Con el objetivo de fortalecer la inversión privada y potenciar el crecimiento económico de la provincia, se creó la Unidad de Fomento a la Inversión (UFI), un espacio de articulación institucional que trabajará en la Seguir Leyendo

Con el objetivo de fortalecer la inversión privada y potenciar el crecimiento económico de la provincia, se creó la Unidad de Fomento a la Inversión (UFI), un espacio de articulación institucional que trabajará en la Seguir Leyendo
Continuando con las políticas de desarrollo de la industria entrerriana, el gobierno provincial estuvo representado por la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, en la primera Seguir Leyendo
La Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de la Provincia abrió una inscripción para sumar profesionales a sus programas de capacitaciones destinados a emprendedores y ejecutivos de Pequeñas Seguir Leyendo
La actividad manufacturera de las pymes descendió 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período Seguir Leyendo
Organizada por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico, junto con la Embajada Argentina en Montevideo, se realizó una Misión Comercial Multisectorial a Seguir Leyendo
La iniciativa tuvo un alto impacto y costo cero. El primer ciclo de encuentros fue en el sector avícola, donde participaron 39 proveedores y 19 frigoríficos. Actualmente se Seguir Leyendo
El vicepresidente primero de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder), Daniel Rinaldi, dialogó con Radio Diputados sobre la tercera edición de “Reinventar, el ADN de las PyMES”, Seguir Leyendo
Es en el marco del Gabinete de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). El objetivo es apoyar y asistirlas, enfocándose en sus necesidades específicas y potenciando sus capacidades. Seguir Leyendo
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 11% y se llegó a los USD 4.415 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Seguir Leyendo
Las tasas de caída internanual de ventas en el segmento de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) no bajan del 10% mes a mes desde diciembre en promedio para toda la Seguir Leyendo
La Secretaría de Pymes resuelve facilitar el acceso a financiamiento para proyectos de capacitación con el fin de fortalecer las capacidades de estas empresas y contribuir a su Seguir Leyendo
Impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico, este jueves 18 de julio habrá en Gualeguaychú una jornada de intercambio para empresarios y emprendedores sobre “Herramientas de financiamiento para Seguir Leyendo
Empresas avícolas y pymes entrerrianas proveedoras de insumos y servicios se encontraron en una instancia de intercambio dada desde el programa Alianzas con Valor, del Ministerio de Desarrollo Seguir Leyendo
En el marco de una reunión del Consejo Directivo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó junto a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Seguir Leyendo
En el marco del trabajo en conjunto que se viene llevando a cabo entre el sector público y el privado, se dictarán ocho cursos virtuales de cuatro semanas, Seguir Leyendo
El retroceso de las ventas se desaceleró en la comparación interanual y hubo un leve incremento intermensual. Farmacia y Perfumería fueron los rubros más afectados Las ventas minoristas Seguir Leyendo
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, junto con el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de la Comisión de Asuntos Seguir Leyendo
Luego de la reunión que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo a principios de febrero con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Seguir Leyendo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la Resolución General 5481/24 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que dispuso una rebaja de las tasas Seguir Leyendo
El director de Aduana durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, Guillermo Michel, se refirió a los anuncios del presidente Javier Milei y consideró Seguir Leyendo
El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Gustavo Casciotti, consideró etse jueves que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Seguir Leyendo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las deducciones de impuestos anunciadas para las pequeñas y medianas empresas, a través de la resolución general 5405/2023 publicada este Seguir Leyendo
Las ventas minoristas pymes descendieron por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. En Seguir Leyendo
Tres PyMES entrerrianas mostraron sus productos en la Feria BATEV 2023, con el apoyo de la Secretaria de Industria y Comercio de Entre Ríos y el Consejo Federal Seguir Leyendo
En el marco del Plan Federal de Mejora de Gestión para Empresas de Alimentos y Bebidas –PotenciAR Alimentos-, se llevará a cabo una capacitación destinada a Pymes entrerrianas Seguir Leyendo
El Concurso de Quesos, Manteca y Dulce de Leche, impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, tendrá lugar en Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que este miércoles el Banco Central publicará una resolución para habilitar directamente anticipos de hasta US$ 50.000 para las importaciones de Seguir Leyendo
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) envió una nota a la AFIP en la que transmitió su “preocupación” por la “gran cantidad” de embargos que la Seguir Leyendo
La vicegobernadora Laura Stratta participó este martes por la mañana del acto de apertura del Taller de Transformación Digital. La actividad, organizada por la Unidad de Transformación Digital Seguir Leyendo
Cámaras empresarias del sector aseguran que se abre un “clima de inversión” para las pequeñas y medianas empresas. Empresarios pymes celebraron la aprobación parlamentaria del acuerdo con el Seguir Leyendo
La Provincia participó de la presentación de la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destinada a empresas de alimentos y bebidas que cuenten Seguir Leyendo
Según el ministro de Producción, Juan José Bahillo: “Fortalecer las cadenas de valor entrerrianas con asistencia a proyectos de innovación y desarrollo científico es uno de los grandes Seguir Leyendo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de abril la suspensión de embargos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), como parte de Seguir Leyendo