En medio de una semana de altísima volatilidad cambiaria y tras conocerse el dato de inflación de septiembre (12,7%), el Banco Central aplicó una nueva suba de tasas Seguir Leyendo

En medio de una semana de altísima volatilidad cambiaria y tras conocerse el dato de inflación de septiembre (12,7%), el Banco Central aplicó una nueva suba de tasas Seguir Leyendo
Este jueves se conoció una resolución del Ministerio de Economía que estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Seguir Leyendo
Actualmente la tasa efectiva anual de las Leliqs supera el 51%. El miércoles el Ministerio de Economía ya elevó las tasas de las Ledes por encima del 57%. Seguir Leyendo
La disminución de la tasa de referencia del BCRA no se está traduciendo de manera significativamente en un alivio para el bolsillo de los titulares de plásticos. De Seguir Leyendo
El dólar retrocedió seis centavos este martes a $63,26 en bancos y agencias de la city porteña, en una rueda donde las compras de bancos oficiales evitaron que Seguir Leyendo
El Banco Central avaló este viernes un nuevo recorte de la tasa de política monetaria, por 21ª rueda consecutiva, ahora próxima al 68% anual, el límite inferior dispuesto Seguir Leyendo
El billete estadounidense descendió 43 centavos a $58,06 en bancos y agencias de la city porteña. Agentes del mercado reportaron que el BCRA vendió divisas en el mercado Seguir Leyendo
En medio de una demanda exacerbada por cobertura, el dólar avanzó un 2,5% ($1,45) este martes a $58,66 en bancos y agencias de la city porteña, pese a Seguir Leyendo
El balance del segundo trimestre de Banco Nación resultó en una pérdida de $2.838,6 millones producto de las políticas de altas tasas pasivas. Según informó el mismo banco Seguir Leyendo
En una rueda con alta volatilidad, el billete verde descendió $2,4 en bancos y agencias de la city porteña. Sucedió luego del que el BCRA estableciera hoy un Seguir Leyendo
En otra jornada caracterizada por la alta volatilidad y tras la debacle financiera registrada ayer con una devaluación del 23%, el dólar volvió a saltar este martes aunque Seguir Leyendo
Las autoridades del Banco Central no quieren dejar que la dinámica del precio del dólar quede librada al arbitrio del mercado financiero. Por ello no se hicieron eco Seguir Leyendo
Siguiendo la tendencia general de debilidad debido a mayores expectativas por un recorte de tasas de interés en EE.UU. por parte de la Fed, el dólar cerró casi Seguir Leyendo
Pese a que el dólar se estabilizó producto de la nueva estrategia del BCRA, las reservas netas de la autoridad monetaria no llegan a u$s 20.000 millones y Seguir Leyendo
“Desconfianza total”. De esta forma define la situación actual uno de los principales analistas del mercado financiero, en momentos en que el riesgo país alcanzó los 1.000 puntos Seguir Leyendo
Se ha dicho y escrito de todo sobre la política económica actual. Que es un plan básico; que sólo es un plan para llegar a las elecciones con Seguir Leyendo
Con el objetivo de actuar con mayor eficacia frente a los movimientos del valor del dólar, el Banco Central mantuvo durante esta semana el desdoblamiento en sus licitaciones Seguir Leyendo
Tras operar la mayor parte de la rueda en baja y pese a que el Banco Central convalidó la tasa más alta del año -rozó el 60%-, el Seguir Leyendo
El Banco Central continúa con la “sintonía fina” para ajustar las tasas de política monetaria, la liquidez del sistema financiero y atenuar el impacto de estas variables en Seguir Leyendo
Una nueva tasa definió este martes la suerte del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde el dólar cedió 18 centavos a $ 38,87 y se encaminó Seguir Leyendo
En la semana, el billete cayó 35 centavos y anotó su segundo descenso consecutivo en agencias y bancos de la city porteña. Fue en sintonía con el MULC, Seguir Leyendo
El nerviosismo que estuvo viendo en el mercado cambiario encontró a un Banco Central mucho más dispuesto a actuar para conservar el mayor activo que tienen, la tranquilidad Seguir Leyendo
El cruce de la barrera psicológica de los $40 potenció la demanda de dólares y el tipo de cambio anotó su sexta alza consecutiva, con un importante incremento Seguir Leyendo
Las tasas que pagan los bancos por los depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días ya están operando por debajo del 40%. En las últimas semanas, Seguir Leyendo
El mayor cuestionamiento de todo el empresariado al programa monetario finalmente está encontrando una respuesta más contundente. Tras tocar picos del 74%, la tasa de interés cayó al Seguir Leyendo
A no ilusionarse. La baja de tasas, que tanta expectativa les genera a propios y extraños (casi todos ellos con un pie en la economía real), parece bastante Seguir Leyendo
El dólar mayorista cerró en alza este martes por primera vez en el año, al subir casi 30 centavos a $ 37,60, por encima de la zona de Seguir Leyendo
El oficialismo está analizando la posibilidad de retomar el sendero bajista de la tasa de referencia de la economía, luego de que el rendimiento de las Leliq se Seguir Leyendo
El viernes 28 de septiembre, el dólar minorista cerró en $41,42. El lunes siguiente, 1 de octubre, empezó a regir la política de bandas de flotación del tipo Seguir Leyendo
El dólar volvió a subir y recuperó algunas posiciones, después de tres ruedas seguidas en las que descendió un acumulado de 8,6%, en un marco signado por el Seguir Leyendo
El Comité de Política Monetaria del Banco Central se reunió fuera del cronograma que tenía previsto y decidió aumentar la tasa de política monetaria al 45% en procura Seguir Leyendo
Ahora el país tiene un veedor internacional, que sigue de cerca la evolución de variables clave. Una de ellas es el costo del dinero. En las negociaciones, funcionarios Seguir Leyendo
Durante la última semana el Banco Central intervino activamente y con grandes volúmenes para contener el precio del dólar. Este viernes sumado a la suba de tasas para Seguir Leyendo