Mientras se espera que en los próximos días las comisiones de la Cámara de Diputados empiecen a debatir el proyecto de ley que establece un blanqueo de capitales Seguir Leyendo

Mientras se espera que en los próximos días las comisiones de la Cámara de Diputados empiecen a debatir el proyecto de ley que establece un blanqueo de capitales Seguir Leyendo
El Indec informó que, en noviembre, la canasta básica de alimentos aumentó el 4,2%, y la inflación promedio el 3,2%. Y que en los últimos 12 meses, con Seguir Leyendo
La inflación se desaceleró en noviembre frente a octubre, mes en el que había alcanzado su pico en 2020. Sin embargo, se mantiene aún en un nivel elevado, Seguir Leyendo
Frente al problema de la inflación. el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, reconoció que la “sigue siendo uno de los problemas centrales Seguir Leyendo
Según los datos del INDEC, la inflación de 2020 acumula un 22,3%, una cifra inferior al 37,7% que se registró entre enero y septiembre de 2019. Los ajustes Seguir Leyendo
El Índice de Salarios registró en julio un incremento del 1,8% respecto de junio y se ubicó por debajo del 1,9% de aumento de los precios registrado para Seguir Leyendo
Según los datos publicados este miércoles por el INDEC, la inflación de agosto fue del 2,7% y acumuló en los últimos doce meses un alza del 40,7%. El Seguir Leyendo
En línea con las estimaciones de las consultoras privadas, la inflación de agosto fue del 2,7% según los datos arrojados este miércoles por el INDEC. Mientras tanto, en Seguir Leyendo
Tras haber otorgado, a fin de agosto, una nueva prórroga por 60 días del programa “Precios máximos”, que -teóricamente- mantiene prácticamente sin actualizar los precios de todos los Seguir Leyendo
El índice de precios al consumidor (IPC) subió 1,5% en mayo, impulsado por las prendas de vestir y equipamiento y mantenimiento del hogar, mientras que el rubro alimentos Seguir Leyendo
Por el efecto cuarentena, la inflación se desaceleró al 1,5% en abril, su nivel más bajo desde diciembre de 2017, de acuerdo a lo informado este jueves por Seguir Leyendo
Al igual de como lo hizo durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández volvió a reclamarle a los empresarios por la suba de los Seguir Leyendo
El secretario general de AMET Entre Ríos, Andrés Besel, se refirió a los cálculos del gobernador Gustavo Bordet, quien aseguró que los salarios en la provincia aumentaron un Seguir Leyendo
Por segundo año consecutivo, los salarios quedaron muy atrás de la suba de precios minorista, según informó el INDEC. En 2018 los salarios tuvieron una caída real de Seguir Leyendo
Cumpliendo con el compromiso asumido en paritarias, el gobierno entrerriano otorgó a los activos y pasivos del Estado un 57.62 por ciento de aumento en orden a la Seguir Leyendo