El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes del Ministerio de Economía de la Nación para abordar temáticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la avicultura, uno de Seguir Leyendo

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes del Ministerio de Economía de la Nación para abordar temáticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la avicultura, uno de Seguir Leyendo
“La presencia de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N9 de la línea euroasiática goose/Guangdong (…) y de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N1 (…) ha sido Seguir Leyendo
De acuerdo al escenario actual por detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en mamíferos marinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica las tareas Seguir Leyendo
La declaración de país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) apunta a recuperar mercados y atraer otros nuevos, al tiempo que permite a la Argentina “irradiar una Seguir Leyendo
El 91% de los focos de influenza aviar registrados en la Argentina están cerrados y “si la situación epidemiológica se mantiene, en un radio de 40 días todos Seguir Leyendo
El Ministerio de Economía de la Nación destina más de $7.000 millones para asistir a productores avícolas damnificados por la Gripe aviar. La decisión se ejecutará a través Seguir Leyendo
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria anunció la prohibición de exposiciones, ferias y eventos, reguló la venta minorista y dispuso un protocolo específico para el traslado Seguir Leyendo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó la 44° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), donde se analizó la situación Seguir Leyendo
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó en la última semana ocho nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 66 las Seguir Leyendo
A pesar de los controles y las precauciones de las autoridades sanitarias, la gripe aviar continúa siendo una preocupación, más aún luego de que se reportaran nuevos casos Seguir Leyendo
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la provincia Seguir Leyendo
La avicultura representa una cadena productiva muy importante para la provincia, con generación de mano de obra constante para más de 20.000 personas, como así también importantes ingresos Seguir Leyendo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, sostuvo que la aparición de casos de influenza aviar en el país generó “una situación para estar alertas Seguir Leyendo
El Gobierno estableció este jueves las “medidas sanitarias extraordinarias” para frenar la propagación de la gripe aviar, que ya generó 11 casos en el país. Entre algunas de Seguir Leyendo
Durante una reunión de trabajo, los referentes de las secretarías de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet y de Ambiente, Daniela García, junto al Director de Epidemiología del Ministerio Seguir Leyendo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, estimó que “no habría restricciones comerciales” como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria ante Seguir Leyendo
Entre Ríos adhirió a la campaña de prevención lanzada desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para la prevención, detección temprana y notificación inmediata ante Seguir Leyendo