Maran Suites & Towers

Universidad, capacitación, equipamiento y deporte para Todos

En una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, el Ministerio de Educación entregó hoy las primeras 200 noteboks a estudiantes universitarios con discapacidad. Con más de 450 personas y en un colmado salón del Palacio Sarmiento, se presentó así la primera entrega de computadoras que llegará a los 1062 equipos portátiles. Es una fuerte política de inclusión orientada a mejorar la calidad de vida y facilitar el proceso de aprendizaje de estudiantes universitarios con diferentes discapacidades de toda la Argentina.

Durante el acto, además, se hizo entrega de la bandera nacional a la delegación argentina que participará UNIVERSIDAD PARA TODOS DOSen julio de los Juegos Olímpicos Universitarios que se llevarán a cabo en Kazan, Rusia, y cuya participación es financiada en su totalidad por la Subsecretaría de Políticas universitarias. El deporte es considerado como un principio igualador de derechos y es entendido como una herramienta de inclusión social.

El evento fue encabezado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill, y la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso. En el público se encontraban rectores de las Universidades Nacionales, secretarios Académicos y de Bienestar, deportistas olímpicos y los estudiantes universitarios que recibirían las notebooks por parte del Ministerio.

“No somos convocados por la beneficiencia del Estado, sino por la justicia –dijo el ministro Sileoni-. Estos compañeros estudiantes que hoy UNIVERSIDAD PARA TODOS TRESestán aquí necesitan un Estado justo, que les abra puertas”, y este programa de la Subsecretaría “es una herramienta de igualación, ya que a veces los puntos de partida son disímiles”, señaló el titular de la cartera educativa.

Una vez hecha la entrega simbólica de computadoras a cinco estudiantes universitarios, se dio lugar a la entrega de la bandera a los deportistas universitarios. El traspaso estuvo a cargo de Ricardo González, medallista olímpico y capitán de la selección argentina de básquet campeona del mundial de 1950. “En esta oportunidad que van a ir a Rusia, si traen una medalla mejor, pero lo importante es estar ahí y representar a la Argentina, suerte para todos”, les deseó González a los 28 deportistas universitarios que competirán en Rusia desde el 6 y hasta el 17 de julio.

“El deporte late la patria, tiene una gran relación con la vida, con la equidad, hacen mejores a las personas que lo desarrollan. Por eso nos honra tener a todos estos deportistas aquí –completó Sileoni-. Nos parece que esta tarea llevada por la Subsecretaría también abre un derecho”.UNIVERSIDAD PARA TODOS CUATRO

Luego del traspaso de la bandera, la Federación de Deporte Universitario (FEDUA), representada por su presidente Emiliano Ojea, le hizo entrega de una placa de distinción al ministro Sileoni y a la subsecretaria Laura Alonso, en reconocimiento por su esfuerzo, apoyo y compromiso político con el deporte universitario nacional. El cierre del acto estuvo a cargo de la Orquesta Mariló de Moreno, que se ubicó a un costado del escenario con decenas de chicos de entre 9 y 14 años.