Por primera vez, los especialistas del INTA Entre Ríos mapearon la densidad relativa de la población de chicharritas y presentaron los primeros resultados del monitoreo. Se trata de Seguir Leyendo

Por primera vez, los especialistas del INTA Entre Ríos mapearon la densidad relativa de la población de chicharritas y presentaron los primeros resultados del monitoreo. Se trata de Seguir Leyendo
Junto con la Secretaría de Bioeconomía, el INTA compartirá las novedades disponibles para el sector sobre lechería, agregado de valor, efluentes, arroz y mapas de climas y suelos. Seguir Leyendo
Como miembro del Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFi), el presidente de la Asociación Forestal Argentina Regional Entre Ríos, Fernando González participó de la reunión que se realizó Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Villa Paranacito, donde se reunió con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para interiorizarse sobre el estado de la Seguir Leyendo
ESPECIAL.- Como estrategia para combatir el dengue, entre otras enfermedades, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Seguir Leyendo
En un campo ganadero de Entre Ríos, especialistas del INTA y el INTI llevaron a cabo un estudio que permitió conseguir la primera Declaración Ambiental de Producto (EPD, Seguir Leyendo
El flamante secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, recibió a las nuevas autoridades del INTA. El organismo técnico estará presidido por Juan Cruz Molina, quien estará secundado por María Seguir Leyendo
Por primera vez, se un área experimental de manejo y conservación de los recursos naturales para la adaptación al cambio climático, con el fin de acompañar un proyecto Seguir Leyendo
“Los invito a votar a Sergio Massa”, dijo el presidente del INTA, Mariano Garmendia en su cuenta de X (ex Twitter). En la misma red social el presidente Seguir Leyendo
La Municipalidad de Paraná y el INTA realizarán una nueva entrega gratuita de semillas para la creación de huertas familiares. Es en el marco del programa Pro Huerta, Seguir Leyendo
La soja, uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, fue objeto de un exhaustivo estudio llevado a cabo por el INTA junto con el apoyo de Seguir Leyendo
Se analizó la aplicación de la Ordenanza N° 10.036 que regula ese espacio productivo y se destacó la importancia de tomar decisiones con la participación de todos los Seguir Leyendo
Se presentó en Villaguay el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático. Es la segunda instancia del proceso participativo impulsado desde la Secretaría de Ambiente, que busca mostrar Seguir Leyendo
Luego de un exhaustivo análisis de antecedentes y de propuestas de gestión de los postulantes presentados para cubrir el cargo, el Consejo Directivo del INTA designó por unanimidad Seguir Leyendo
En el marco de la Convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2023, en Entre Ríos se presentaron 14 proyectos por 249 millones de pesos. Las Instituciones que se Seguir Leyendo
Para abordar la propuesta de gestión del Centro Regional Entre Ríos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, recibió al Seguir Leyendo
La quinta edición del ciclo de jornadas ganaderas entrerrianas se realizará este jueves en el predio de la Sociedad Rural de Colón. Se trata de una actividad presencial, Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue hackeado desde el pasado 29 de abril.”Hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales”, informaron. Además, según pudo saber Seguir Leyendo
Del 6 al 9 de junio se desarrollará el 10° Congreso Nacional de Cítricos en el Centro de Convenciones, con la finalidad de poner en valor a la Seguir Leyendo
La Municipalidad de Paraná y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Programa Pro Huerta, con el acompañamiento de Sidecreer y el Concejo Deliberante de Paraná, impulsan la Seguir Leyendo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que “Argentina necesita del INTA para dar respuesta al desafío de producir más Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto con la Universidad de Liege (Bélgica), desarrolló la primera vacuna del mundo para combatir y erradicar la Leucosis Bovina, Seguir Leyendo
Para continuar diagramando acciones en pos de combatir el HLB, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, se reunió con representantes de INTA y Senasa, productores y Seguir Leyendo
Como resultado de las tareas de fiscalización de las áreas especializadas en actividad agropecuaria, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó inconsistencias en más de 3.600 explotaciones Seguir Leyendo
Ante un fuerte crecimiento en el sector a escala global y nacional, sumado a destacadas inversiones en el cultivo de trucha y mejillón en el sur de la Seguir Leyendo
Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) obtuvo una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica en bovinos, principal reservorio Seguir Leyendo
La Municipalidad de Paraná trabaja junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Pro Huerta. El objetivo es que más familias paranaenses puedan tener una alimentación Seguir Leyendo
Técnicos del Ministerio de Producción e INTA Concepción del Uruguay tomaron muestras en más de 200 aves migratorias y de traspatio del departamento Uruguay, con el objetivo de Seguir Leyendo
La Argentina tiene más de tres personas que investigan cada mil habitantes económicamente activos, la proporción más alta de América Latina, y son actores clave para dar respuestas Seguir Leyendo
La Municipalidad de Paraná, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promueven la producción urbana de alimentos. Se entregaron kits en cuatro puntos de la ciudad. A Seguir Leyendo
La Municipalidad de Paraná, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promueven la producción urbana de alimentos. La próxima entrega será el miércoles 6 de abril. A Seguir Leyendo
La superficie afectada por el fuego en la provincia de Corrientes ya alcanzó las 1.042.514 hectáreas, el equivalente al 12% de su territorio, según un informe del Grupo Seguir Leyendo
La prolongada sequía y los incendios rurales en Corrientes, que arrasaron con el 11% del territorio provincial, ocasionaron una pérdida superior al 50% en la producción apícola, informaron Seguir Leyendo