Maran Suites & Towers

Urribarri reunido con el Consejo de Pastores Evangélicos de Paraná

En el marco de la política de apertura y cooperación con la sociedad civil que lleva adelante esta gestión, el gobernador Sergio Urribarri y el vicegobernador José Lauritto se reunieron con el Consejo de Pastores Evangélicos de Paraná.

URRI PASTORES TRES

En el encuentro se intercambiaron opiniones sobre la actividad que los pastores y sus comunidades realizan en la sociedad entrerriana. El gobernador manifestó que estas instituciones “son un auxilio importante para el Estado, tanto en temas educativos como en la asistencia espiritual a las personas”.

Este jueves, el gobernador, acompañado por el vicegobernador y el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, visitó la escuela Evangélica Bautista de gestión privada N° 127, Pastor Enrique Marconi, la cual cuenta con nivel inicial, primario y secundario.

Concurren al establecimiento educativo alrededor de 1.300 alumnos de la zona sin discriminación de credos. Además, según lo señaló uno de los impulsores de la escuela, homónimo e hijo de la persona cuyo nombre lleva el establecimiento, “lo que nos interesa son los chicos. Esto no lo hacemos por negocio”.

En referencia a estas palabras, Urribarri señaló que este tipo de instituciones “son un auxilio importante para el Estado. Existe tal vez un prejuicio de que las escuelas de gestión privada solo tienen un fin lucrativo y considero que no es así, ya que hacen una tarea muy importante en lo educativo”.

Además, el mandatario rescató la obra de estas iglesias “con la gente. Brindar a las personas la posibilidad de creer, volcar su fe en algo positivo y tener una guía espiritual, coopera para que no se decaigan. A veces donde el Estado no llega por distintas razones, ustedes llegan con la palabra y les dan esperanza”.

Ya en el templo y frente a una treintena de pastores el gobernador se mostró “feliz de poder charlar con ustedes de igual a igual”. Los instó luego a aportar “ideas que les parezca podamos concretar juntos. Gustosos trabajaremos con ustedes, ya que nosotros siempre hacemos cosas en conjunto con la sociedad civil, porque estamos convencidos de que solo podremos construir una provincia mejor entre todos los entrerrianos, piensen como piensen y vivan en donde vivan”.

Un marco formal para trabajar mejor

URRI PASTORES CUATRO

Al término del encuentro, el presidente del Consejo de Pastores Evangélicos de Paraná, Carlos Schultz, aseguró que “compartimos esta tarde con el gobernador y fue muy fructífera. Hay muchos temas que competen, más allá de la función de un gobierno, al trabajo mancomunado que se pueda hacer con la iglesia. También trabajamos con personas y tocamos todas las áreas sociales. Nos encontramos y charlamos sobre diversos temas que nos preocupan a nosotros y al gobierno”, insistió.

Más adelante, el dirigente religioso comentó que “la iglesia en su conjunto tiene un fuerte trabajo social porque no se puede separar lo espiritual de lo social. Además, la iglesia tiene una vinculación muy fuerte en todo Entre Ríos con escuelas públicas de gestión privada. Hay un sinnúmero de cosas que queremos oficializar y dar un marco más formal para trabajar mejor”.

Por último, Schultz evaluó como importante “tener más acceso al trabajo que nuclea a toda la iglesia, más allá de pertenecer a la católica o evangélica, porque se está trabajando para un mismo fin. Para ello, se necesita tener vinculaciones más directas y formalizar algunas actividades”, aseguró.

El intercambio

URRI PASTORES CINCO

En el transcurso de la reunión los pastores le propusieron al mandatario la creación de una Secretaría de Cultos como existe en otras provincias, para “canalizar las tareas sociales que se realizan”. También le informaron que la Secretaría de Cultos de la Nación trabaja por medio de filiales en distintas provincias. Entre otros temas abordaron además la posibilidad de contar con un espacio de comunicación para difundir los valores cristianos, ser convocados para la realización de actos públicos y formalizar el accionar que las iglesias realizan en hospitales y cárceles.

Por último, los pastores le dijeron que “Tenemos la responsabilidad como cristianos de orar por usted y las demás personas que hoy cumplen función de gobierno, porque si les va bien a ustedes, nos irá bien a todos. También cuente con nosotros cundo se vea en una situación difícil o tenga que tomar decisiones importantes, estamos para servirle y ayudarlo. Sabemos del trabajo arduo que Dios le ha encomendado y oramos por usted, más que como gobernador, como ser humano”.

Al cierre del encuentro, los líderes religiosos oraron por el gobernador y los frutos del encuentro, en un acto donde se escucharon multiplicidad de voces y solicitudes positivas. Urribarri a su vez, les agradeció la velada afirmando que nos será la última, ya que espera volver a reunirse con ellos para seguir trabajando en los temas planteados.