Maran Suites & Towers

TNA: prueba superada para Echagüe ante el líder

Echagüe venció en el “Luis Butta” al puntero del Grupo Norte, Unión Progresista de Villa Ángela, por 68 a 62 y a seis fechas de concluir la 1ª fase se puso en área de TNA1. Mauro Rotschy volvió a ser figura. Tal cual lo previsto, el Negro ganó el desafío de imponerse en los rebotes y mejora en la administración de la pelota.

 

La consigna de ganar adentro se logró. El viernes consolidó la supremacía sobre Española al cual venció en las dos contiendas entre sí. Pero no pudo ante la UP equilibrar y/o superar la brecha que lograron los chaqueños en la 1ª ronda.

Sin embargo, vale la pena rescatar las dos victorias que lo meten en grupo de TNA1 provisoriamente y ello se constituye en saliente novedad pensando en que, inmerso en otro micro clima, se puedan corregir defectos y reajustar detalles inherentes a la faz táctica-estratégica para mostrar otra imagen como equipo.

Lo estimulante fue derrotar al puntero de la Zona y superar la prueba de no desaprovechar la ventaja que a priori concedían los chaqueños jugando sin su ficha foránea.

El triunfo atenúa la forma en cómo se logró y avizora mejores expectativas, pero anoche en el Luis Butta se reafirmó la idea en valorar todo lo que cambió desde la llegada de Mo Spillers pero  a su vez reafirmar lo que de algún modo se sigue sufriendo, en especial con una noche del estadounidense muy lejos de lo que venía ofreciendo. De hecho que, sin Spillers, por momentos Echagüe tuvo otro ensamble.

 

Las 15 asistencias hablan de una administración distinta de la pelota, los 13 rebotes ofensivos remarcan que hubo otra tendencia en la búsqueda de la 2ª instancia pese a las medias horas improductivas de Spillers y Mauro Negri, y el 15/18 de Libres reafirma un aprovechamiento diferente de ésta vía.

Mauro Rotschy con 22 puntos, 2 triples, 4/5 de Dos y 8/10 en Libres, fue la figura descollante otra vez (y van…). Iván Basualdo, disimuló las discretas tareas de Spillers y Negri con 10 puntos y 6 rebotes.

 

El puntero del Grupo, sin Bailey por contradictoria medida del coach y dirigencia, tuvo en Osores a lo más claro ofensivamente hablando con 15 puntos y 3 triples. Schoppler y Rasio anotaron 12 y 10 puntos respectivamente pero sus porcentuales fueron pésimos.

En sí la gestión general de Progresista fue paupérrima con 33 % de Cancha, 67 % en Libres y 14 pérdidas. Imposible ganar así, aunque al final le dio un fuerte dolor de cabeza a los de la capital entrerriana.

 

Crónica de otra noche de mayor a menor

 

Ya desde el arranque Unión otorgó más hándicap que el de la ausencia de focha foránea. En pocos segundos, el juvenil base porteño Matías Pacciotti sufrió una caída y dejó el rectángulo con severo dolor en un brazo.

Echagüe aprovechó el shock psicológico y colocó parcial de 7-1 de la mano de Negri, Rotschy y Spillers.

Recién al minuto 3.30 Rasio pudo anotar con un triple los primeros puntos de Cancha de la visita y entre Sepúlveda, Spillers y Rotschy afianzaron la hegemonía paranaense, promediando una luz de 7 que se estiró a 9 restando 2’32” con 4 puntos al hilo de Rotschy (17-8).

 

Paulatinamente, mejoró la estructura defensiva de los chaqueños, sobre todo en el área interna con un positivo ingreso de Gallizzi pero al mismo tiempo se seleccionó distinto el método de atacar. En menos de 2’, Progresista puso parcial de 2-7 con Osores de francotirador, y bajo el cristal aumentando la influencia de Rasio junto a Gallizzi.

Con éstos rebelde, la UP logró reducir la brecha y terminar a 6 (21-15) ante un AEC que siguió dependiendo en exceso de Rotschy más lo que le dejaron hacer a Negri.

 

Amenaza inicial Roja

Entre Avalle, Alexsandrowicz y Osores, tres relevos, llegaron soluciones para el puntero que en menos de dos minutos se puso a 2 puntos con parcial de 2-6, pero primero Rotschy, y después el triunvirato Basualdo-Oviedo-Sepúlveda, consiguieron despejar fantasmas y clavar parcial de 12-2 y tomar precisamente una docena de margen (37-25) en tan solo tres minutos.

 

Rasio se puso el equipo al hombro e impidió una paliza del Negro que, de la mano de Oviedo y Sepúlveda consolidó la supremacía previo pase al recreo largo (41-29) con etapa ganada 20-14, en la cual se tiró una interesante defensa, muy dinámica y solidaria.

 

Maldita zona

Durante 4’21” Echagüe se mostró ya no tan eficaz pero manejando la ansiedad del adversario por reducir brecha. Laphitzborde y Avalle insinuaron una mayor puntería vía lanzamientos fuera de los 6m75, pero Spillers tiró destellos como diciendo “eh… acá estoy…”, reapareciendo Rotschy y tratando de afinar la eficacia Román Rodríguez, así se consiguió mantener una distancia promedio de 8 y máxima de 11.

 

El coach visitante ajustó detalles defensivos con una disposición zonal y empezaron los males entrerrianos. Restando 2’10”, Osores dejó el tablero 49-47, no sin antes la colaboración ofensiva estrecha de Schoppler y Gallizzi sentenciando un parcial de 0-9 en solo 3 minutos.

Y fue Basualdo quien, a falta de casi 5 minutos, volvió a marcar dos puntos que paliaron, disimularon la sequía absoluta del Negro, y posibilitaron acceder al último chico 4 arriba con período desfavorable de 10-18.

 

Y había que sufrir más…

Si bien Rotschy puso parcial EXCLUSIVO de 5-0 y llevó el margen  a 9 (56-47), en solo 1’30” entre Schoppler y Osores hicieron lo suyo para quedar la UP a solo un punto de torcer el destino (56-55).

Despertó Echagüe de la mano de Basualdo y Negri abajo, más Oviedo afuera, y con un 6-0 logró el dueño de casa tomar distancia de 7 (62-55) restando 4’. Lo peor estaba por venir…

 

En 3’, Osores con 5 puntos y Rasio con 2 igualaron en 62. Faltaban 54 segundos… Foul a Rotschy restando 46”, el rafaelino clavó los dos e idéntico camino siguió luego Oviedo, sentenciando la historia el Memo Rodríguez con un contragolpe con los forasteros absolutamente resignados.

¿Qué pasó con Progresista en éstos segundos finales? Schoppler, Laphitzborde y Rasio fallaron en sus intentos y la victoria quedó en la capital de Entre Ríos por 68 a 62.

 

La síntesis

 

ECHAGÜE CLUB (Paraná) 68-UNION PROGRESISTA (Villa Ángela) 62

 

Echagüe Club (68): David Oviedo 11, Mauro Rotschy 22, Maurice Spillers 6, Carlos Sepúlveda (x) 7, Mauro Negri 6 (fi); Román Rodríguez 6, Lucas Calleja 0, Iván Basualdo 10 y Lucas Díaz 0. DT: Ricardo De Cecco.

Unión Progresista (62): Cristian Schoppler 12, Matías Pacciotti 0, Gonzalo Laphitzborde 5, Lisandro Rasio 10, Nicolás Ojeda 4 (fi); César Avalle (x) 9, Pablo Osores 15, Tayavek Gallizzi 5, Mauro Aleksandrowicz 2, Facundo Grutzky 0 y Pedro Zabala 0. DT: Jorge Lobera.

Árbitros: Raúl Lorenzo y Matías Gabe. Parciales: 21-15, 41-29 y 51-47. Estadio: Echagüe Club.

 

Tablero de la jornada

 

TOMAS DE ROCAMORA (C. Uruguay) 77-ASOCIACION ESPAÑOLA (Charata) 70

ASOCIACION ITALIANA (Charata) 86-SAN ISIDRO (San Francisco) 82

ALVEAR (Villa Ángela) 74-UNION (Sunchales) 64

MONTE HERMOSO BASQUETBOL 74-ARGENTINO (Junín) 82

ALIANZA VIEDMA 84-CIUDAD DE BRAGADO 61

FIRMAT FBC 88-HURACAN (Trelew) 69

SPORT CLUB (Cañada de Gómez) 80-BANDA NORTE (Río Cuarto) 72

ROSARIO CENTRAL 81-SAN MARTIN (Marcos Juárez) 65

 

Las tablas

 

GRUPO NORTE: Unión Progresista (9-4) 22, Oberá T.C. (8-4), Alvear (8-4), San Isidro (7-6) y Rocamora (7-6) 20, AEC (6-7) 19, Estudiantes (6-6) y Unión (5-8) 18, Italiana (4-8) y Española (3-10) 16.

GRUPO SUR: Argentino (10-3) 23, Huracán de Trelew (8-5) 21, Banda Norte (7-6) 20, Alianza Viedma (7-5), Ciudad de Bragado (7-5) y Rosario Central (6-7) 19, Ciclista (7-4) y Sport Club (5-8) 18, Monte Hermoso (5-6) y San Martín de Marcos Juárez (3-10) 16 y Firmat FBC (3-9) 15.

Fotos: Gentileza Prensa AEC-Bernardo Albisu.-