Maran Suites & Towers

Unión 1-0: ¡la que te devoraste “Negro”!!!

En el estadio “Ángel Malvicino”, Unión de Santa Fe derrotó 86 a 78 al Atlético Echagüe Club, poniendo 1-0 la serie de Playoffs en Cuartos de Final, Conferencia Norte. Fernando Podestá, 28 puntos, 4/6 en Libres, y 12/13 de Dos fue determinante. Rodrigo Haag, Miguel Isola y Ale Reinick resultaron esenciales en pasajes claves del juego. Darnell Dodson, 20 puntos y 15 rebotes, la pieza de mayor relieve en el vencido.

 

En los primeros 5 minutos hubo un elemento coincidente en la performance de ambos equipos: la desprolijidad. Los dos atacaron con impetuosidad cada aro, con escasa y opaca selección, como si las ideas fuesen flacas.

La defensa “Rojiblanca” prevaleció en esa primera mitad por sobre las desordenadas intenciones paranaenses. En 2 minutos, Miguel Isola, Pedro Franco y Ale Reinick promovieron parcial de 5-0.

 

Agustín Carnovale cortó 2 minutos y pico de sequía aportando 5 puntos a la causa entrerriana, sin embargo entre el “Colo” Reinick y Rasheem Barret retomaron la superioridad local con 4 de luz.

Hasta ese segmento de 5 minutos, las planillas decían que Echagüe había lanzado 2 de 8 de Campo (1 de 4 en cada rubro) y había perdido dos posesiones. Mientras que, su rival era tenuemente mejor con 0/1 de Tres, 3 de 7 de Dos y 1 de 2 en Libres, perdiendo una bola.

 

Desde el triple del “Negro” Carnovale, Echagüe se secó en cuanto a Tiros de Campo. Fueron casi 3 minutos a puro libre e imprecisiones varias. Lo “bueno” es que el equipo de Barsanti corrigió su postura, mecánica y actitud defensiva para también causar problemas a los dueños de casa quienes hallaron algo de gol vía Reinick.

UNION_AEC_F-Bernardo_Albisu-7

Pablo Jaworski fue quien sacó de la infecundidad de Campo a los forasteros igualando en 11 a falta de 3 minutos y medio.

 

Lo mejor estaba por venir para el AEC. La defensa negaba chances a cada embate ofensivo “Tatengue” y si bien Reinick era el emblema, un 0-7 gestado por Lisandro Ruiz Moreno, Jaworski y Carnovale con 100 % de eficacia en ese lapso, torció el rumbo al juego pasando al frente Echagüe por 13 a 18.

Unión, que no encontraba brechas en la sólida defensa visitante, se desesperaba y no solo que se sentía incómodo para lanzar sino que también perdía balones.

 

El team de Siemenczuk estaba para la paliza… y entrando en el último minuto Dodson promovió margen de 9 (13-22). Daba la sensación que así concluían los primeros 10, aunque Rodrigo Haag revalidó lo de la Ley del Ex y selló con un triple un 16-22 que disimuló la debacle santafesina.

 

Consolidación “Panza Verde”

 

La apertura del 2° cuarto no pudo ser más horrible. Defensas apremiantes, roces continuos, quejas de todo calibre, reclamos airados, un arbitraje que procuraba poner orden con fallos rígidos por un lado y permisividades por el otro.

De hecho, daba la sensación que la dupla de jueces se sentía perturbada por las demandas locales, y más enérgico se ponían con las exigencias forasteras.

 

En la vorágine perdió aún más calidad el nivel ofensivo de ambos y así no extrañó que en casi 4 minutos solo entraran dos libres de Ruiz Moreno, con 0/6 de Campo y 4 pérdidas para los de Barsanti; 0/5 de Cancha, 0/1 en Libres y 2 pérdidas para los de Juan.

 

Cassinelli con bola de Tres cortó la esterilidad y estiró el margen a 11 (16-27). Desde allí pareció que las defensas se tomaron un respiro y se sacudieron las redes más seguido con goles de Fernando Podestá, Cassinelli y el villaguayense Sergio Ravina.

 

Promediando el capítulo, Julián Morales gatilló de Tres y Peralta dañó abajo para que la máxima pase a ser de 14

La intervención de Podestá disimuló la abulia ofensiva de los anfitriones que exhibían una imagen previsible en cada ataque, dependiendo de empecinamientos porfiados.

UNION_AEC_F-Bernardo_Albisu-11

 

Una ráfaga a cargo de la sociedad Barret & Franco ocasionó inquietud en la visita, pero otra alianza estaba atenta para repeler dicha sublevación. Se pusieron de acuerdo Carnovale y Cecchi para devolver con la misma moneda, clausurándose el capítulo con un 30-41 que enmudecía a la mayor parte del “Malvicino”.

 

No apto para cardíacos

 

Unión salió mejor del vestuario. Si bien Dodson y Ruiz Moreno recuperaron el protagonismo, Haag afianzó lo de la Ley del Ex y, se juntó con Franco, Barret y Podestá para bajar a 4 la diferencia en 4 minutos y medio.

Dodson trató de aguantar la insurrección santafesina, pero Barret y Podestá influían con un 7-0 para cambiar el rol hegemónico.

Pisando el minuto 7, Unión pasó a ganar por 4 y explotaba el estadio.

Barsanti no hallaba respuestas en sus dirigidos y Podestá robusteció esa supremacía tomando el “Tate” 5 de luz con 2 y medio para completar la media hora.

Cassinelli le dio vida a Echagüe con misil fuera de los 6m75 y González volvió a desnivelar con doble y bonificación.

El minuto y medio final fue ultra emotivo.

Haag y Jaworski compitieron desde la línea y empataron 2 a 2. González volvió a incidir con bola abajo y cuando parecía que Echagüe se quedaba con el período por 3 arriba, resurgió Isola y achicó a uno (59-60).

 UNION_AEC_F-Bernardo_Albisu-13

De la mano de Podestá, Vildoza y Reinick

 

En el inicio del último chico se acentuaron los nervios en uno y otro costado. Durante un minuto se pelearon para ver quién jugaba peor.

Dodson, Jaworski y González prevalecían en los propósitos ambiciosos de Echagüe. Podestá la rompía para impedir que los forasteros se agranden en demasía.

Jaworski y Dodson reafirmaban la codicia entrerriana, Reinick e Isola encestaban con 50 % en Libres ante la angustia de sus hinchas.

Isola había sido una de las fichas de mayor intermitencia, con notables apagones a lo largo de la noche, pero… como los grandes, apareció en el momento justo para tributar un libre y dos triples sucesivos con los cuales el “Tate” se escapó por 7 justo en la mitad del último capítulo.

Carnovale también respondió con 4 puntos al hilo y bajó a 3 la ventaja con menos de 4 minutos para la expiración.

Vildoza y Dodson lastimaron con misiles en tanto Reinick y Podestá dañaron en el área interior, tomando luz de 8 Unión restando menos de 2 minutos para la última bocina.

Dodson volvió a bajar la diferencia con Bola de Tres y Leandro Vildoza contestó con idéntica arma a resto de 45 segundos para sellar el triunfo “Rojiblanco”.

 

La síntesis

 UNION_AEC_F-Bernardo_Albisu-4

UNION (Santa Fe) 86-ECHAGÜE CLUB (Paraná) 78 (1-0)

Unión (86): Pedro Franco 8, Sergio Ravina 2, Rasheem Barrett 8, Miguel Isola 11, Alejandro Reinick 13 (fi); Fernando Podestá 28, Leandro Vildoza 6, Rodrigo Haag 10 y Guillermo Gavotti 0. DT: Juan Siemienczuk.

Echagüe (78): Pablo Jaworski 9, Lisandro Ruiz Moreno 10, Agustín Carnovale 15, Darnell Dodson 20, Santiago González 6 (fi); Exequiel Cassinelli 8, Leonardo Peralta 2, Leandro Cecchi 3 y Julián Morales 5. DT: Ignacio Barsanti.

Árbitros: Héctor Wasinger y José Lugli. Parciales: 16-22, 30-41 y 59-60. Estadio: Unión.

 

El resto

 

Instituto ratificó su condición de primero al ganarle a La Unión 99 a 79 (52-41) con 23 puntos de Lucas Arn.

Villa Angela superó ajustadamente a Sarmiento 84 a 78 (47-41) teniéndolo a Martín Gandoy (19) como principal anotador.

En tanto, Oberá marcó distancias a lo largo del tercer cuarto y se impuso sobre Atlético San Isidro 82 a 73 (36-36) con 23 de Donovan Johnson (Marshall). En este partido se produjeron los debuts de Andrés Mariani (17) y Gregorio Eseverri (0).

 

Las síntesis

 

INSTITUTO ACC (Córdoba) 99-LA UNION (Colón) 79 (1-0)

Instituto (99): Pablo Bruna 21, Juan Kelly 7, Scott Cutley 9, Federico Mansilla 12, Emiliano Martina 13 (fi); Lucas Arn 23, Germán Sciutto 9, Nicolás Zurschmitten 2, Marcos Jovanovich 2, Martín Cabrera 1 y Matías Aristu 0. DT: Osvaldo Arduh.

La Unión (79): Kevin Jérez Pilotti 11, Eric Flor 14, Sebastián Alvarez 19, Facundo Mendoza 5, Emilio Domínguez 14 (fi); Pablo Osores 7, Juan Rodríguez Suppi 9, Mariano Mazzini 0 y Pablo Bilat 0. DT: Damián Gamarra.

Árbitros: Ariel Rosas y Sebastián Vasallo. Parciales: 32-21, 52-41 y 75-63. Estadio: Instituto.

 

VILLA ÁNGELA BASKET 84-SARMIENTO (Resistencia) 78 (1-0)

Villa Angela (84): Juan Gandoy 8, Martín Gandoy 19, César Avalle 9, Alejandro Peralta 16, Michael Glover 16 (fi); Gonzalo Laphitzborde 7, Gonzalo Alvarez 9, Mauro Cerone 0 y Nicolás Kalalo 0. DT: Jorge Lobera.

Sarmiento (78): Agustín Insaurralde 8, Néstor Serantes 5, Damián Peruchena 19, Howard Wilkerson 18, Ignacio Luna (x) 0 (fi); Renzo Olivetti 4, Cristin Negrotto (x) 6, Patricio Aranda 10 y Marco Diez 8. DT: Gastón Castro.

Árbitros: Alejandro Zanabone y Maximiliano Cáceres. Parciales: 26-22, 47-41 y 64-55. Estadio: Unión Progresista.

 

OBERA TENIS CLUB 82-SAN ISIDRO (San Francisco) 73 (1-0)

Oberá (82): Víctor Cajal 4, Federico Mariani 12, Carlos Paredes 4, Donovan Johnson 23, Diego Brezzo 16 (fi); Andrés Mariani 17, Joaquín Deck 4, Carlos Báez 0, Lisandro Gómez 2 y Joaquín Hofbauer 0. DT: Lucas Zurita.

San Isidro (73): Agustín Lozano 15, Fabián Elías Saad 5, Sebastián Mignani 22, Keith Gayden (x) 10, Pablo Moya 4 (fi); Federico Ferrini (x) 11, Gregorio Eseverri 0 y Franco Prelazzi 6. DT: Daniel Maffei.

Árbitros: Leandro Lezcano y Gustavo D’Anna. Parciales: 18-24, 36-36 y 60-51. Estadio: Oberá Tenis Club.

Fotos: Gentileza Prensa AEC.-