El Gobierno de Javier Milei decidió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de ofrecer créditos a mejores tasas que los bancos. La medida se Seguir Leyendo

El Gobierno de Javier Milei decidió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de ofrecer créditos a mejores tasas que los bancos. La medida se Seguir Leyendo
De acuerdo a datos conocidos este lunes de la Secretaría de Trabajo, desde el cambio de Gobierno, y/o asunción de Javier Milei como presidente se perdieron 136.000 puestos Seguir Leyendo
El Índice de Salarios del INDEC creció 6,2%, contra una inflación que fue del 4,6% en el mismo período. Se observó un nuevo deterioro en los ingresos de Seguir Leyendo
El empleo cayó por noveno mes consecutivo en mayo y alcanzó su peor marca desde abril del año pasado. De este modo, durante el Gobierno de Javier Milei Seguir Leyendo
Con una tasa de desempleo de 6,2% -la más baja desde 2004- y una tendencia a la formalización, el empleo registrado lleva incorporadas 1,2 millones de personas desde Seguir Leyendo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la eximición del pago de contribuciones patronales y la implementación de un plan especial de facilidades de pago, para las Seguir Leyendo
El Gobierno eximió desde el 1 de setiembre último y hasta el 31 de marzo de 2024 del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino Seguir Leyendo
El Gobierno promulgó la ley que establece la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, y, de este modo, Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy que lanzarán una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una Seguir Leyendo
Con el incremento del empleo asalariado registrado en el sector privado observado en febrero de 2023, se acumulan 31 meses de crecimiento consecutivo, lo que da lugar al Seguir Leyendo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 100 toneladas de maíz valuadas en 5,3 millones de pesos durante un Seguir Leyendo
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13.047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses Seguir Leyendo
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre próximo la reducción de las contribuciones patronales a los empleadores del sector salud, que deberán pagar el 50% del total. Seguir Leyendo
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,018 millones en noviembre de 2022, según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo Seguir Leyendo
La industria alcanzó en los últimos meses niveles máximos de empleo y producción en el comparativo de los últimos cuatro y cinco años, respectivamente, de acuerdo con un Seguir Leyendo
El trabajo registrado creció en abril 4,8% -al sumar 572,8 mil nuevos empleos-, en relación al mismo mes del 2021, según el último informe del Sistema Integrado Previsional Seguir Leyendo
Las firmas que deseen participar del programa de empleo “Te Sumo”, desarrollado en conjunto por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo y que promueve beneficios para Seguir Leyendo
El Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario en abril de 6 mil pesos a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo, y también a titulares Seguir Leyendo
El Gobierno prorrogó hoy hasta el 30 de junio de 2022 la reducción de un 95% de las contribuciones patronales que paga el sector de la Salud y Seguir Leyendo
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, confirmó este viernes que el Gobierno está trabajando en la elaboración de un decreto Seguir Leyendo
El Gobierno extendió el programa de asistencia a monotributistas y trabajadores autónomos del sector gastronómico a otros sectores, como el transporte, actividades culturales y deportivas, comercios de rubros Seguir Leyendo
Como parte del plan de ayuda del Estado a empresas afectadas económicamente por la pandemia de coronavirus, el Gobierno confirmó esta tarde el pago de sueldos en empresas Seguir Leyendo
El Gobierno dejó plasmada en el Boletín Oficial la ampliación Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, por la que se entregarán créditos a tasa Seguir Leyendo
A través de la Secretaría de Trabajo, se realiza un seguimiento y evaluación del mercado laboral en la provincia, junto a sindicatos y empleadores. Se recalcan las medidas Seguir Leyendo
A través de su publicación en el Boletín Oficial y tal como lo había anticipado antes de enviar la ley de Solidaridad Social al Congreso, el Gobierno oficializó Seguir Leyendo
En junio de 2019 hubo 12.112.788 trabajadores registrados, 172.169 menos que un año atrás, lo que representa una caída anual de 1,4% en un año. Con respecto a Seguir Leyendo
El último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no le trajo buenas noticias al Gobierno. El reporte que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo reveló que Seguir Leyendo
Un estudio de la UNDAV reveló que entre marzo de 2018 y marzo de este año, se dieron de baja 268.000 puestos de trabajo de la economía formal, Seguir Leyendo
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) elevó el límite mínimo para cobrar los beneficios de la seguridad social y oficializó el aumento de 10,74% a partir de Seguir Leyendo
El empleo registrado retrocedió 1% interanual en octubre, debido a que en los 12 meses previos se perdieron 119.500 puestos de trabajo, informó la Secretaría de Trabajo y Seguir Leyendo
A través de la Resolución N° 125, publicada en el Boletín Oficial, la ANSeS confirmó que el aumento a partir de septiembre de las jubilaciones, pensiones y demás Seguir Leyendo
Según se publicó hoy en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 4006-E de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se estableció por medio del Seguir Leyendo
La Secretaría de Trabajo y la Dirección de Estadística y Censos provincial trabajan en conjunto para obtener información actualizada sobre la evolución del mercado de trabajo provincial, a Seguir Leyendo