Maran Suites & Towers

Urribarri pronosticó un buen 2010

“Este rumbo que hemos tomado no se cambia. Corregiremos todos los errores que hay que corregir, pero seguiremos en el mismo camino, junto a todos los entrerrianos, con convicción, compromiso y con inteligencia para lograr que Entre Ríos sea otra cuando terminemos nuestra gestión”.

Las palabras corresponden al gobernador Sergio Urribarri en Villaguay durante el acto de entrega de aportes a 176 escuelas de toda la provincia, por más de 12 millones de pesos, y a municipios por alrededor de 2 millones de pesos. Anticipó que el próximo año será de mayores realizaciones, en el cual uno de las principales objetivos será la educación.

En la ceremonia, que tuvo lugar el último día del año en un colmado teatro de Villaguay, el gobernador trazó los avances y concreciones que hubo en Entre Ríos, a pesar de las profundas dificultades atravesadas, mientras adelantó que lo que viene será mejor aún.

“Si pudimos hacer lo que hicimos con todas las calamidades que nos tocó atravesar, imagínense lo que podemos hacer en un año que se pronostica mucho mejor”, definió Urribarri y adelantó que uno de los grandes desafíos estará centrado en el campo educativo.

“Qué linda manera de terminar el año como lo hacemos hoy, trabajando, y con un tema que será el principal desafío en 2010 que es nada más y nada menos que la educación de nuestros guríses entrerrianos”, adelantó el mandatario.

Dijo que estos días se debe reflexionar, con la paz que brindan las fiestas, y en ese marco agradeció “sinceramente y de corazón” a todos los entrerrianos por el acompañamiento dado en un año de muchas adversidades donde hubo muchas realizaciones.

“Tanto en las malas como en las buenas, los entrerrianos en su gran mayoría estuvieron al lado nuestro, lo que nos permitió afrontar cada una de las adversidades y poder superarlas, Pero a la par hubo hermosas e inéditas realizaciones”, remarcó el gobernador.

En torno al tema educativo y retomando una repetida frase de su “compañero de ruta”, el vicegobernador Eduardo Lauritto, el gobernador indicó que en Entre Ríos, tenemos edificios escolares del siglo XIX, maestros formados en el siglo XX y alumnos del siglo XXI producto de los tiempos modernos.

En ese sentido recordó su propuesta al inicio de gestión de construir aulas nuevas para 40.000 chicos más.

“Creo que estamos llegando y bien a ese objetivo porque estamos con una escuela nueva cada 16 días en Entre Ríos, y si esto sigue así entre todos vamos a construir más escuelas que las que se hicieron el período de 1960 a 2007”, comparó.

Indicó que el acto de la fecha tiene como objetivo entregarle a muchas cooperadoras de escuelas públicas y privadas los recursos, por más de 12 millones de pesos, para que en el período de vacaciones se hagan las reparaciones e iniciar el ciclo lectivo 2010 con las escuelas en condiciones.

Más adelante agradeció también a los miles de docentes entrerrianos, que suman más del 70 por ciento del total, que completaron los 180 días de clase.

“Mi más sincero reconocimiento por esa abrumadora mayoría de docentes que fueron todos los días a dar clases. Por ellos es que estamos muy comprometidos, y por cientos y miles de niños y jóvenes entrerrianos es que este rumbo que hemos tomado no se cambia. Corregiremos todos los errores que hay que corregir, pero seguiremos en el mismo camino junto a todos los entrerrianos, con convicción, compromiso y con inteligencia para logar que Entre Ríos sea otra cuando terminemos nuestra gestión”, dijo el mandatario.

Reiteró también su objetivo de cambiarle el perfil a la provincia mediante la industrialización y la generación de trabajo privado para lograr contener a los jóvenes en su territorio.

En este sentido recordó el lanzamiento efectuado junto a la presidenta Cristina Fernández, hace tres meses, del Programa de Industrialización de Entre Ríos, al tiempo que acotó que al viernes de la semana pasada se contabilizaban 68 proyectos de inversión presentados para radicar o ampliar industrias agroalimentarias o de metalmecánica.

“Este es el perfil de provincia que buscamos, a lo que se suma la vuelta del tren, como lo hicimos días pasados en una jornada inolvidable y hermosa que no se compara con nada. Esto nos da fuerza para arrancar el año con todo, que les puedo asegurar que será distinto pero mejor. Si en estos dos años de tremendas adversidades y calamidades salimos adelante e hicimos cosas, imagínense lo que entre todos los entrerrianos podemos hacer juntos. Cuando les hice mi propuesta antes de 2007 les dije claramente que este era el camino, y les puedo asegurar que vamos a llegar a tiempo”, completó Urribarri.

A su turno, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, expresó su “profunda emoción” de terminar el año trabajando de esta manera, junto al gobernador, a intendentes, legisladores y muchos amigos, en un tema fundamental como es la educación.

En este marco resaltó la importancia que tienen los aportes entregados en la ocasión a las diferentes escuelas, mientras apuntó el récord que posee Entre Ríos en el otorgamiento de becas de estudio, ya que se han entregado 23 mil beneficios, a lo que suma la gran inversión realizada en infraestructura educativa.

En el acto estuvieron también el vicegobernador Eduardo Lauritto; y los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; los secretarios General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación , Sigrid Kunath; de Planeamiento e Infraestructura, Guillemos Federik; y de Interacción Municipal, Héctor Alanís; además de legisladores provinciales, intendentes de diferentes localidades y otros funcionarios.

Los aportes

En total se entregaron 176 aportes a cooperadoras de escuelas públicas y privadas de los diferentes departamentos de la provincia, por un monto total que supera los 12 millones de pesos.

También se entregaron fondos por 1,2 millones de pesos correspondientes a 587 mejoramientos habitacionales, dentro del Programa Mejor Vivir, para los municipios de Larroque, Herrera, Chajarí, Feliciano, General Campos, Ubajay, Los Charrúas, Urdinarrain, Basavilbaso, Bovril, San Salvador, Piedras Blancas, Gualeguay, Villa Clara y La Paz ,

Además se entregaron resoluciones dentro del Programa de Mejoramiento Barrrial (Promeba), para los municipios de Rosario del Tala, Gualeguaychú y Colón; y aportes para grupos habitacionales para las comunas de Villa Clara, Villa Elisa y Villaguay.