El Gobierno transfirió las plataformas de contenidos audiovisuales “Cine.ar”, “Cine.ar play” y “Cine.ar estrenos”, que dependían de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Cine Seguir Leyendo

El Gobierno transfirió las plataformas de contenidos audiovisuales “Cine.ar”, “Cine.ar play” y “Cine.ar estrenos”, que dependían de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Cine Seguir Leyendo
Este sábado por la noche, pasó un nuevo programa de Mirtha Legrand. En esta oportunidad, la diva cenó con Benjamín Vicuña, Silvio Soldán, Alejandra Maglietti y el gobernador Seguir Leyendo
El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, aseguró que “Tecnópolis era una máquina de quemar plata”, ya que “sólo se abría una vez al año y Seguir Leyendo
“Es doblemente valioso ser reconocida en Entre Ríos”, dijo la cineasta paranaense Celina Murga sobre la propuesta para que sea declarada ciudadana ilustre de la provincia, que fue Seguir Leyendo
La película argentina El Jockey, dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, se alzó con el premio de la sección Horizontes Latinos Seguir Leyendo
El presidente del INCAA, Carlos Pirovano, fue convocado este martes a un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, en el marco de un debate sobre el Seguir Leyendo
El Gobierno dio otro paso en su plan de ajuste del Estado. La administración de Javier Milei llevó adelante una reestructuración del Instituto Nacional de Cine y Artes Seguir Leyendo
Mirtha Legrand volvió a meterse en la política y expresó su preocupación por el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, luego del mensaje que le Seguir Leyendo
Mirtha Legrand reveló que Carlos Pirovano, presidente del INCAA, le aseguró que el Gobierno no cerrará el Instituto. La “chiqui” aseguró que el funcionario le adelantó la novedad Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei ordenó cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para reubicar al personal y reasignar sus respectivas tareas. Según informaron, todos los Seguir Leyendo
Luego de oficializar la baja de contratos y recortes en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ahora el Gobierno de Javier Milei suspendió la recepción Seguir Leyendo
Hace una semana, Guillermo Francella habló de política por primera vez en mucho tiempo y su apoyo público al presidente Javier Milei generó un sinfín de repercusiones, tanto Seguir Leyendo
Desde que asumió, el oficialismo ha impulsado medidas contra el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En este Seguir Leyendo
La presentadora se sumó a la protesta de los artistas contra la posible clausura del cine y expresó su desacuerdo con los recortes en el Instituto Nacional de Seguir Leyendo
El intérprete compartió un video para promover su nueva película y aprovechó la oportunidad para expresar su opinión sobre los recortes en el ámbito audiovisual. Viggo Mortensen dejó Seguir Leyendo
Tras la designación del economista Carlos Pirovano, ajeno al mundo del cine, como director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), comenzaron los primeros recortes en Seguir Leyendo
Tras la llegada de Carlos Pirovano al INCAA, desde el sindicato ATE denunciaron recortes y despidos en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Los trabajadores Seguir Leyendo
Una vez más, el cine argentino ingresa en estado de alerta tras el despido y la cesantía de un centenar de trabajadores que integran el Instituto Nacional de Seguir Leyendo
El ex presidente de la Nación Mauricio Macri criticó los números administrativos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y los calificó como poco “serios”. Se Seguir Leyendo
El director de cine Santiago Mitre rechazó la ley ómnibus del presidente Javier Milei por considerarla perjudicial para la industria y sostuvo que no están pidiendo “plata”, sino Seguir Leyendo
El cine argentino inició el 2024 entre la incertidumbre y la movilización. A la falta de designación de autoridades -el INCAA no tiene director, la ENERC no cuenta Seguir Leyendo
El mercado de contenidos audiovisuales más importante de América Latina, Ventana Sur, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film Seguir Leyendo
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Seguir Leyendo
Con la participación de 24 asociaciones y organismos de la industria cinematográfica, se realizó este sábado en el foyer del Teatro Auditorium, la ceremonia de entrega de Premios Seguir Leyendo
Durante la apertura del Festival de Cine de Mar del Plata se dio a conocer un spot con fragmentos de películas nacionales locutado por Ricardo Darín que sirvió Seguir Leyendo
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) inauguraron la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) convoca a las entidades del sector, con personería jurídica o gremial, para que propongan las seis personalidades relevantes de Seguir Leyendo
La segunda edición de La Fiesta del Cine, que contó con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), culminó exitosamente con amplia presencia de Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) representado por su presidente, Nicolás Batlle, participó este fin de semana en la 41ª Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informa que hasta el 29 de septiembre inclusive se encuentra abierta la Solicitud de Apoyo a Eventos Audiovisuales Nacionales Seguir Leyendo
En la gala de premiación de la primera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo en el Teatro Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de su Observatorio Audiovisual, presentó dos estudios que analizan la contribución de la industria audiovisual a la Seguir Leyendo
Pasó la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos y parte de quienes participaron en distintas instancias de las proyecciones y actividades especiales dejaron sus Seguir Leyendo