El gobierno provincial propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de Seguir Leyendo

El gobierno provincial propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de Seguir Leyendo
Este miércoles, el gobierno provincial y los gremios docentes mantendrán un nuevo encuentro paritario para definir los salarios de las y los trabajadores de cara a los haberes Seguir Leyendo
El gobierno provincial propuso a los gremios docentes y estatales un incremento del 18,9 por ciento para el personal activo y pasivo con los haberes de septiembre. El Seguir Leyendo
El gobierno de la provincia convocó a los gremios del personal estatal, ATE y UPCN, y a los docentes, Agmer, AMET, Sadop y UDA, para este miércoles y Seguir Leyendo
Luego de extensas reuniones, el Gobierno provincial y los docentes entrerrianos llegaron a un mismo objetivo. Los educadores percibirán un incremento salarial del 40% durante este primer semestre. Seguir Leyendo
El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritarias este martes. Se propuso un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver Seguir Leyendo
El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se Seguir Leyendo
La provincia decidió reabrir la paritaria docente tras el cierre luego de las medidas de fuerzas. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet, se refirió este lunes en San Salvador a las paritarias docentes. “Estamos intentando arribar a un acuerdo satisfactorio para las partes”, expresó el mandatario Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet destacó que la nueva propuesta presentada a los docentes: “está muy por arriba de los índices inflacionarios” y que espera que sea aceptada por Seguir Leyendo
En paritarias, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller recibió una propuesta de los gremios docentes y se pasó a un cuarto intermedio. “Es importante que Seguir Leyendo
Ana Delaloye, secretaria adjunta Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reafirmó que la docencia entrerriana pretende el adelantamiento de los tramos, especialmente el último, y que Seguir Leyendo
Desde la Secretaría de Trabajo, se convocó a los cuatro sindicatos docentes a una nueva reunión paritaria, a realizarse este sábado a las 11 en la sede laboral. Seguir Leyendo
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) evaluará la propuesta salarial oficial entre el jueves 24 y el viernes 25 de febrero. “Vamos a enviar a Seguir Leyendo
Finalizado el encuentro paritario de este jueves, los gremios informaron que se pasó a un cuarto intermedio para que pueda discutirse la propuesta del Gobierno al interior de Seguir Leyendo
En el marco de la negociación paritaria con gremios docentes y estatales, el gobierno provincial propuso un aumento del 36 por ciento al salario mínimo a partir de Seguir Leyendo
Agmer, el principal sindicato docente provincial, adelantó que en la paritaria que comenzará a discutirse el miércoles requerirá una mejora salarial que alcance la inflación del 36% del Seguir Leyendo
Martín Müller, titular del Consejo General de Educación (CGE), recordó que en Entre Ríos se otorgó -en el 2019- “un aumento salarial muy importante, que llega casi al Seguir Leyendo
En el marco de la convocatoria a paritaria, el gobierno ofreció una mejora en los haberes de los docentes del 6 por ciento, a pagar con los haberes Seguir Leyendo
El Gobierno provincial realizó una convocatoria a los gremios docentes a reunión paritaria, la que se desarrollará este viernes 19, a las 9, en la sede de la Seguir Leyendo
La Secretaría de Trabajo de la Provincia todavía no recibió el pedido formal del (CGE) para llamar a la paritaria salarial, informó el titular del área, Oscar Balla. Seguir Leyendo
Ante los rechazos a las propuestas salariales y la realización de medidas de fuerza que ponen en peligro el derecho a aprender, el Gobierno provincial pidió al Poder Seguir Leyendo