El ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el jefe del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), Raúl Rodríguez, recorrieron las instalaciones donde funcionará Seguir Leyendo

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el jefe del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), Raúl Rodríguez, recorrieron las instalaciones donde funcionará Seguir Leyendo
La ley sobre la regulación profesional, los avances en la regulación, y el fortalecimiento del rol de profesionales de la obstetricia fueron temas de la reunión que mantuvo Seguir Leyendo
Convocada por el Ministerio de Salud de la Nación, se concretó este jueves una reunión virtual en la que se dieron a conocer las pautas del plan nacional Seguir Leyendo
La aparición inesperada de un paro cardíaco en una persona aparentemente sana, es un evento que afecta, estimativamente, a unas 40 mil personas por año en nuestro país. Seguir Leyendo
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) afecta principalmente a los niños menores de cinco años (ya que su sistema inmunológico todavía no está completamente desarrollado) y puede dejar secuelas Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud trabaja en el desarrollo de estrategias que, en el corto, mediano y largo plazo, contribuyan a fomentar hábitos de vida saludables para la promoción Seguir Leyendo
Este 15 y 16 de agosto con más de 1000 participantes se celebró la quinta edición del Congreso Internacional de Actividad Física, Deportes y Recreación en Concordia, organizado Seguir Leyendo
A fin de avanzar con el Programa Entrerriano de Salud, autoridades ministeriales visitaron el hospital Santa Rosa de Villaguay donde evaluaron los recursos materiales y humanos. Luego, recorrieron el Centro Provincial Seguir Leyendo
El director del Hospital Materno Infantil San Roque, Alejandro Calógero, y de Recursos Materiales Hospitalarios y de CAPS de la provincia, Santiago Romero Ayala, informaron sobre las gestiones que se Seguir Leyendo
Con el acento en que “la lactancia es una responsabilidad compartida“, el Ministerio de Salud de Entre Ríos desarrolló este jueves en Paraná el cierre de la Semana Seguir Leyendo
El secretario de Salud, Daniel Blanzaco, se reunió con la viceintendenta de Villa Urquiza, Walkiria Bressán, y la directora del Centro de Salud Teniente 1º Ibáñez, Ayelén Banchero, Seguir Leyendo
En el marco del concurso Me activo, me cuido, nos cuidamos, las escuelas primaria Nº 24 Concordia del departamento Villaguay y secundaria D-54 Monseñor Roberto Tavella de Concordia, Seguir Leyendo
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Ministerio de Salud de Entre Ríos pone el acento en el aporte de la leche materna para Seguir Leyendo
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda que es una práctica que debe aprenderse y que es posible experimentar Seguir Leyendo
Durante la jornada de ayer, lunes 5 de agosto, se realizó una nueva donación multiorgánica en el Sanatorio La Entrerriana de Paraná. En la oportunidad, un equipo médico-quirúrgico Seguir Leyendo
El ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto al director del Hospital San Roque y autoridades de la cartera sanitaria, informaron sobre las acciones iniciadas inmediatamente conocido el incendio Seguir Leyendo
Promotores de Salud y Ambiente recorren los barrios con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad de dengue. “Se trabaja desde julio, tempranamente, Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil, promueve la creación y certificación de lugares aptos para la extracción de leche humana durante Seguir Leyendo
Si bien los bebés nacen con el reflejo de buscar el pecho, muchas veces se necesita asesoramiento práctico para asegurar que esté bien agarrado a la teta. Esta es la Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud dio inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el marco de la cual se desarrollarán diferentes actividades que se extenderán Seguir Leyendo
Este domingo 28 de julio, Día Mundial de la Hepatitis, es una oportunidad para difundir las acciones preventivas y tratamientos que se realizan en la provincia. Hábitos saludables Seguir Leyendo
Todas las embarazadas con 32 a 36 semanas de gestación deben recibir la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés contra la bronquiolitis. La Seguir Leyendo
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, junto a parte de su Gabinete, recorrió el hospital General Francisco Ramírez, de San José de Feliciano, y centros Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos busca avanzar hacia la digitalización de todos los servicios de radiología de la provincia. El gobierno provincial continúa destinando importantes recursos Seguir Leyendo
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos se reunieron este jueves con la Dirección General de Recursos Humanos de la provincia a fin de avanzar en los Seguir Leyendo
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, mantuvo un encuentro con la defensora del pueblo adjunta de la ciudad de Paraná y presidenta de la Asociación Seguir Leyendo
Este miércoles el ministro de Salud, Guillermo Grieve, acompañado por el director general de Hospitales, Ricardo García, se reunió con los secretarios de Salud y de Desarrollo Humano Seguir Leyendo
En el marco del Programa Entrerriano de Salud (PES), se llevó a cabo la puesta en funciones de la directora del hospital María Eva Duarte de General Campos Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se planifican acciones sanitarias y de comunicación para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La estrategia busca promover Seguir Leyendo
La Dirección de Odontología del Ministerio de Salud de Entre Ríos adquirió 65.000 cepillos de dientes para entregar a niños y niñas de distintas escuelas. Los insumos serán Seguir Leyendo
Mediante la firma de un convenio se trabaja en formalizar la creación del Centro de Atención Primaria de San Benito, que funcionará en la órbita del Centro Integrador Seguir Leyendo
Un total de 21 residencias que funcionan en diferentes puntos de la provincia recibieron la categoría A (la más alta, que tiene una vigencia de cinco años); mientras Seguir Leyendo
Los Servicios de Kinesiología del Hospital Garrahan de Buenos Aires y del Hospital Materno Infantil San Roque (HMISR) de Paraná se reunieron con el objeto de fortalecer la Seguir Leyendo