El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el miércoles pasado que el riesgo país y el tipo de cambio están ligados al rendimiento económico de Argentina: “Cuando la Seguir Leyendo

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el miércoles pasado que el riesgo país y el tipo de cambio están ligados al rendimiento económico de Argentina: “Cuando la Seguir Leyendo
Una posible reclasificación de Argentina a la categoría de mercado emergente por parte del proveedor de índices MSCI podría provocar la entrada de cerca de u$s1.000 millones de los inversores en las acciones Seguir Leyendo
El mayor banco de Estados Unidos firmó un acuerdo de dos años por los derechos de denominación del estadio del Inter Miami CF de Messi en Fort Lauderdale, Seguir Leyendo
El banco JP Morgan pronosticó que la inflación en la Argentina se acelerará en los próximos meses, producto de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Seguir Leyendo
El riesgo país bajó este lunes 3 de julio casi 2% hasta los 1.998 puntos. Como correlato los bonos en dólares volaron hasta 6,4%. De esta forma el Seguir Leyendo
Los bonos soberanos de Argentina operan este lunes con importantes mejoras como respuesta a la postulación del ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato del oficialismo para las Seguir Leyendo
El titular de JPMorgan en la Argentina y presidente de AmCham, Facundo Gómez Minujín, sostuvo este martes que la Argentina está “al borde de una nueva crisis” a Seguir Leyendo
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), ente regulador estadounidense encargado de garantizar los depósitos bancarios, anunció este lunes el embargo y venta de activos del First Seguir Leyendo
El economista jefe del JP Morgan para el Cono Sur, Diego Pereira pronosticó en las últimas horas una inflación del 112% en Argentina para el año 2023. En diálogo Seguir Leyendo
El programa de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “necesita ser recalibrado de manera urgente para ofrecer anclas estructurales que contengan las expectativas de inflación y Seguir Leyendo
La firma financiera estadounidense JP Morgan planea contratar a alrededor de 450 personas en la Argentina en los próximos tres años, en el marco de un plan que Seguir Leyendo
El riesgo país cayó este jueves casi un 50% y cerró en 1.104 puntos básicos como consecuencia de la reconfiguración del índice medido por el banco de inversión Seguir Leyendo
El índice elaborado por JP Morgan saltó casi 500 enteros, a 3.544 unidades, por los fuertes derrumbes de los precios de acciones y bonos globales. A su vez, Seguir Leyendo
El Riesgo País de Argentina, medido por el banco JP Morgan, llegó a tocar los 2.512 enteros por la mañana, con alza de 7,6%, para ubicarse por la Seguir Leyendo
La incertidumbre económica por el coronavirus afectó a todos los mercados. Los bonos argentinos cayeron 1,6% en promedio y el indicador de JP Morgan se disparó 168 puntos. Seguir Leyendo
Los mercados enfrentan otro día negativo este jueves, con caídas generalizadas en las bolsas mundiales a raíz de los temores que despierta el impacto del coronavirus en la Seguir Leyendo
El riesgo país argentino se disparó este martes a niveles de fines de agosto ante una renovada aversión por tensiones regionales y expectativas sobre el accionar del nuevo Seguir Leyendo
El Riesgo País, indicador calculado por el banco JP Morgan, subió al cierre de los mercados bursátiles unas 82 unidades o 4,2% para la Argentina, a 2.113 puntos Seguir Leyendo
El Riesgo País bajó este viernes un 7,9% y llegó a los 2.029 puntos básicos tras haber rozado las 2.600 unidades en el inicio de la semana en Seguir Leyendo
El índice medido por la banca JP.Morgan llegó a subir 144 unidades hasta los 2.134 puntos durante la jornada. Ayer cerró en 1.990 puntos, su valor más alto Seguir Leyendo
El índice medido por la banca JP.Morgan subía 146 unidades, hasta 1.961 puntos básicos, el mayor nivel desde noviembre de 2008. Ocurre frente a una creciente incertidumbre financiera Seguir Leyendo
Comentábamos el lunes que el derrumbe de las acciones argentinas del lunes fue en dólares el mayor desde al menos fines de 1966 (cuando comenzó a elaborarse el Seguir Leyendo
Los coletazos electorales de las PASO hicieron explotar al riesgo país, que trepó un 68,2% a 1.467 puntos básicos en una jornada confusa con la distribución del índice Seguir Leyendo
El índice que elabora el JP Morgan volvió a subir en un contexto de marcada cautela inversora, como respuesta a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China Seguir Leyendo
El Riesgo País de Argentina cayó este martes nuevamente por debajo de los 1.000 puntos básicos, y los activos soberanos recuperaban terreno, de la mano de una generalizada Seguir Leyendo
En el inicio de un mes clave para las definiciones políticas de cara a las PASO de agosto, el riesgo país argentino aceleró su marcha alcista y volvió Seguir Leyendo
Acorde con la incertidumbre financiera, que en las últimas jornadas fue más dañina para las cotizaciones de los títulos públicos, el Riesgo País de Argentina llegó a alcanzar Seguir Leyendo
El riesgo país escalaba este lunes a sus máximos de 2019 como resultado de la marcada aversión al costo doméstico en momentos de tensiones financieras y la incertidumbre Seguir Leyendo
En medio de la disparada del dólar, que marcó este jueves un nuevo máximo histórico, el riesgo país de Argentina subía casi 5% y se acercaba nuevamente a Seguir Leyendo
El índice de riesgo país que mide JP Morgan subió un 2% y pasó de los 700 puntos básicos que había alcanzado ayer a 713 hoy al mediodía. Seguir Leyendo
Los inversores locales están en alerta ante un riesgo país que no cede y prevén un recorte en el índice Merval Argentina que podría llegar hasta un 28% Seguir Leyendo
El Riesgo País de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, asciende cuatro enteros, a Seguir Leyendo
El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan aumentó 8 unidades hasta los 703 puntos básicos, nivel máximo desde mitad de septiembre, por la percepción de Seguir Leyendo