ESPECIAL.- Por Eduardo Solari (*).- Es indignante y escandaloso lo sucedido hoy en los bancos en Paraná y otras ciudades de todo el país. El maltrato y la humillación Seguir Leyendo

ESPECIAL.- Por Eduardo Solari (*).- Es indignante y escandaloso lo sucedido hoy en los bancos en Paraná y otras ciudades de todo el país. El maltrato y la humillación Seguir Leyendo
El poder de compra de la jubilación mínima en relación al precio de los medicamentos significó una caída del 50% entre mayo de 2015 y noviembre de 2019, Seguir Leyendo
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional once casos de jubilados que reclamaban contra el cobro del impuesto a las Ganancias, en atención a la naturaleza “social” del Seguir Leyendo
El fallo de la Corte Suprema de Justicia, donde declaró la inconstitucionalidad del pago de impuesto a las ganancias por parte de los jubilados, volvió a marcar las Seguir Leyendo
A partir del mes que viene las jubilaciones, pensiones y la Asignación por Hijo aumentan un 11,83% y en junio volverán a subir otro 10,8% pero, así y Seguir Leyendo
En una nueva avanzada contra los jubilados, el Gobierno nacional cerró diez dependencias del PAMI en distintas ciudades del país con el fin de “alcanzar la eficacia y Seguir Leyendo
Un documento elaborado por un grupo de técnicos del FMI recomienda a los países disminuir el ingreso inicial de los jubilados y ampliar la edad jubilatoria y pronostica Seguir Leyendo
Recientemente la Defensoría de la Tercera Edad a cargo de Eugenio Semino publicó la canasta básica de los jubilados actualizada para el mes de agosto. Un adulto mayor, Seguir Leyendo
Con el aumento de este mes y descontando la inflación, las jubilaciones y pensiones se ubican un 9,7% por debajo del nivel de un año atrás. Para la Seguir Leyendo
Los jubilados y pensionados registraron en lo que va del año una pérdida del poder adquisitivo del 3,86% y se encaminan a cobrar menos que en diciembre de Seguir Leyendo
El Gobierno sigue aplicando una medida que cuestionaba cuando los partidos que componen a Cambiemos eran oposición: usar los fondos de los jubilados para financiarse en el corto Seguir Leyendo
La nueva fórmula de ajuste trimestral llevará en marzo la jubilación mínima a 7660,42 pesos. Representa una pérdida de 456 pesos mensuales respecto de la movilidad anterior, que Seguir Leyendo
Los cuestionamientos a la legalidad de la reforma previsional no se agotan en los cambios aplicados a la fórmula de movilidad, que los expertos consideran inconstitucional. También apuntan Seguir Leyendo
La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que prevé el pago de sentencias a jubilados a través de un blanqueo de capitales, con el que el Seguir Leyendo
El Gobierno nacional determinó un nuevo índice de actualización de jubilaciones y pensiones. La medida fue adoptada mediante el decreto 807/2016 y “deberá aplicarse de conformidad con lo Seguir Leyendo