Continuando con el plan de Promoción Comercial al Exterior 2025 que viene llevando a cabo el Gobierno de Entre Ríos, una delegación de pymes entrerrianas estará participando de Seguir Leyendo

Continuando con el plan de Promoción Comercial al Exterior 2025 que viene llevando a cabo el Gobierno de Entre Ríos, una delegación de pymes entrerrianas estará participando de Seguir Leyendo
La diputada Liliana Salinas participó del 6° Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio, un espacio donde las provincias y regiones de Argentina, Brasil, Paraguay y Seguir Leyendo
En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con China, se concretó un encuentro con el Embajador Wang Wei, quien recibió a autoridades gubernamentales y representantes de asociaciones Seguir Leyendo
En enero de 2025, Argentina registró un déficit comercial con Brasil de US$ 326 millones, el más alto desde 2018. Este resultado marca el sexto mes consecutivo en Seguir Leyendo
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió este jueves a Jorge Miranda, CEO de la empresa Power Trading LLC, y a Javier Seguir Leyendo
El Ministerio de Desarrollo Económico invita a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia a preinscribirse en el programa “Horizonte Exportador”, una iniciativa creada para fortalecer Seguir Leyendo
Las empresas del sector agroexportador liquidaron US$ 1.966 millones en diciembre y totalizaron el año por encima de los US$ 25.000 millones. Lo informó la Cámara de la Seguir Leyendo
Organizada por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico, junto con la Embajada Argentina en Montevideo, se realizó una Misión Comercial Multisectorial a Seguir Leyendo
Continuando con las políticas de impulso y visibilización a la industria provincial, el Ministerio de Desarrollo Económico en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dependiente de Seguir Leyendo
El sector yerbatero argentino atraviesa una delicada situación. Las ventas al mercado interno han caído debido a la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos, y esta merma Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio e integrantes de su gabinete recibieron este miércoles por la tarde al embajador en Argentina, Eyal Sela, con quien dialogaron sobre oportunidades de inversión Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, con quien Seguir Leyendo
Si bien en la balanza comercial de la agroindustria la primera plana suele ser para la soja y sus derivados, existen economías regionales que también realizan su aporte. Seguir Leyendo
Las exportaciones mineras, vitales para la economía argentina, están experimentando una disminución preocupante, según los datos disponibles hasta abril de 2024. En ese mes, las exportaciones totales del Seguir Leyendo
En los últimos 40 años, Argentina cayó en el ranking exportador de bienes mundial del puesto 33 al 55, su peor posición desde que existe la serie. Así Seguir Leyendo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en rechazo al proyecto de Seguir Leyendo
En los primeros dos meses del año se observó un marcado crecimiento del peso de las exportaciones de carne en el volumen total producido. Mientras que el consumo Seguir Leyendo
Los puertos de ultramar de la provincia de Entre Ríos continúan generando embarques con destino de exportación hacia diferentes mercados del mundo. Este domingo 9 de julio comenzaron Seguir Leyendo
El intercambio comercial durante febrero dejó un superávit de US$ 182 millones, por debajo del resultado positivo de US$ 818 millones de igual mes del año pasado, informó Seguir Leyendo
En el acumulado, el sector produjo 536.893 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una mejora en comparación con los 434.753 vehículos que se fabricaron en el mismo Seguir Leyendo
Los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones, cifra que fue impulsada por el dólar soja y representa un récord histórico para la actividad, informaron las cámaras Seguir Leyendo
Las exportaciones argentinas cayeron en agosto, y la balanza comercial arrojó un déficit de u$s300 millones, el tercero en forma consecutiva, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Seguir Leyendo
El secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este martes que el nivel de actividad “se mantiene fuerte” y que el objetivo este año es llegar a Seguir Leyendo
Siete de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de las cadenas agroindustriales, al tiempo que la Argentina llega al 82% del planeta con los Seguir Leyendo
La balanza comercial alcanzó en febrero un superávit comercial de USD 809 millones, con las exportaciones creciendo al 34,9% y las importaciones 51,7%, que constituyen cifras de récord Seguir Leyendo
El Gobierno redujo a cero los derechos de exportación para 67 productos agroindustriales de exportación provenientes de las economías regionales, a través del decreto 410/2021 publicado este lunes Seguir Leyendo
Los ingresos generados por las exportaciones argentinas durante el año pasado apenas fue superior al registrado en 2016. En los 12 meses de 2017, la facturación por las Seguir Leyendo