Maran Suites & Towers

Urribarri: “nuestra principal fortaleza es la diversidad y la tolerancia”

“Por fin los peronistas entrerrianos nos estamos dando cuenta que nuestra  principal fortaleza es la diversidad y la tolerancia”, dijo ayer el gobernador, Sergio Urribarri en Villaguay, durante un encuentro generacional de dirigentes justicialistas que debatieron en asamblea sobre políticas públicas y el rol del partido justicialista en este momento histórico.

“Entre todos estamos contribuyendo, después de mucho tiempo, a generar espacios de encuentro, y lo estamos haciendo desde bases muy sólidas”, aseguró el mandatario.

A lo largo de más de tres horas dirigentes, militantes, referentes de diferentes agrupaciones de toda la provincia se concentraron en el Club Salud Pública de Villaguay para debatir ideas y proyectos teniendo como eje al partido justicialista. Se coincidió en afirmar que las diferencias deben resolverse en internas partidarias. Al promediar la reunión llegó Urribarri acompañado por José Cáceres a compartir el encuentro que ya contaba con la presencia de intendentes, y los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Salud, Ángel Giano.

“Entre todos estamos contribuyendo, después de mucho tiempo, a generar espacios de encuentro, de pensamiento, de diálogo, en función del futuro de los entrerrianos y de los argentinos. Y lo estamos haciendo desde bases muy sólidas, desde la convivencia, desde la tolerancia y desde nuestro deseo de que las expresiones del peronismo, más allá de sus raíces, tengan la posibilidad de participar, de opinar, de hablar y de construir”, dijo el mandatario.

“Y esto se puede empezar a hacer como lo están haciendo ustedes porque por fin los peronistas entrerrianos nos estamos dando cuenta que nuestra  principal fortaleza es la diversidad y la tolerancia, y no las ansias de poder de algún dirigente del peronismo”, agregó.

Reconoció que los jóvenes tomaron la posta en este proceso con un alto grado de madurez y lo hacen ganándose el lugar en la cancha y sin padrinazgos. “En los últimos 40 meses se está produciendo un fenómeno maravilloso y es que miles de jóvenes estén volviendo a la política”, afirmó.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de canalizar este interés, porque tenemos la responsabilidad de conducir, pero también además de conducir, tenemos que ceder, para que esa irrupción de la juventud tenga expresión en el espacio político de Entre Ríos. Tenemos que amalgamar todas las expresiones diversas de este partido político que – según pública un medio que no es nada oficialista – es elegido por el 68% de la población que dice que a este país sólo lo puede salvar el peronismo”, añadió.

Dijo Urribarri: “Además de amalgamar esas expresiones peronistas, tenemos otra responsabilidad, que es liberar esa enorme fuerza creativa de los jóvenes peronistas de Entre Ríos que estuvo muchos años aprisionada por liderazgos inconducentes. Tengo muchos sueños y también sueño -como ustedes – en dejarle a mis hijos y mis nietos otra provincia”.

“Estoy acá por convicción y me siento realmente emocionado. Salgan orgullosos de este encuentro porque están generando un rumbo y una senda. Les digo gracias de corazón. Porque por primera vez en 60 años se discute un proyecto de país” dijo finalmente. (Prensa Gobernación)

Presencias

En el acto, además de la numerosa participación de militantes de las distintas agrupaciones presentes, también estuvieron los intendentes Cristian Treppo, Juan José Bahillo, Néstor Landra, Juan Javier García, los presidentes de los concejos deliberantes de Concepción del Uruguay, Carlos María Scelzi, y de Concordia, Mariano Giampaolo; representantes del movimiento obrero organizado, concejales y funcionarios municipales de distintos municipios de la provincia.