El Gobierno de Javier Milei decidió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de ofrecer créditos a mejores tasas que los bancos. La medida se Seguir Leyendo

El Gobierno de Javier Milei decidió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de ofrecer créditos a mejores tasas que los bancos. La medida se Seguir Leyendo
De acuerdo a datos conocidos este lunes de la Secretaría de Trabajo, desde el cambio de Gobierno, y/o asunción de Javier Milei como presidente se perdieron 136.000 puestos Seguir Leyendo
El empleo cayó por noveno mes consecutivo en mayo y alcanzó su peor marca desde abril del año pasado. De este modo, durante el Gobierno de Javier Milei Seguir Leyendo
Con una tasa de desempleo de 6,2% -la más baja desde 2004- y una tendencia a la formalización, el empleo registrado lleva incorporadas 1,2 millones de personas desde Seguir Leyendo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la eximición del pago de contribuciones patronales y la implementación de un plan especial de facilidades de pago, para las Seguir Leyendo
El Gobierno eximió desde el 1 de setiembre último y hasta el 31 de marzo de 2024 del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino Seguir Leyendo
El empleo privado registrado superó los niveles previos a la pandemia de coronavirus en 23 de los 24 distritos del país, de acuerdo con el informe dado a Seguir Leyendo
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país llegó hasta 13,111 millones en febrero, 32.400 puestos más que el mes anterior, y acumuló así 31 meses Seguir Leyendo
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,018 millones en noviembre de 2022, según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo Seguir Leyendo
La industria alcanzó en los últimos meses niveles máximos de empleo y producción en el comparativo de los últimos cuatro y cinco años, respectivamente, de acuerdo con un Seguir Leyendo
El trabajo registrado creció en abril 4,8% -al sumar 572,8 mil nuevos empleos-, en relación al mismo mes del 2021, según el último informe del Sistema Integrado Previsional Seguir Leyendo
El Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario en abril de 6 mil pesos a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo, y también a titulares Seguir Leyendo
El Gobierno prorrogó hoy hasta el 30 de junio de 2022 la reducción de un 95% de las contribuciones patronales que paga el sector de la Salud y Seguir Leyendo
La Afip intimó a contribuyentes a registrar a trabajadores/as domésticas. Si bien la obligación rige desde el 2013, a la fecha el organismo analizó que todavía son muchas Seguir Leyendo
En junio de 2019 hubo 12.112.788 trabajadores registrados, 172.169 menos que un año atrás, lo que representa una caída anual de 1,4% en un año. Con respecto a Seguir Leyendo
El último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no le trajo buenas noticias al Gobierno. El reporte que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo reveló que Seguir Leyendo
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) elevó el límite mínimo para cobrar los beneficios de la seguridad social y oficializó el aumento de 10,74% a partir de Seguir Leyendo
El empleo registrado retrocedió 1% interanual en octubre, debido a que en los 12 meses previos se perdieron 119.500 puestos de trabajo, informó la Secretaría de Trabajo y Seguir Leyendo
A horas de dar comienzo oficial a la Cumbre del G20, que se desarrollará en Buenos Aires y en donde el futuro del trabajo será seguramente uno de Seguir Leyendo
Desde 2009, año en el que se puso en vigencia la actual fórmula para calcular la variación de las jubilaciones y se establecieron por ley los factores para Seguir Leyendo
Según se publicó hoy en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 4006-E de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se estableció por medio del Seguir Leyendo
Casi 120 mil empleos del sector privado registrado se perdieron en el primer semestre del año, más de 6 mil compañías cerraron sus puertas y los salarios tuvieron Seguir Leyendo