelaciones de la presente temporada.

Las tablas

 

Zona Norte: Regatas (7-3), Sionista (7-3) y Quimsa (6-5), 17 puntos cada uno; Olímpico (5-6), 16; Atenas (5-5) y Libertad (5-5), 15; La Unión (3-7) y San Martín (3-7), 13 cada uno.

 Zona Sur: Peñarol (6-5) y Gimnasia (6-5), 17; Estudiantes (7-2) y Boca (6-4), 16; Obras (6-3) y Lanús (5-5), 15; Quilmes (2-8) y 9 de Julio (2-8), 12 cada uno.

Fotos: Mariana Bourband.-