En un contexto de recesión prolongada, la demanda de subsidios por desempleo creció en un 60% durante el 2024. Hubo más de 174 mil solicitudes durante el 2024, Seguir Leyendo

En un contexto de recesión prolongada, la demanda de subsidios por desempleo creció en un 60% durante el 2024. Hubo más de 174 mil solicitudes durante el 2024, Seguir Leyendo
Por la fuerte caída del consumo, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un desplome del 5,1% durante el primer trimestre del año en relación a igual período de Seguir Leyendo
El Consumo masivo en la Argentina registró una caída del 20,4% interanual en abril y retrocedió un 17,1% frente a marzo, de acuerdo al relevamiento de la consultora Seguir Leyendo
El PBI de la Argentina caerá un 3,3% este año, profundizando la caída del 2023 y siendo el país con la mayor contracción del mundo por detrás de Seguir Leyendo
La actividad económica lleva tres meses consecutivos de caída y el panorama no da garantías de una pronta recuperación. Debido a esto, apenas dos de cada cien empresas Seguir Leyendo
El grupo siderúrgico Acindar anunció este martes que paralizará sus plantas industriales en todo el país entre el próximo 18 de marzo y el 15 de abril, por Seguir Leyendo
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, alertó este lunes que con el “ajuste salvaje” del Gobierno nacional “sin un plan de empleo ni actividad económica”, Argentina puede padecer Seguir Leyendo
La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) informó la caída de ventas y mostró su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo asociados a la obra Seguir Leyendo
El león ruge pero de bronca, porque el panorama que están anunciando para la Argentina durante este 2024 es realmente desolador por dónde se lo mire. Este lunes Seguir Leyendo
El Instituto Internacional de Finanzas (IIF), asociación empresarial que incluye a los bancos más grandes del mundo, indicó en un informe que el candidato presidencial de La Libertad Seguir Leyendo
“Para que la economía crezca al 3% y la balanza comercial se mantenga equilibrada, las exportaciones de bienes y servicios deberán sumar unos u$s25.000 millones adicionales para 2023”. Seguir Leyendo
Arrastrada por la recesión económica, la incertidumbre financiera y el recorte de la obra pública, la construcción registra once meses en caída libre. Las cifras oficiales muestran una Seguir Leyendo
La actividad comercial se hundió a su menor nivel en una década. Entre enero y mayo acumuló una caída del 12,1% interanual a causa del derrumbe del salario Seguir Leyendo
El presidente Mauricio Macri aseguró que tiene la certeza de que “este rumbo que elegimos los argentinos va a consolidarse cada vez con más fuerza de cara al Seguir Leyendo
Cada vez son más las empresas que solicitan la convocatoria de acreedores porque no puede hacerle frente al pago de sus deudas de corto plazo. La historia se Seguir Leyendo
La Argentina atraviesa este año la séptima recesión más profunda del mundo y la recuperación es más lenta de lo esperado, de acuerdo con un informe de la Seguir Leyendo
Según Fedecámaras, la crisis económica se hizo con fuerza en el fin de semana largo, en el que se movilizaron un millón de personas menos que el año Seguir Leyendo
Por séptimo mes consecutivo, y con caídas generalizadas en todos los sectores menos dos, la industria manufacturera siguió en retroceso y en noviembre se desplomó al récord del Seguir Leyendo
El Producto Interno Bruto (PBI) registró en el tercer trimestre del año una caída de 3,5% en relación a similar período de 2017. Además, frente al segundo trimestre Seguir Leyendo
La presidencia de Mauricio Macri cuenta con uno de los índices de riesgo país más altos de los últimos tiempos. Así lo indican los números, y no es Seguir Leyendo
Los indicadores mensuales del INDEC siguen dando la pauta de una economía en fuerte descenso, lo que complica las expectativas de un Gobierno que busca terminar el año Seguir Leyendo
A pesar de que durante los próximos tres meses la recesión económica será aún más profunda y seguirán cayendo las ventas, las principales empresas alimenticias del país siguen Seguir Leyendo
Nicolás Dujovne describió la realidad de la economía argentina, sinceró que la recesión continuará en 2019 y que “hoy tenemos que concentrarnos en pilotear esta tormenta, salir de Seguir Leyendo
La profundización de la crisis económica y la creciente recesión se ven reflejadas en los números publicados por el INDEC. Este miércoles se conoció que la actividad económica Seguir Leyendo
En el contexto de una economía cercana a una cada vez más indisimulable recesión, pagar con tarjeta de crédito representa un peligro latente. Desde la semana pasada, abonar Seguir Leyendo
El jefe de Estado reconoció que la causa de los cuadernos que mantiene en vilo al poder político y empresarial profundizará la recesión económica. Fue durante una entrevista Seguir Leyendo
La crisis cambiaria y la sequía afectaron de manera contundente a la actividad económica en mayo. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), medido por el Indec, Seguir Leyendo
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y en línea con lo que viene sosteniendo el Gobierno, la economía ýa salió oficialmente de la recesión. Y Seguir Leyendo
El presidente Mauricio Macri afirmó este martes durante el acto de cierre de la 64ta Convención Anual de la Cámara de la Construcción, que ya comenzaron a verse Seguir Leyendo
Oficialmente, Argentina sigue en recesión. Según informó hoy el Instituto Oficial de Estadísticas y Censos (INDEC), el Producto Bruto Interno se contrajo en el primer trimestre un 0,7% Seguir Leyendo