El programa económico que aplicó el presidente Mauricio Macri generó que, en menos de cuatro año años, el salario medido en dólares haya caído un 60%. Así, Argentina Seguir Leyendo

El programa económico que aplicó el presidente Mauricio Macri generó que, en menos de cuatro año años, el salario medido en dólares haya caído un 60%. Así, Argentina Seguir Leyendo
A través de un comunicado formal remitido a los medios, AGMER cuestionó que el presidente Mauricio Macri haya responsabilizado a quienes no lo votaron en las PASO por Seguir Leyendo
En medio de la fuerte devaluación post-PASO, el INDEC informó este jueves que la inflación se desaceleró al 2,2% en julio, y se convirtió en la más baja Seguir Leyendo
Entre el lunes y martes pasado, cuando el dólar se disparó por encima de $60, los consumidores se volcaron masivamente a los supermercados para estoquearse de productos básicos, Seguir Leyendo
La fuerte devaluación que sufrió el peso esta semana impacta en todos los sectores de la economía y con dureza sobre algunos sensibles como los alimentos. Uno de Seguir Leyendo
Después de las Elecciones Primarias, que arrojaron un contundente respaldo a la fórmula presidencial del opositor Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la economía Seguir Leyendo
Los anuncios económicos que hizo hoy el presidente Mauricio Macri para paliar los efectos de la devaluación del lunes generaron rechazo en sectores del sindicalismo y de las Seguir Leyendo
Las monedas emergentes cayeron contra la estadounidense, luego de que China convalidara una depreciación del 1,6% de la suya. El BCRA volvió a avalar un incremento en la Seguir Leyendo
La actividad comercial se hundió a su menor nivel en una década. Entre enero y mayo acumuló una caída del 12,1% interanual a causa del derrumbe del salario Seguir Leyendo
Cada vez son más las empresas que solicitan la convocatoria de acreedores porque no puede hacerle frente al pago de sus deudas de corto plazo. La historia se Seguir Leyendo
ESPECIAL.- Para la economía de Argentina, este año es el peor desde 2009. Con una excepción: el sector financiero. Por ejemplo, los ingresos netos de Banco Macro y Seguir Leyendo
La economía argentina se encuentra profundizando los desequilibrios macroeconómicos y en un camino que terminará indefectiblemente en una mega crisis. Lo particular de esta situación es que el Seguir Leyendo
Se confirmaron aumentos de entre el 5 y el 12 por ciento en yerbas, lácteos y sal, entre otros productos, como respuesta al nuevo plan de precios que Seguir Leyendo
El Gobierno no quiso revelar ante el Congreso las operaciones en el mercado de cambios que forzaron la devaluación de agosto, cuando el dólar cotizó por encima de Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- La Argentina padece una crisis económica-financiera y social absurda. Su presidente, Mauricio Macri, hace todos los deberes políticos para ser impopular, no obstante, Seguir Leyendo
El board del Fondo aprobó la ampliación del programa de asistencia solicitado por la Argentina y autorizó nuevos desembolsos que comenzarán desde la semana que viene. En tanto, Seguir Leyendo
La inflación acumulada en lo que del año llegó al 32,4% pero en los alimentos crece al 35,8%. Y en el desagregado producto por producto, los más básicos Seguir Leyendo
El viernes 28 de septiembre, el dólar minorista cerró en $41,42. El lunes siguiente, 1 de octubre, empezó a regir la política de bandas de flotación del tipo Seguir Leyendo
El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que este año los jubilados va a perder hasta un 20% de su poder adquisitivo, como consecuencia de la Seguir Leyendo
La ex presidenta Cristina Kirchner pidió este miércoles que las productoras y distribuidoras de gas “absorban la devaluación como lo ha hecho el resto de los argentinos” y Seguir Leyendo
El mail con la nueva lista de precios llegó el viernes a las 18:03, con el firme propósito de que ya no pueda hacerse ningún pedido con los Seguir Leyendo
El impacto de la crisis económica que atraviesa el país complicará al sector de la Salud. Con el ministerio de Adolfo Rubinstein degradado a secretaría, distintas organizaciones comenzaron Seguir Leyendo
A medida que pasan las semanas, la crisis cambiaria lleva a un dólar cada vez más alto y a un peso más desvalorizado. Tal es así que en Seguir Leyendo
Cuántas más medidas toman, más sube el dólar. Estamos viendo un impacto de retroalimentación. El mercado ve a Mauricio Macri asustado y metiendo manotazos de ahogado, lo interpreta Seguir Leyendo
Una sombra espesa y amenazante comienza a desplegarse sobre el escenario que había imaginado el Gobierno para este año. La suba de precios del 3,1% en julio acaba Seguir Leyendo
Durante el primer semestre de 2018, el incremento en el precio de los alimentos superó la inflación oficial acumulada en el mismo período, según demostró un análisis sobre Seguir Leyendo
Días atrás abordamos la problemática de la caída de ventas en el centro de Paraná, lo cual se traduce especialmente en el cierre de numerosos locales. Recorrimos nuevamente Seguir Leyendo
Luego de haber cerrado el frente abierto por los rumores sobre una posible suspensión de la baja de las retenciones a la soja, tras una reunión con la Seguir Leyendo
La inflación de junio se ubicó entre 3,5% y 4,1% por la aceleración que generó la fuerte devaluación del peso, según las estimaciones privadas. En los primeros seis Seguir Leyendo
En medio de la devaluación, los precios de los alimentos, higiene personal y limpieza se encarecieron hasta un 28,7% en dos meses, según un relevamiento realizado por la Seguir Leyendo
Llegan más golpes al bolsillo de los consumidores. Los supermercados recibieron nuevas listas con aumentos para esta semana como consecuencia de otro traslado de la devaluación del peso Seguir Leyendo
Los supermercados están recibiendo nuevas tandas de aumentos por parte de sus proveedores, en especial de los productores de alimentos. Alegan que recién ahora se está sintiendo con Seguir Leyendo
Mientras se debate el aumento de tarifas en el Senado Nacional, el dólar escala de modo irrefrenable y los precios escalan por encima de los salarios, es indisimulable Seguir Leyendo