Maran Suites & Towers

Ualá despide a 9% de su personal a nivel regional

Los cambios en el mundo del trabajo también afectan a las empresas fintech. En las últimas horas, Ualá, el unicornio argentino fundado por Pierpaolo Barbieri anunció el recorte del 9% de su plantilla de personal, lo que implica la desvinculación de 140 personas a nivel regional.

Ualá tiene operaciones en Argentina, México y Colombia. Los despidos se dan en estos tres países y son a nivel general, no aplican a un sector en particular de la empresa. Los empleados se enteraron por un correo electrónico firmado por el propio Barbieri.

“Como parte de nuestra estrategia de fortalecimiento del negocio regional, en los últimos años se han adquirido cuatro entidades, que generaron algunas posiciones duplicadas en el equipo”, respondió Ualá ante la consulta de Clarín.

“En pos de una mayor eficiencia con foco en el desarrollo del mejor producto tecnológico, ha sido necesario llevar a cabo una reorganización interna que afectó a 140 personas, es decir, al 9% del equipo”.

“En todos los casos se han ofrecido acuerdos de salida que superan los requisitos legales”, aseguró la compañía. La razón que esgrime la empresa es que, en su meteórico crecimiento adquirió dos bancos, en Argentina y en México, más otras dos empresas en Argentina y había puestos que “se solapaban”

“Esta difícil decisión apunta a mantener nuestra capacidad de innovar para ofrecer más y mejores servicios financieros a las más de siete millones de personas que confían en nosotros en toda la región”, aseguraron.

Fuentes de la empresa negaron que esta decisión tenga que ver con la coyuntura local, sobre todo con el impacto de la baja de tasas de interés en el sector financiero. Ualá posee en Argentina licencia bancaria, luego de que adquiera en 2022 Wilobank, el banco digital que había fundado Eduardo Eurnekian. Sin embargo, recién hace menos de un año comenzó la migración de los depósitos de sus usuarios a su pata bancaria, por lo que dicen que la baja de tasas tiene un efecto marginal en el corazón de su negocio.

Por el contrario, la fintech asegura que el nuevo contexto de tasas de interés en la Argentina permitirá aumentar la oferta crediticia de Ualá. Recientemente, la app relanzó su tarjeta de crédito Mastercard, con la imagen de Lionel Messi.

Ualá aparece en el Top 10 del relevamiento de las empresas rankeadas por Great Place to Work en Argentina. No es la primera vez que en su meteórico crecimiento tiene que anunciar el recorte de su plantilla: a fines de 2022, en medio de una ola de achique en las empresas tecnológicas, la empresa había desvinculado a 53 personas.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *