El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA) publicó la nota de divulgación “Jóvenes universitarios. Diferencias en el acceso a los estudios Seguir Leyendo

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA) publicó la nota de divulgación “Jóvenes universitarios. Diferencias en el acceso a los estudios Seguir Leyendo
“Jamás imaginamos que tendríamos que seguir discutiendo sobre el reparto de comida. Es escandaloso. Nos duele mucho. ¡No es posible morirse de hambre en la tierra bendita del Seguir Leyendo
Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) de la Universidad Católica Argentina presentaron un informe alarmante sobre la pobreza en el país, en el Seguir Leyendo
Antes de asumir, Javier Milei avisó que Sandra Pettovello sería la única ministra con la “billetera abierta”. El viernes, en medio de la crisis que tiene sumido al Seguir Leyendo
La incidencia de la pobreza se elevó al 48.9% de la población argentina durante el semestre comprendido entre noviembre y abril, lo que significa que afecta a 29.4 Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei le respondió a la ex mandataria Cristina Kirchner y aseguró que su gestión está trabajando para “reconstruir el país” que destruyó el kirchnerismo. “La Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que el índice de Canasta básica total de marzo subió 11,9% en comparación con el mes anterior. Seguir Leyendo
La semana pasada, el Gobierno de la Nación difundió las cifras de pobreza del segundo semestre de 2023, lo que arrojó que 41,7% de los argentinos son pobres. Seguir Leyendo
Los valores comparativos producidos por el propio INDEC indican que criar un hijo, según las estadísticas, supera el ingreso promedio de una familia en situación de pobreza. En Seguir Leyendo
La pobreza llegó al 41,7% en la Argentina en el segundo semestre de 2023, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta Seguir Leyendo
Las estadísticas oficiales demuestran que el ingreso promedio de los asalariados formales ya está por debajo de la línea de la pobreza, como consecuencia de una inflación que Seguir Leyendo
A la par de la difusión del dato de inflación del último mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de Canasta Básica Seguir Leyendo
El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, alertó este domingo que “la licuadora es brutal” y que por el nivel de ajuste Seguir Leyendo
Margarita Barrientos, reconocida dirigente social y fundadora del comedor Los Piletones, volvió a manifestar su preocupación por la situación que atraviesan los barrios más vulnerables y la falta Seguir Leyendo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por asegurar que, en materia social, la Argentina se encuentra en peores condiciones que Seguir Leyendo
Entre mensajes y republicaciones, el Presidente realizó numerosas publicaciones este viernes y ninguna de ellas referida al aumento del consumo o a la mejora del poder adquisitivo de Seguir Leyendo
La Comisión Episcopal de Cáritas Argentina volvió hoy a pedirle al Gobierno mediante un comunicado que se les proporcione “la ayuda necesaria” en materia de alimentos a los Seguir Leyendo
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar, criticó este la política económica del Gobierno y aseguró que “hoy en la Argentina el Seguir Leyendo
El presidente Alberto Fernández fue denunciado ante la Justicia por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y se solicitó la prohibición de salir del país debido sus Seguir Leyendo
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer Seguir Leyendo
La canasta básica aumentó en diciembre 4,5%, por lo que una familia con dos hijos necesitó ese mes tener un ingreso de $152.15 para no caer bajo la Seguir Leyendo
La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina se reunió hoy en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, y le expresó “su gran preocupación por la pobreza en el país” Seguir Leyendo
Monseñor Jorge Eduardo Lozano, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), lamentó que “pese a los esfuerzos oficiales y de la sociedad civil, la pobreza crece en muchos Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza llegó al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos durante el primer semestre de 2022. Seguir Leyendo
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el aumento de la indigencia “evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos” y advirtió que Seguir Leyendo
Advierten que la venta de yerba sube en parte por familias pobres que toman mate para reemplazar alguna comida, admiten empresarios del rubro. Mientras la inflación se lleva Seguir Leyendo
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos Seguir Leyendo
A 20 años de la crisis de 2001 y la posterior salida de la Convertibilidad, que fijaba el uno a uno entre el peso y el dólar, la Seguir Leyendo
Una familia tipo, compuesta por dos personas adultas y dos menores, necesitó en 60.874 pesos para no caer en la pobreza, informó el INDEC. La misma composición familiar Seguir Leyendo
“En el país resulta imprescindible para la amistad social, superar la distancia con los últimos, con los más pobres”, afirmó Mons. Gustavo Carrara en un seminario sobre Argentina Seguir Leyendo
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este domingo que “es evidente que está aumentando la pobreza” en medio de la crisis provocada por el coronavirus. “Es Seguir Leyendo
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, consideró que la tarjeta alimentaria “está produciendo un alivio importante” y planteó que si Argentina Seguir Leyendo
El Gobierno de Mauricio Macri finalizará su mandato con un nivel de pobreza en la Argentina del 40,8% de personas afectadas por este flagelo y un 8,9% de Seguir Leyendo