El gremio de los docentes privados también rechazó la oferta salarial del gobierno, tal como lo hicieron anteriormente Agmer y AMET, y convocó a un plenario de delegados Seguir Leyendo

El gremio de los docentes privados también rechazó la oferta salarial del gobierno, tal como lo hicieron anteriormente Agmer y AMET, y convocó a un plenario de delegados Seguir Leyendo
“Tal cual lo dijo el gobernador, en estos años de gestión se hizo tangiblemente más de lo logrado en cinco décadas, lo cual nos posibilita soñar con otra Seguir Leyendo
El gobierno provincial convocó a los gremios docentes para este miércoles a las 12. En la última reunión, realizada el pasado 10, se había comprometido a presentarles una Seguir Leyendo
Más de 20.000 docentes entrerrianos se capacitaron a través del Programa Nacional de Formación Permanente cursando postítulos gratuitos en alfabetización, ciencias sociales, derechos humanos, escritura y literatura, políticas Seguir Leyendo
Todas las escuelas del sistema educativo de Entre Ríos, en sus distintas modalidades u orientaciones, deberán incluir de forma obligatoria una propuesta curricular para la enseñanza de natación Seguir Leyendo
La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó a la docencia del departamento a movilizarse este jueves a Casa de Gobierno, en Seguir Leyendo
El Nuevo Banco de Entre Ríos patrocinará, por sexto año consecutivo, proyectos presentados por instituciones educativas de la Provincia al Programa de Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio Seguir Leyendo
La Educación en la Argentina atraviesa por un momento tan coyuntural como paradójico. Negar la inversión que se ha volcado en materia tecnológica, en obras, en cargos, en Seguir Leyendo
Un total de 3304 docentes distribuidos en todo el territorio entrerriano, pertenecientes a todos los niveles del sistema educativo, participarán del concurso extraordinario para cubrir más de 1100 Seguir Leyendo
Otros 11 establecimientos iniciaron esta semana en la provincia sus actividades bajo la modalidad de doble jornada. Con estas ya son 26 las escuelas que elevan a ocho Seguir Leyendo
En coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2013, el Consejo General de Educación (CGE) dio a conocer un informe en el cual se destaca la creación de Seguir Leyendo
A través de las diferentes líneas de formación docentes que lleva a cabo el Consejo General de Educación (CGE) como uno de los ejes de trabajo de la Seguir Leyendo
Un país tiene futuro cuando se prioriza y valora la educación. Aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos estudiando, es la mejor forma para lograr resultados para una formación Seguir Leyendo