Pregunta: ¿cómo se explica que el consumo siga en baja y la actividad económica no termine de arrancar, cuando la inflación retrocede y los salarios empiezan a ganarles Seguir Leyendo

Pregunta: ¿cómo se explica que el consumo siga en baja y la actividad económica no termine de arrancar, cuando la inflación retrocede y los salarios empiezan a ganarles Seguir Leyendo
En reunión paritaria, el Gobierno de Entre Ríos hizo una nueva propuesta salarial a los gremios docentes, que consiste en una pauta semestral que iguale los salarios a Seguir Leyendo
En el primer semestre de 2024, Argentina se coronó como el país con la mayor inflación del mundo. A pesar de que el Gobierno asegura haber mitigado el Seguir Leyendo
Minutos después de que el INDEC publicara que la inflación de junio fue del 4,6%, Javier Milei salió a festejar el nuevo dato del índice de precios y Seguir Leyendo
La inflación del mes de junio fue de 4,6%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que espera que la inflación de junio se sitúe por debajo del 5% y afirmó que la economía argentina ha salido Seguir Leyendo
Minutos después de que el INDEC publicara el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Gobierno salió a celebrar el 4,2% de inflación de mayo. Seguir Leyendo
La inflación del mes de mayo fue de 4,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Seguir Leyendo
El reciente informe del “semáforo” que elabora Coninagro revela un preocupante panorama para 15 de las 19 economías regionales, marcándolas en color “rojo”. Esta clasificación indica que estas Seguir Leyendo
El Gobierno de Javier Milei anticipó este martes que la inflación de mayo será “la mejor” en mucho tiempo, pero admitió que el “aumento de las tarifas puede Seguir Leyendo
En medio de las tensiones que la semana pasada provocaron la caída de los bonos y la suba del Riesgo País, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó Seguir Leyendo
El Gobierno oficializó este lunes un nuevo congelamiento de tarifas. En este caso, la suba del 25% en el gas prevista para mayo, y que obedece a una Seguir Leyendo
Este martes por la tarde se conoció el dato de inflación correspondiente al mes de abril, lo que fue rápidamente celebrado por el Gobierno. Según el INDEC, el Seguir Leyendo
A partir del 1° de abril de 2024, el salario mínimo vital y móvil (SMVM) fue fijado en $ 221.052 para todos los trabajadores mensualizados y en $ Seguir Leyendo
El Gobierno ordenó incrementar el Salario Mínimo, Vital y Móvil desde los $202.800 de marzo a $234.315,12 a partir del 1 de mayo. En el medio, se determinó Seguir Leyendo
Con la temporada de vacaciones de invierno a poco de comenzar, analizar precios en el principal destino de nieve del país desmotiva desde ahora. Pensar “en pesos” no Seguir Leyendo
Hace un mes, el Gobierno nacional anunció la apertura de importaciones para productos de la canasta básica al señalar que se detectaron “subas de precios por encima de Seguir Leyendo
En una defensa enérgica de las políticas económicas del Gobierno, el presidente Javier Milei destacó que “los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación” y afirmó Seguir Leyendo
El Directorio de la petrolera YPF finalmente aprobó en la Asamblea llevada a cabo este viernes un aumento de sueldos (“honorarios, remuneraciones y retribuciones por todo concepto”) del Seguir Leyendo
El titular del Indec, Marco Lavagna, eligió ser cauto a la hora de hablar sobre la caída de la inflación, y afirmó que si bien hay una tendencia Seguir Leyendo
Con una inflación en los últimos 4 meses del 90,2%, alimentos básicos como la leche, pan, harina, cebolla y lechuga y artículos para el hogar como pañales descartables, Seguir Leyendo
La semana pasada, el Gobierno de la Nación difundió las cifras de pobreza del segundo semestre de 2023, lo que arrojó que 41,7% de los argentinos son pobres. Seguir Leyendo
Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró este viernes que la inflación de marzo estará “en torno al 10%”, luego de que el índice de febrero fuera de 13,2%. Seguir Leyendo
Aunque en campaña el ahora presidente Javier Milei prometió que el ajuste que se preparaba a lanzar lo pagaría “la casta”, lo cierto es que quienes más están Seguir Leyendo
La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses se redujo fuertemente en marzo y se ubicó en un promedio de 123%. De acuerdo con la Seguir Leyendo
Con el objetivo de bajar la inflación, el Gobierno anunció a mediados de esta semana la liberación de importaciones para distintos productos de consumo masivo, tanto alimentos como Seguir Leyendo
En los últimos tres meses a febrero, alimentos básicos como la leche, arroz, aceite, harina y artículos para el hogar como lavandina, detergente y jabón de tocador aumentaron Seguir Leyendo
El legislador Facundo Manes objetó la postura de Javier Milei al calificar la cifra de febrero como “un resultado notable”. Además, señaló el impacto negativo en los salarios. Seguir Leyendo
Alimentos básicos como los lácteos, en poco más de dos meses, acumularían un 70% de aumento. El comienzo de las clases pone a muchas familias en la disyuntiva Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei afirmó este viernes que “el momento más duro de la inflación será entre marzo y abril” y luego “como se toca fondo, empezás a Seguir Leyendo
Luis Caputo realizó el cálculo de inflación para los próximos meses en medio de la escalada de precios minoristas y de los servicios públicos desatada con la liberación Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Luis Caputo, desestimó que “lo que pasó en el Congreso con la Ley omnibus sea un desastre”, y señaló que “el programa económico, no Seguir Leyendo
La erosión del poder adquisitivo para la compra de casi todos los bienes y servicios se hace cada vez más evidente frente a una inflación del 211% anual Seguir Leyendo